Pronto llega el III Points Festival 2023: un épico encuentro de música y cultura en Wynwood de Miami

(Por Juan Maqueda) Miami, la ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más vibrantes y enérgicos del año: el III Points Festival 2023, que celebra su décimo aniversario. Acompáñanos a descubrir todos los detalles de este festival que ha conquistado los corazones de los amantes de la música y la cultura en Miami.

Con una alineación de artistas de renombre y una ubicación emblemática en el corazón artístico de Wynwood, el Mana Wynwood Convention Center, el III Points Festival es mucho más que un simple evento musical. Es una experiencia inmersiva que combina la música con el arte, la tecnología y la deliciosa gastronomía de Miami. 

La evolución del III Points Festival:

Desde su nacimiento, hace una década, el III Points Festival ha experimentado un crecimiento y una evolución impresionantes. Lo que comenzó como un sueño audaz de crear un espacio diferente en la escena cultural de Miami se ha convertido en una realidad que desafía los límites. Los fundadores del festival, David Sinopoli y su equipo, se propusieron construir algo único que la contracultura en Miami pudiera identificar como propio. En una ciudad conocida por su diversidad y creatividad, el III Points Festival ha florecido gracias al apoyo apasionado de artistas y fanáticos que han abrazado esta visión durante una década.

Una experiencia artística y tecnológica única:

El Mana Wynwood Convention Center será el epicentro de la acción durante los días 20 y 21 de octubre de 2023. Este espacio emblemático albergará seis escenarios de música en vivo que recibirán a una colección ecléctica de los mejores músicos de todo el mundo. Pero el III Points Festival va más allá de la música; es un lugar donde el arte y la tecnología se fusionan de manera sorprendente. Los asistentes podrán sumergirse en experiencias artísticas que incluyen ambientes luminosos, murales en vivo y graffitis que dan vida a Wynwood, y una selección de camiones de comida que ofrecen delicias culinarias para todos los gustos.

Los cabezas de cartel:

La alineación de este año no decepcionará a los fanáticos del III Points Festival. Entre los destacados se encuentran artistas de renombre mundial como Fred Again.., Skrillex, Iggy Pop, Grimes y Black Coffee. Además, se suman al evento nuevos residentes de Florida, como John Summit, junto a talentos como Green Velvet, Caroline Polachek, Dom Dolla, Gorgon City, Caribou, Lane 8, Mau P, Aluna, Bone Thugs-N-Harmony, Jamie Jones, Jeff Mills, TSHA, Richie Hawtin, SBTRKT, The Martinez Brothers, Unknown Mortal Orchestra, y muchos más.

Despacio: la experiencia Vinilo en III Points:

Uno de los momentos más destacados del festival será la presencia de Despacio, la fiesta y sistema de sonido aclamados, creados por James Murphy de LCD Soundsystem y David y Stephen Dewaele de Soulwax. Despacio es conocido por su estándar de música exclusivamente en vinilo y sus visuales minimalistas que crean una experiencia visceral en la pista de baile. Con un sistema de sonido de 50,000 vatios que sonará durante todo el fin de semana en el III Points Festival, podemos esperar momentos inolvidables en la pista de baile de la mano de algunos de los maestros de la música más aclamados.

No te pierdas el III Points Festival 2023:

El III Points Festival 2023 promete ser una experiencia única y emocionante que celebra una década de arte, música y cultura en Miami. Los días 20 y 21 de octubre, el Mana Wynwood Convention Center será el punto de encuentro de amantes de la música, artistas y aficionados a la cultura. Las entradas para el III Points Festival 2023 estarán a la venta a partir del 22 de junio a las 12:00 p.m. ET en iiipoints.com.

El III Points Festival es más que un festival de música; es una celebración de la creatividad, la diversidad y la cultura de Miami. Con una década de historia, este evento ha evolucionado y crecido, desafiando los límites y estableciéndose como uno de los momentos más destacados del año en la ciudad del sol. La alineación de artistas de renombre, las experiencias inmersivas y la fusión de arte y tecnología prometen hacer del III Points Festival 2023 una experiencia inolvidable. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración cultural única en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)