Qatar 2022: un mundial de fútbol, un universo de marcas e inversiones

(Por Agustina Pessio / desde Europa) En un mismo país se unen idiomas, culturas, deporte, banderas, colores y rituales de un mundo diverso. Allí, las ilusiones del deporte popular viven su propia ambición mientras todo el contexto se vincula a inversiones, mercados e intereses económicos de diferentes naturalezas. 

Image description
Image description

De hecho, Euro News indica que: “El estado de Qatar ha gastado 220.000 millones de dólares en la construcción de infraestructuras de clase mundial, incluidas nuevas carreteras, transporte público, hoteles e instalaciones deportivas. Los partidos se llevarán a cabo en ocho estadios de alta tecnología, lo que garantiza la máxima comodidad para los espectadores. Y se espera que 1,5 millones de fanáticos visiten Qatar para el evento histórico, dando un impulso a la industria del turismo y de alimentos y bebidas”. 

Si te gusta el fútbol, el marketing y el mundo de las marcas, no puedes perderte este informe sobre el duelo entre Adidas y Puma, ambas empresas alemanas, que de alguna manera es una lección completa de Marketing .
https://infonegocios.miami/miami/la-historia-detras-de-la-camiseta-de-futbol-con-mas-titulos-oficiales-internacionales

Con respecto a las delegaciones, a los equipos de cada país, las marcas deportivas se dividen de la siguiente manera, según Footy Headlines: 

  • Nike: Qatar, Poland, Saudi Arabia, Brazil, France, Croatia, England, Netherlands, South Korea, Canada, Portugal, USA, Australia
  • Adidas: Germany, Belgium, Spain, Argentina, Japan, Mexico, Wales
  • Puma: Serbia, Switzerland, Uruguay, Ghana, Morocco, Senegal
  • Hummel: Denmark
  • Marathon: Ecuador
  • Majid: Iran
  • Le Coq Sportif: Cameroon
  • Kappa: Tunisia
  • New Balance: Costa Rica

Marcas que juegan su propio mundial, paralelo a lo que sucede dentro de los estadios que batallan sus posicionamientos, awareness, triunfos, engagement y liderazgos.

El Mundial de Fútbol 2022 ya tiene un detalle diferente a cualquier otro, desde Uruguay 1930 hasta Rusia 2018: es el primero en desarrollarse en un país árabe de medio oriente. El Presidente de FIFA, Gianni Infantino, ha afirmado que "Nunca había visto a un anfitrión estar tan listo con tanta anticipación. Todos los estadios están terminados. Se está completando la infraestructura en términos de hoteles y carreteras. Entonces Qatar está listo. La FIFA está lista, el mundo está listo. Y después de algunos momentos complicados con pandemias y otros, realmente necesitamos unirnos nuevamente”. 

El significado de que Qatar sea el anfitrión abre nuevas oportunidades de negocios a la región y también de sumarla al radar de eventos deportivos internacionales y economía global. Los avances e inversiones hechas por el país, incluyen, nombrada por Euro News, la compañía “SponixTech, una empresa con sede en Qatar que ofrece tecnología de reproducción inmersiva y anuncios virtuales durante los partidos en vivo. En solo dos años, se han asociado con la Copa Árabe de la FIFA y la Premier League”. Y el artículo agrega a esto que “El gasto en publicidad y marketing en torno a la Copa del Mundo está destinado a alcanzar un récord este año y los expertos dicen que su sincronización en el período previo a Navidad y Año Nuevo le da a Qatar 2022 el potencial de brindar la experiencia más única para las marcas”.

Es relevante también cómo Qatar ha incorporado la planificación del evento deportivo dentro de los parámetros y estrategias que incluyen una mirada sustentable como afirma Oxford Business Group

“El Supreme Committee for Delivery and Legacy (SC), el organismo a cargo de planificar e implementar el torneo y asegurar un impacto positivo a largo plazo, ha abordado el evento como una oportunidad para la modernización y la transformación tecnológica, al mismo tiempo que muestra las tradiciones de Qatar. e interconexión con el resto del mundo. Al albergar la Copa Mundial de la FIFA 2022, Qatar busca mejorar sus credenciales de poder blando y su influencia geopolítica como país árabe e islámico independiente. Qatar ha integrado la Copa Mundial de la FIFA 2022 en los planes para acelerar su estrategia de desarrollo social y diversificación económica articulada en la Visión Nacional de Qatar 2030 y la Estrategia Nacional de Desarrollo a mediano plazo 2018-22”. Agregando a esto “Una combinación de mejoras tecnológicas y compras de compensación de carbono debería permitir que Qatar sea sede de la primera Copa del Mundo sin emisiones de carbono. Además, al donar secciones modulares de estadios para construir arenas en países en desarrollo, Qatar está estableciendo efectivamente un estándar para futuros eventos deportivos en términos de reutilización y reciclaje de instalaciones recién construidas”. 

La unión y la fraternidad de que nacen en este tipo de eventos, comparable quizá con los Juegos Olímpicos, también incentivan la consideración de objetivos que van más allá de la economía del deporte y que exigen tener en el radar agendas más humanas y sociales: 

Inside The games publica que “La FIFA ha anunciado a QatarEnergy, Crypto.com y BYJU'S como patrocinadores oficiales de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. La compañía se unirá a Qatar Airways, Adidas, Coca-Cola, Wanda, Hyundai y VISA como socios de la FIFA”. Así, diferentes culturas, industrias e intereses comerciales se unirán en el primer país árabe en alojar la Copa Mundial de Fútbol y todas las marcas que la patrocinan. La innovación de estas alianzas también lleva consigo la idea de nuevos mercados, tecnologías y productos, incluso los financieros, que gestionan el nuevo mundo. 

De hecho, Business Insider cuenta que Qatar ha lanzadado "Scoring For The Goals" que lo convirtió en el primer país árabe musulmán en hospedar este tipo de evento. “Los organizadores la llaman la edición más sostenible en la historia del evento mundial. El secretario general del Comité Supremo para la Entrega y el Legado, Al-Thawadi, dijo que el deporte está equipado de manera única para hacer realidad las ambiciones de la agenda 2030. Al comentar sobre el papel del fútbol para unir a las personas, dijo: "El fútbol en particular rompe barreras, crea amistades y mejora el entendimiento cultural, sin importar las creencias, la nacionalidad o el estatus económico. El fútbol toca nuestra pasión y saca lo mejor de nosotros como individuos y seres humanos... cuando se aprovecha adecuadamente, mejora profundamente la vida de todos y transforma nuestro mundo para mejor”.

Por último, la muestra de que Qatar 2022 está llegando con entusiasmo y que trae consigo un negocio en sí mismo, es cómo las marcas se suman con sus comerciales, presencias y patrocinios. La cuestión histórica es cómo la publicidad y el marketing toman una dimensión relevante capitalizando el evento a su favor. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)