¿Qué está pasando ahora con las Criptomonedas? (y por qué la crisis del SGV juega a favor de Bitcoin)

(Por Dino Dal Molin, Ceo de Bizit Global, en cocreación con InfoNegocios Miami) Como suele ocurrir en los mercados financieros, los efectos de la pérdida de paridad de USDC también repercutieron en el precio de criptomonedas como Bitcoin, sin embargo todo indica que de esta situación, este tipo de criptomonedas saldrán fortalecidas.

Image description

El precio de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y varias otras comenzó la semana al alza. El mercado aumentó 7% en las últimas horas, a medida que la Reserva Federal (FED) inyectó liquidez en la economía de los Estados Unidos. En la misma línea, el volumen de comercialización de Bitcoin se disparó por casi el 100%, según datos de Coinmarketcap.

Queda por ver lo que ocurra en los mercados en los próximos días. “Es importante tener en cuenta que las proyecciones del precio de Bitcoin son muy variables y están sujetas a varios factores. Como parte de un comportamiento cíclico, las criptomonedas podrían alcanzar máximos históricos y también experimentar caídas. Si miramos hacia atrás, desde sus inicios Bitcoin ha tenido al menos cinco ciclos bajistas de los que luego se ha recuperado”, son las declaraciones de CoinMarketCap.

Según los datos de CoinMarketCap, USDC ha subido un 3.3% en las últimas 24 horas hasta situarse en USD 0.99.

En las últimas horas la stablecoin USDC ha ido recuperando su paridad con el dólar gracias a dos factores: La confirmación de su CEO, Jeremy Allaire, de que las reservas son seguras y los fondos se encuentran protegidos, y los programas de rescate bancarios que anunció la Reserva Federal de EEUU.

El mercado se ha estabilizado progresivamente luego de que las autoridades estadounidenses anunciaran planes para mitigar las consecuencias de la insolvencia del Silicon Valley Bank, permitiendo que la stablecoin USD Coin vuelva a mantener relación 1:1 respecto al dólar.

Para el Bitcoin, todo esto le juega a favor, es una situación que puede darle un empujón y confianza, tal como sucedió con la crisis financiera en Estados Unidos de 2008.

La clave está en que los sistemas bancarios tienen su base en la confianza. Los ahorristas dan su dinero a una institución que consideran confiable, y está a su vez confía en otras organizaciones para mantenerse operativa y generar ganancias, como es el caso de SVB y la Reserva Federal.

En aquel momento, Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, explicaba que con la invención de la moneda se ponía sobre la mesa un sistema que no necesita de un tercero para operar, ni la confianza.

"En lugar de confianza, lo que se necesita es un sistema de pago electrónico con base en pruebas criptográficas; ello permite a dos partes cualquier transacción directamente entre sí sin la necesidad de un intermediario confiable", explicó Nakamoto.

En el caso de una moneda descentralizada como el Bitcoin, cada transacción está protegida por el propio protocolo, a diferencia de las criptos estables, en donde es un tercero, en este caso SVB, el que resguarda las reservas.

Dejá tu Comentario:

El asombroso festival Rolling Loud (epicentro de la cultura hip-hop) llega pronto a Miami

(Por Marcelo Maurizio en cocreación con Franco Rosella, Influencer- experto en Redes Sociales, desde Miami) ¡Bienvenidos al glamuroso mundo del espectáculo! Ya llega el deslumbrante y famoso festival Rolling Loud en Miami. Este evento audaz y lleno de energía se ha convertido en el epicentro de la cultura hip-hop y ha sido testigo de actuaciones legendarias a lo largo de los años. El festival de este año se llevará a cabo del 21 al 23 de julio en el Estadio Hard Rock de Miami.

¡Miami es la capital futbolística de los Estados Unidos, bro! (y se prepara para el 2026)

(Por Marcelo Maurizio) ¡El balón está listo para rodar y el mundo del fútbol está lleno de emoción y expectativa! La Copa Mundial de la FIFA 2026 se acerca, y aunque el calendario definitivo aún no ha sido confirmado, se espera que los partidos se desarrollen a lo largo de junio y julio de ese año. Este torneo será extraordinario, ya que reunirá a tres países y un continente completo en una demostración colectiva de pasión y camaradería futbolística.

Orlando: este verano llega el nuevo 'Minion Land' de Universal

(Por Belén Gandolfo Screpante) Ya se está trabajando en una segunda atracción de Minions, desde un teatro para llevar a cabo meet-and-greets e incluso palomitas de maíz con sabor a plátano para Minion land, hasta un mundo ideal a lo Minions para una experiencia que literalmente merece que vivas donde vivas, vengas a la Florida a vivirlo junto a tus afectos., ¡y las imágenes publicadas ya nos tienen emocionados! Te contamos todo aquí, para que lo compartas con todos los fanáticos de esta espectacular creación.