Qatar 2022: un mundial de fútbol, un universo de marcas e inversiones

(Por Agustina Pessio / desde Europa) En un mismo país se unen idiomas, culturas, deporte, banderas, colores y rituales de un mundo diverso. Allí, las ilusiones del deporte popular viven su propia ambición mientras todo el contexto se vincula a inversiones, mercados e intereses económicos de diferentes naturalezas. 

De hecho, Euro News indica que: “El estado de Qatar ha gastado 220.000 millones de dólares en la construcción de infraestructuras de clase mundial, incluidas nuevas carreteras, transporte público, hoteles e instalaciones deportivas. Los partidos se llevarán a cabo en ocho estadios de alta tecnología, lo que garantiza la máxima comodidad para los espectadores. Y se espera que 1,5 millones de fanáticos visiten Qatar para el evento histórico, dando un impulso a la industria del turismo y de alimentos y bebidas”. 

Si te gusta el fútbol, el marketing y el mundo de las marcas, no puedes perderte este informe sobre el duelo entre Adidas y Puma, ambas empresas alemanas, que de alguna manera es una lección completa de Marketing .
https://infonegocios.miami/miami/la-historia-detras-de-la-camiseta-de-futbol-con-mas-titulos-oficiales-internacionales

Con respecto a las delegaciones, a los equipos de cada país, las marcas deportivas se dividen de la siguiente manera, según Footy Headlines: 

  • Nike: Qatar, Poland, Saudi Arabia, Brazil, France, Croatia, England, Netherlands, South Korea, Canada, Portugal, USA, Australia
  • Adidas: Germany, Belgium, Spain, Argentina, Japan, Mexico, Wales
  • Puma: Serbia, Switzerland, Uruguay, Ghana, Morocco, Senegal
  • Hummel: Denmark
  • Marathon: Ecuador
  • Majid: Iran
  • Le Coq Sportif: Cameroon
  • Kappa: Tunisia
  • New Balance: Costa Rica

Marcas que juegan su propio mundial, paralelo a lo que sucede dentro de los estadios que batallan sus posicionamientos, awareness, triunfos, engagement y liderazgos.

El Mundial de Fútbol 2022 ya tiene un detalle diferente a cualquier otro, desde Uruguay 1930 hasta Rusia 2018: es el primero en desarrollarse en un país árabe de medio oriente. El Presidente de FIFA, Gianni Infantino, ha afirmado que "Nunca había visto a un anfitrión estar tan listo con tanta anticipación. Todos los estadios están terminados. Se está completando la infraestructura en términos de hoteles y carreteras. Entonces Qatar está listo. La FIFA está lista, el mundo está listo. Y después de algunos momentos complicados con pandemias y otros, realmente necesitamos unirnos nuevamente”. 

El significado de que Qatar sea el anfitrión abre nuevas oportunidades de negocios a la región y también de sumarla al radar de eventos deportivos internacionales y economía global. Los avances e inversiones hechas por el país, incluyen, nombrada por Euro News, la compañía “SponixTech, una empresa con sede en Qatar que ofrece tecnología de reproducción inmersiva y anuncios virtuales durante los partidos en vivo. En solo dos años, se han asociado con la Copa Árabe de la FIFA y la Premier League”. Y el artículo agrega a esto que “El gasto en publicidad y marketing en torno a la Copa del Mundo está destinado a alcanzar un récord este año y los expertos dicen que su sincronización en el período previo a Navidad y Año Nuevo le da a Qatar 2022 el potencial de brindar la experiencia más única para las marcas”.

Es relevante también cómo Qatar ha incorporado la planificación del evento deportivo dentro de los parámetros y estrategias que incluyen una mirada sustentable como afirma Oxford Business Group

“El Supreme Committee for Delivery and Legacy (SC), el organismo a cargo de planificar e implementar el torneo y asegurar un impacto positivo a largo plazo, ha abordado el evento como una oportunidad para la modernización y la transformación tecnológica, al mismo tiempo que muestra las tradiciones de Qatar. e interconexión con el resto del mundo. Al albergar la Copa Mundial de la FIFA 2022, Qatar busca mejorar sus credenciales de poder blando y su influencia geopolítica como país árabe e islámico independiente. Qatar ha integrado la Copa Mundial de la FIFA 2022 en los planes para acelerar su estrategia de desarrollo social y diversificación económica articulada en la Visión Nacional de Qatar 2030 y la Estrategia Nacional de Desarrollo a mediano plazo 2018-22”. Agregando a esto “Una combinación de mejoras tecnológicas y compras de compensación de carbono debería permitir que Qatar sea sede de la primera Copa del Mundo sin emisiones de carbono. Además, al donar secciones modulares de estadios para construir arenas en países en desarrollo, Qatar está estableciendo efectivamente un estándar para futuros eventos deportivos en términos de reutilización y reciclaje de instalaciones recién construidas”. 

La unión y la fraternidad de que nacen en este tipo de eventos, comparable quizá con los Juegos Olímpicos, también incentivan la consideración de objetivos que van más allá de la economía del deporte y que exigen tener en el radar agendas más humanas y sociales: 

Inside The games publica que “La FIFA ha anunciado a QatarEnergy, Crypto.com y BYJU'S como patrocinadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. La compañía se unirá a Qatar Airways, Adidas, Coca-Cola, Wanda, Hyundai y VISA como socios de la FIFA”. Así, diferentes culturas, industrias e intereses comerciales se unirán en el primer país árabe en alojar la Copa Mundial de Fútbol y todas las marcas que la patrocinan. La innovación de estas alianzas también lleva consigo la idea de nuevos mercados, tecnologías y productos, incluso los financieros, que gestionan el nuevo mundo. 

De hecho, Business Insider cuenta que Qatar ha lanzadado "Scoring For The Goals" que lo convirtió en el primer país árabe musulmán en hospedar este tipo de evento. “Los organizadores la llaman la edición más sostenible en la historia del evento mundial. El secretario general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado, Al-Thawadi, dijo que el deporte está equipado de manera única para hacer realidad las ambiciones de la agenda 2030. Al comentar sobre el papel del fútbol para unir a las personas, dijo: "El fútbol en particular rompe barreras, crea amistades y mejora el entendimiento cultural, sin importar las creencias, la nacionalidad o el estatus económico. El fútbol toca nuestra pasión y saca lo mejor de nosotros como individuos y seres humanos... cuando se aprovecha adecuadamente, mejora profundamente la vida de todos y transforma nuestro mundo para mejor”.

Por último, la muestra de que Qatar 2022 está llegando con entusiasmo y que trae consigo un negocio en sí mismo, es cómo las marcas se suman con sus comerciales, presencias y patrocinios. La cuestión histórica es cómo la publicidad y el marketing toman una dimensión relevante capitalizando el evento a su favor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)