Primavera y música en Miami 2025: ¿Cuáles son las 10 canciones más icónicas y preferidas en la ciudad del sol hoy?

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Hace unos meses empezamos a consultarle a nuestros lectores, cuáles son los temas ideales para poner en nuestra historias, y sin querer terminamos preguntando a más de 500 fans sus 10 temas íconos y representativos de Miami… el resultado lo cruzamos con más datos fidedignos de distintas fuentes y el resultado es categórico. En el vibrante corazón de Miami, donde la música y la cultura se entrelazan en una danza constante, hemos emprendido una búsqueda exhaustiva para capturar los sonidos que definen a esta ciudad icónica. No solo hemos consultado con plataformas líderes como Spotify y YouTube, en la región, también hemos consultado a los DJs y bares locales que pulsan con la energía nocturna de Miami. Hemos ido más allá, aprovechando el poder de la inteligencia artificial para analizar tendencias y preferencias musicales. Pero, lo más importante, hemos escuchado directamente a la voz de cuidad: más de 568 lectores de Infonegocios.Miami han compartido con nosotros los temas y artistas que resuenan en sus corazones y definen su experiencia en esta metrópolis multicultural.

(Tiempo de lectura aproximado, 3 minutos)

 

Esta nota no es solo un recuento de las canciones más populares; es un testimonio de la diversidad y la vitalidad de Miami, un reflejo de sus habitantes y sus gustos musicales. Desde el reggaetón que hace vibrar las calles hasta el pop que llena los clubes, pasando por el rock que resuena en los bares y los ritmos electrónicos que iluminan las noches, descubriremos juntos los iconos musicales que hoy definen a Miami.

 

En Miami, la escena musical es vibrante y diversa, reflejando la mezcla cultural de la ciudad. A continuación, te presentamos los 10 temas que claramente son los más icónicos para los miamenses.

Top Ten 2025 :

  1. Bad Bunny - "Tití Me Preguntó"

Género: Reggaeton/Pop

Popularidad: Este tema ha sido un éxito masivo, dominando las listas de reproducción en Spotify y YouTube.

  1. Dua Lipa - "Levitating" (feat. DaBaby)

Género: Pop

Popularidad: Un éxito constante en las radios de Miami y con millones de reproducciones en Spotify y YouTube.


  1. The Weeknd - "Blinding Lights"

Género: Pop

Popularidad: Un tema que sigue siendo muy escuchado en las plataformas digitales y en las radios locales.

  1. Kali Uchis - "Telepatía"

Género: Pop/R&B

Popularidad: Muy popular en Miami, especialmente entre la comunidad hispana, con millones de streams en Spotify.

  1. Marshmello & Bastille - "Happier"

Género: EDM/Pop

Popularidad: Un éxito en las listas de EDM y muy escuchado en eventos y clubes de Miami.

  1. Olivia Rodrigo - "drivers license"

Género: Pop

Popularidad: Este tema ha sido un fenómeno en Spotify y YouTube, y sigue siendo un favorito en las radios de Miami.

  1. Doja Cat - "Say So"

Género: Pop/Rap

Popularidad: Un éxito en las listas de reproducción de pop y muy popular en las radios de Miami.


**Follow us on IG: @infonegociosmiami**

  1. Harry Styles - "As It Was"

Género: Pop

Popularidad: Este tema ha dominado las listas de Spotify y YouTube, y es muy escuchado en las radios de Miami.


  1. Maluma - "Hawái"

Género: Reggaeton/Pop

Popularidad: Un éxito en la comunidad hispana de Miami, con millones de streams en Spotify y YouTube.


  1. Billie Eilish - "Therefore I Am"

Género: Pop/Alternative

Popularidad: Muy popular entre los jóvenes en Miami, con altas reproducciones en Spotify y YouTube.

Estos temas representan una muestra de la música que resuena en Miami, con una mezcla de géneros que refleja la diversidad cultural de la ciudad.

¿A vos?¿Cuál te gusta más?

Subscribe to Infonegocios Miami 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 [email protected]

  [email protected]



Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.