Qatar 2022: un mundial de fútbol, un universo de marcas e inversiones

(Por Agustina Pessio / desde Europa) En un mismo país se unen idiomas, culturas, deporte, banderas, colores y rituales de un mundo diverso. Allí, las ilusiones del deporte popular viven su propia ambición mientras todo el contexto se vincula a inversiones, mercados e intereses económicos de diferentes naturalezas. 

Image description
Image description

De hecho, Euro News indica que: “El estado de Qatar ha gastado 220.000 millones de dólares en la construcción de infraestructuras de clase mundial, incluidas nuevas carreteras, transporte público, hoteles e instalaciones deportivas. Los partidos se llevarán a cabo en ocho estadios de alta tecnología, lo que garantiza la máxima comodidad para los espectadores. Y se espera que 1,5 millones de fanáticos visiten Qatar para el evento histórico, dando un impulso a la industria del turismo y de alimentos y bebidas”. 

Si te gusta el fútbol, el marketing y el mundo de las marcas, no puedes perderte este informe sobre el duelo entre Adidas y Puma, ambas empresas alemanas, que de alguna manera es una lección completa de Marketing .
https://infonegocios.miami/miami/la-historia-detras-de-la-camiseta-de-futbol-con-mas-titulos-oficiales-internacionales

Con respecto a las delegaciones, a los equipos de cada país, las marcas deportivas se dividen de la siguiente manera, según Footy Headlines: 

  • Nike: Qatar, Poland, Saudi Arabia, Brazil, France, Croatia, England, Netherlands, South Korea, Canada, Portugal, USA, Australia
  • Adidas: Germany, Belgium, Spain, Argentina, Japan, Mexico, Wales
  • Puma: Serbia, Switzerland, Uruguay, Ghana, Morocco, Senegal
  • Hummel: Denmark
  • Marathon: Ecuador
  • Majid: Iran
  • Le Coq Sportif: Cameroon
  • Kappa: Tunisia
  • New Balance: Costa Rica

Marcas que juegan su propio mundial, paralelo a lo que sucede dentro de los estadios que batallan sus posicionamientos, awareness, triunfos, engagement y liderazgos.

El Mundial de Fútbol 2022 ya tiene un detalle diferente a cualquier otro, desde Uruguay 1930 hasta Rusia 2018: es el primero en desarrollarse en un país árabe de medio oriente. El Presidente de FIFA, Gianni Infantino, ha afirmado que "Nunca había visto a un anfitrión estar tan listo con tanta anticipación. Todos los estadios están terminados. Se está completando la infraestructura en términos de hoteles y carreteras. Entonces Qatar está listo. La FIFA está lista, el mundo está listo. Y después de algunos momentos complicados con pandemias y otros, realmente necesitamos unirnos nuevamente”. 

El significado de que Qatar sea el anfitrión abre nuevas oportunidades de negocios a la región y también de sumarla al radar de eventos deportivos internacionales y economía global. Los avances e inversiones hechas por el país, incluyen, nombrada por Euro News, la compañía “SponixTech, una empresa con sede en Qatar que ofrece tecnología de reproducción inmersiva y anuncios virtuales durante los partidos en vivo. En solo dos años, se han asociado con la Copa Árabe de la FIFA y la Premier League”. Y el artículo agrega a esto que “El gasto en publicidad y marketing en torno a la Copa del Mundo está destinado a alcanzar un récord este año y los expertos dicen que su sincronización en el período previo a Navidad y Año Nuevo le da a Qatar 2022 el potencial de brindar la experiencia más única para las marcas”.

Es relevante también cómo Qatar ha incorporado la planificación del evento deportivo dentro de los parámetros y estrategias que incluyen una mirada sustentable como afirma Oxford Business Group

“El Supreme Committee for Delivery and Legacy (SC), el organismo a cargo de planificar e implementar el torneo y asegurar un impacto positivo a largo plazo, ha abordado el evento como una oportunidad para la modernización y la transformación tecnológica, al mismo tiempo que muestra las tradiciones de Qatar. e interconexión con el resto del mundo. Al albergar la Copa Mundial de la FIFA 2022, Qatar busca mejorar sus credenciales de poder blando y su influencia geopolítica como país árabe e islámico independiente. Qatar ha integrado la Copa Mundial de la FIFA 2022 en los planes para acelerar su estrategia de desarrollo social y diversificación económica articulada en la Visión Nacional de Qatar 2030 y la Estrategia Nacional de Desarrollo a mediano plazo 2018-22”. Agregando a esto “Una combinación de mejoras tecnológicas y compras de compensación de carbono debería permitir que Qatar sea sede de la primera Copa del Mundo sin emisiones de carbono. Además, al donar secciones modulares de estadios para construir arenas en países en desarrollo, Qatar está estableciendo efectivamente un estándar para futuros eventos deportivos en términos de reutilización y reciclaje de instalaciones recién construidas”. 

La unión y la fraternidad de que nacen en este tipo de eventos, comparable quizá con los Juegos Olímpicos, también incentivan la consideración de objetivos que van más allá de la economía del deporte y que exigen tener en el radar agendas más humanas y sociales: 

Inside The games publica que “La FIFA ha anunciado a QatarEnergy, Crypto.com y BYJU'S como patrocinadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. La compañía se unirá a Qatar Airways, Adidas, Coca-Cola, Wanda, Hyundai y VISA como socios de la FIFA”. Así, diferentes culturas, industrias e intereses comerciales se unirán en el primer país árabe en alojar la Copa Mundial de Fútbol y todas las marcas que la patrocinan. La innovación de estas alianzas también lleva consigo la idea de nuevos mercados, tecnologías y productos, incluso los financieros, que gestionan el nuevo mundo. 

De hecho, Business Insider cuenta que Qatar ha lanzadado "Scoring For The Goals" que lo convirtió en el primer país árabe musulmán en hospedar este tipo de evento. “Los organizadores la llaman la edición más sostenible en la historia del evento mundial. El secretario general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado, Al-Thawadi, dijo que el deporte está equipado de manera única para hacer realidad las ambiciones de la agenda 2030. Al comentar sobre el papel del fútbol para unir a las personas, dijo: "El fútbol en particular rompe barreras, crea amistades y mejora el entendimiento cultural, sin importar las creencias, la nacionalidad o el estatus económico. El fútbol toca nuestra pasión y saca lo mejor de nosotros como individuos y seres humanos... cuando se aprovecha adecuadamente, mejora profundamente la vida de todos y transforma nuestro mundo para mejor”.

Por último, la muestra de que Qatar 2022 está llegando con entusiasmo y que trae consigo un negocio en sí mismo, es cómo las marcas se suman con sus comerciales, presencias y patrocinios. La cuestión histórica es cómo la publicidad y el marketing toman una dimensión relevante capitalizando el evento a su favor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..