Qatar 2022: ¿Cuánto dinero ganará el equipo campeón?

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La FIFA anunció un presupuesto general de más de US$ 1.600 millones, del cual se destinará el 30% a premios para las selecciones.

Image description

La bolsa de premios del Mundial 2022 tiene mucho dinero, un récord más de Qatar, pues la FIFA repartirá US$ 440 millones para las 32 selecciones competidoras; serán US$ 40 millones más de lo que se repartió en 2018 (US$ 400 millones), y algo más de US$ 80 millones en diferencia con los premios en 2014 (US$ 358 millones). Por lo que el Mundial de Qatar 2022 será la Copa del Mundo que mayor cantidad de dinero les entregue a las selecciones.

¿Francia o Argentina?

Una copa, que trae muchos premios.

¿Qué selección se coronará en el Mundial de Qatar 2022? También surge otra gran pregunta: ¿Cuánto dinero se llevará el equipo que se consagre como campeón de la Copa del Mundo? 

El premio mínimo para cada selección fue de US$ 9 millones, la suma que ganaron los equipos eliminados en fase de grupos (17ª a 32ª posición).

Estados Unidos, Senegal, Australia, Polonia, Japón, Corea del Sur y Suiza, equipos que llegaron a octavos de final y perdieron sus llaves, se llevaron US$ 13 millones. Por su parte, los eliminados en cuartos de final (Brasil, Países Bajos, Portugal e Inglaterra) se embolsaron US$ 17 millones.

Entre Croacia y Marruecos, el que menos se llevará será el que quede en cuarto lugar, con US$ 25 millones.

El tercer puesto obtendrá US$ 27 millones para repartir entre sus jugadores y cuerpo técnico.

A su vez, todas las selecciones recibirán US$ 1.5 millones adicionales, para cubrir los gastos que tuvieron que ver con los preparativos de los partidos, los viajes y alojamiento.

 ¿Cuánto dinero ganará el campeón de Qatar 2022?

El campeón recibirá US$ 42 millones, un premio jugoso. y el otro finalista, el subcampeón, US$ 30 millones.

El listado completo de premios para las selecciones en el Mundial de Qatar

  • Campeón: US$ 42 millones.

  • Subcampeón: US$ 30 millones.

  • 3° puesto: US$ 27 millones.

  • 4º puesto: US$ 25 millones.

  • 5º a 8º puesto: US$ 68 millones (US$ 17 millones por equipo).

  • 9º a 16º puesto: US$ 104 millones (US$ 13 millones por equipo).

  • 17º a 32º puesto: US$ 144 millones (US$ 9 millones por equipo).

Qatar 2022: premios individuales

Además la FIFA hace entrega de premios individuales para distinguir a jugadores y a algunas selecciones por su rendimiento durante el torneo.

  • Balón de Oro, Balón de Plata, Balón de Bronce.
  • Mejor jugador de la final.
  • Botín de Oro (Goleador)
  • Mejor jugador joven.
  • Guante de Oro.
  • El premio Fair Play (juego limpio de equipo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.