¿Por qué en Miami restaurantes exitosos dan caramelos o golosinas boutique gratis?

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Entregar caramelos gratis en un local gastronómico puede tener varios beneficios desde la perspectiva de la neurociencia y la psicología. En  Miami y en muchos lugares en el mundo con mucha experiencia en calidad de atención, como Dubai realizan esta práctica. Genera una experiencia positiva cuando se ofrece un regalo inesperado como caramelos gratis, se activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando neurotransmisores como la dopamina que generan una sensación de satisfacción y placer. Esto crea una experiencia positiva para el cliente, asociando el local gastronómico con emociones agradables.

Image description

  1. Mejora la percepción de la calidad: Al recibir algo de forma gratuita, los clientes tienden a percibir que están obteniendo un valor adicional. Esta percepción de beneficio extra puede influir en la forma en que perciben la calidad de los productos o servicios ofrecidos por el local gastronómico, lo que a su vez puede aumentar la satisfacción del cliente.

  2. Fomenta la reciprocidad: Según el principio de reciprocidad, cuando alguien nos ofrece algo de forma gratuita, nos sentimos obligados a devolver el favor. Al entregar caramelos gratis, se establece un vínculo de reciprocidad con el cliente, lo que puede aumentar la probabilidad de que regrese al local gastronómico en el futuro o recomiende el lugar a otros.

  3. Estimula el boca a boca positivo: Los clientes que experimentan un gesto generoso, como recibir caramelos gratis, tienden a compartir su experiencia con amigos, familiares y en redes sociales. Esto puede generar una publicidad positiva para el local gastronómico, atrayendo a más clientes y aumentando su visibilidad en la comunidad.

Existen varios estudios que respaldan estos beneficios. Por ejemplo, un estudio realizado por el Journal of Applied Social Psychology encontró que ofrecer un regalo gratuito a los clientes aumentaba significativamente las propinas que dejaban en un restaurante. Otro estudio publicado en el Journal of Marketing Research mostró que los clientes que recibieron una muestra gratuita de un producto tenían una mayor probabilidad de comprar el producto en el futuro.

 

Es importante mencionar que la efectividad de esta táctica puede variar según el tipo de negocio, el público objetivo y otros factores. Además, es recomendable realizar mediciones y análisis para evaluar el impacto de entregar caramelos gratis en términos de retorno de inversión, satisfacción del cliente y lealtad a largo plazo.

Entregar caramelos gratis  (u otro producto) en un local gastronómico puede beneficiar tanto al cliente como al negocio. Genera una experiencia positiva, mejora la percepción de la calidad, fomenta la reciprocidad y estimula el boca a boca positivo. Estos beneficios respaldados por estudios respaldan su práctica en Miami y otras regiones. Sin embargo, es importante adaptar estas tácticas a las necesidades y características específicas de cada negocio. En cuanto a investigaciones numéricas o estadísticas específicas sobre la entrega de caramelos gratis en locales gastronómicos, es posible encontrar estudios que analizan los efectos de las muestras gratuitas en general. Estos estudios proporcionan una base de conocimiento relevante para comprender los beneficios de este tipo de estrategia.

¿Esto es aplicable a cualquier tipo de local?

Si, claro, también en un  stand de producto en una feria o de servicio, pero tiene que ser fluido, el producto tiene que estar brandeado y tiene que tener el marco de alguna acción en donde haya una relación establecida, aunque no sea directamente “transaccional”.

El Journal of Consumer Research encontró  que las muestras gratuitas aumentaban la probabilidad de compra de un producto en un 73%. Otro estudio realizado por la empresa de investigación de mercado Nielsen reveló que el 83% de los consumidores están dispuestos a probar un nuevo producto si se les ofrece una muestra gratuita.

¿Es la hora de volver a grandes degustaciones en supermercados? 

Y claro que sí… Quizás  el avance excesivo de acciones solo online han hecho que se pierda sin sentido,  la oportunidad de contactar con los clientes en el momento más importante y óptimo  para realizar todo tipo de experiencias y cross marketing, que es el punto de venta, pero ahora todo está volviendo al sentido común.

En cuanto a entregar otros elementos, como bocaditos, agua sin cargo o regalitos, también existen investigaciones que respaldan sus efectos. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad de California en Berkeley encontró que ofrecer agua gratuita en un restaurante aumentaba la satisfacción general de los clientes y, en algunos casos, llevaba a mayores propinas para los camareros.

Según un estudio publicado en el Journal of Marketing, los clientes que recibieron un regalo gratuito al realizar una compra tenían una mayor probabilidad de recomendar la tienda a otros y de repetir su compra en el futuro.

Te compartimos algunas recomendaciones de libros y revistas donde puedes encontrar información relevante sobre el efecto favorable de entregar obsequios como caramelos gratis o hacer degustaciones de producto:

  1. Libros:

  • "Influence: The Psychology of Persuasion" by Robert Cialdini

  • "Brand Sense: Sensory Secrets Behind the Stuff We Buy" by Martin Lindstrom

  • "Neuromarketing: Understanding the Buy Buttons in Your Customer's Brain" by Patrick Renvoise and Christophe Morin

  • "Buyology: Truth and Lies About Why We Buy" by Martin Lindstrom

  • "Predictably Irrational: The Hidden Forces That Shape Our Decisions" by Dan Ariely

  1. Revistas y publicaciones académicas:

  • Journal of Consumer Psychology

  • Journal of Marketing Research

  • Journal of Experimental Psychology: Applied

  • Journal of Retailing

  • Journal of Advertising Research

  • Harvard Business Review

  • Journal of Consumer Behaviour

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Top 10 de ciudades más económicas para residir en el Estado de Florida: exploramos opciones fascinantes de vida

(Por InfoNegocios Miami y Marcelo Maurizio) Florida, el Estado del Sol, ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un enclave cada vez más atractivo para aquellos que buscan establecerse de manera permanente. Sin embargo, la clave para muchos es la asequibilidad en un contexto donde el sol y las playas se entrelazan con los costos de vida. En un revelador análisis financiero llevado a cabo por GOBankingRates, se identificaron las ciudades donde los costos de vivienda y servicios son sorprendentemente bajos, ofreciendo opciones atractivas para nuevos habitantes.

Roger Federer eleva la experiencia de compra en el Design District de Miami con The On Store (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) En un apasionante cruce entre rendimiento y diseño, Miami celebra la llegada de The On Store al Design District, marcando un hito no solo para los entusiastas del fitness, sino para aquellos que buscan fusionar estilo y bienestar físico. La tienda, copropiedad del legendario tenista Roger Federer, introduce una experiencia única que encapsula la esencia vibrante de la ciudad.