¿Qué está pasando ahora con las Criptomonedas? (y por qué la crisis del SGV juega a favor de Bitcoin)

(Por Dino Dal Molin, Ceo de Bizit Global, en cocreación con InfoNegocios Miami) Como suele ocurrir en los mercados financieros, los efectos de la pérdida de paridad de USDC también repercutieron en el precio de criptomonedas como Bitcoin, sin embargo todo indica que de esta situación, este tipo de criptomonedas saldrán fortalecidas.

Image description

El precio de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y varias otras comenzó la semana al alza. El mercado aumentó 7% en las últimas horas, a medida que la Reserva Federal (FED) inyectó liquidez en la economía de los Estados Unidos. En la misma línea, el volumen de comercialización de Bitcoin se disparó por casi el 100%, según datos de Coinmarketcap.

Queda por ver lo que ocurra en los mercados en los próximos días. “Es importante tener en cuenta que las proyecciones del precio de Bitcoin son muy variables y están sujetas a varios factores. Como parte de un comportamiento cíclico, las criptomonedas podrían alcanzar máximos históricos y también experimentar caídas. Si miramos hacia atrás, desde sus inicios Bitcoin ha tenido al menos cinco ciclos bajistas de los que luego se ha recuperado”, son las declaraciones de CoinMarketCap.

Según los datos de CoinMarketCap, USDC ha subido un 3.3% en las últimas 24 horas hasta situarse en USD 0.99.

En las últimas horas la stablecoin USDC ha ido recuperando su paridad con el dólar gracias a dos factores: La confirmación de su CEO, Jeremy Allaire, de que las reservas son seguras y los fondos se encuentran protegidos, y los programas de rescate bancarios que anunció la Reserva Federal de EEUU.

El mercado se ha estabilizado progresivamente luego de que las autoridades estadounidenses anunciaran planes para mitigar las consecuencias de la insolvencia del Silicon Valley Bank, permitiendo que la stablecoin USD Coin vuelva a mantener relación 1:1 respecto al dólar.

Para el Bitcoin, todo esto le juega a favor, es una situación que puede darle un empujón y confianza, tal como sucedió con la crisis financiera en Estados Unidos de 2008.

La clave está en que los sistemas bancarios tienen su base en la confianza. Los ahorristas dan su dinero a una institución que consideran confiable, y está a su vez confía en otras organizaciones para mantenerse operativa y generar ganancias, como es el caso de SVB y la Reserva Federal.

En aquel momento, Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, explicaba que con la invención de la moneda se ponía sobre la mesa un sistema que no necesita de un tercero para operar, ni la confianza.

"En lugar de confianza, lo que se necesita es un sistema de pago electrónico con base en pruebas criptográficas; ello permite a dos partes cualquier transacción directamente entre sí sin la necesidad de un intermediario confiable", explicó Nakamoto.

En el caso de una moneda descentralizada como el Bitcoin, cada transacción está protegida por el propio protocolo, a diferencia de las criptos estables, en donde es un tercero, en este caso SVB, el que resguarda las reservas.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..