¿Qué equipos van a jugar el Mundial de Clubes 2025 en Miami y en el resto de USA? (¿y en qué ciudades?)

(Por Maurizio, Cánepa y Maqueda) La clasificación de Inter Miami es un hito que refleja el crecimiento y la competitividad del fútbol en Estados Unidos. Sirve como un ejemplo del potencial que tienen los clubes estadounidenses para competir en el escenario global. En el horizonte futbolístico, el Mundial de Clubes 2025 se perfila como un evento de gran relevancia, no solo por la calidad de los equipos participantes, sino también por la vibrante atmósfera que promete generar en Miami y otras ciudades estadounidenses. 

Image description

Con el sorteo programado para el 5 de diciembre de 2024, el interés por conocer a los equipos que se disputarán el título mundial aumenta. Este artículo examina en profundidad qué equipos formarán parte de esta competencia y brinda un análisis sobre lo que significa para el fútbol global y local.



 

Resumen de los Puntos Clave:

Formato del Mundial de Clubes 2025

El torneo introduce un formato renovado que amplía la competencia a 32 equipos, distribuidos en ocho grupos de cuatro. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los octavos de final, que se disputarán a partido único hasta llegar a la final. Este cambio busca aumentar la competitividad y el atractivo del torneo, ofreciendo a los aficionados una experiencia más emocionante.

 

¿En qué estadios?

IG: @infonegociosmiami

 

Los Equipos Participantes

La lista de equipos que competirán en el Mundial de Clubes 2025 incluye a verdaderos titanes del fútbol mundial. Entre los confirmados se encuentran los campeones de cada confederación, lo que garantiza un nivel de competencia excepcional.

Mundial de Clubes 2025: datos del torneo

  • Sede: Estados Unidos

  • Nombre completo: Copa Mundial de Clubes de la FIFA

  • Fecha: 15 de junio de 2025 - 13 de julio de 2025

  • Edición: 21

  • Organizador: FIFA

  • Participantes: 32 (de 6 confederaciones)

  • Partidos: 6



IG: @infonegociosmiami



Anfitrión:

 

  • Inter Miami CF.



África

  • Al-Ahly (Egipto): Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2020-21, 2022-23 y 2023-24)

  • Wydad Casablanca (Marruecos): Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2021-22)

  • Espérance de Tunis (Túnez): 1.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking CAF 2021-2024

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica): 2.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking CAF 2021-2024

 

Sudamérica

 

  • Palmeiras (Brasil): Campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores (2021)

  • Flamengo (Brasil): Campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores (2022)

  • Fluminense (Brasil): Campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores (2023)

  • Por definir: Campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores (2024)

  • River Plate (Argentina): 1.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking CONMEBOL 2021-2024

  • Boca Juniors (Argentina): 2.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking CONMEBOL 2021-2024

 

Asia

  • Al-Hilal (Arabia Saudita): Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2021)

  • Urawa Red Diamonds (Japón): Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2022)

  • Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos): Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2023-24)

  • Ulsan Hyundai (Corea del Sur): 1.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking AFC 2021-2024

 

Europa

 

  • Chelsea (Inglaterra): Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2020-21)

  • Real Madrid (España): Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2021-22 y 2023-24)

  • Manchester City (Inglaterra): Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2022-23)

  • Bayern Múnich (Alemania): 1.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Paris Saint-Germain (Francia): 2.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Borussia Dortmund (Alemania): 3.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Inter de Milán (Italia): 4.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Porto (Portugal): 5.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Atlético de Madrid (España): 6.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Benfica (Portugal): 7.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Juventus (Italia): 8.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

  • Red Bull Salzburgo (Austria): 9.º equipo no campeón mejor ubicado del Ranking UEFA 2021-2024

 

Norte, Centroamérica y Caribe

 

  • Monterrey (México): Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2021)

  • Seattle Sounders (Estados Unidos): Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2022)

  • León (México): Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2023)

  • Pachuca (México): Campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf (2024)

 

 

Oceanía

  • Auckland City (Nueva Zelanda): Campeón de la Liga de Campeones de la OFC mejor ubicado del Ranking OFC 2021-2024

 

El último en ingresar es Brasileño, ¿Pero quién?

En la fecha del sorteo ya se conocerá el nombre del último de los participantes, que será el ganador de la final de Copa Libertadores de la CONMEBOL y que enfrentará a los brasileños Atlético Mineiro y Botafogo en Buenos Aires el sábado 30 de noviembre.

El Atlético Mineiro puede conseguir su segundo título tras el logrado en 2013, mientras que el Botafogo, líder de la liga brasileña, aspira a ganarlo por primera vez y con ello el billete al Mundial de clubes, cinco días antes del sorteo.




Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.