¿Qué nos enseña el declive de Subway y qué tendencias emergen?

(Por Taylor y Maqueda) Mientras tanto, marcas como McDonald’s y Starbucks están en situaciones similares, están buscando modificar el modelo de experiencia y de diversificación de servicios y sobre todo el crossing con otras marcas, categorías incluyendo opciones de delivery diferenciado, avance en formas de take away, gamificación, tematización, ludificación y personalización digital. El mundo de los negocios cambió su forma de hacer planes de negocios y de evaluar el corto, mediano y largo plazo.

(Nota de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura) 

Image description

Datos Reales y Concretos sobre la Crisis de Subway en 2025

La caída de Subway en EE. UU. —que pasó de 27,000 locales en su apogeo (2015) a menos de 20,000 en 2025— es un espejo de un mercado que exige más que un simple producto: requiere innovación constante, experiencia inmersiva y adaptación a las nuevas formas de consumo. 

Además, el cierre silencioso y sin aviso de más de 200 empleados en Oregon, evidencia cómo la gestión de crisis y la transparencia son clave en la era de la confianza y la reputación. La lección: en un entorno hipercompetitivo, la comunicación y la estrategia interna son tan vitales como el producto mismo.

  • Cierre de tiendas en EE. UU.: Subway ha cerrado más de 600 locales en 2025, cifra más baja en 20 años.

  • Cierre en Oregon: Más de 200 empleados en 23 sucursales quedaron sin trabajo de forma inesperada tras el cierre repentino.

  • Cierre total en EE. UU.: La cadena perdió 631 locales en EE. UU. en 2025.

  • Número total de locales en EE. UU.: Actualmente, Subway tiene 19,502 restaurantes en EE. UU., su cifra más baja en dos décadas.

  • Pico histórico: En 2015, Subway alcanzó su máximo con 27,000 locales en EE. UU.

  • Reducción desde 2016: Desde ese año, Subway ha cerrado aproximadamente 7,600 restaurantes en EE. UU.

Comparación con otros gigantes: 

  • McDonald's en EE. UU.: 13,457 locales en 2024, liderando el mercado. 

  • Starbucks en EE. UU.: 16,346 locales en 2024, en segundo lugar.

Otros datos relevantes: 

  • Más de 200 empleados en Oregon afectados por cierres sin aviso.

  • Subway fundado en 1965 en Connecticut, por Fred DeLuca y Dr. Peter Buck.

  • Estrategia actual: Subway busca expansión internacional y renovación de imagen en lugar de solo concentrarse en EE. UU.

  • Cierre en los últimos años: En menos de una década, los franquiciados en EE. UU. han cerrado el 28% de sus locales.

 

¿Qué puede aprender Miami y las empresas Latam de este escenario?

El mercado estadounidense, y en particular Miami, se convierte en un laboratorio donde las marcas deben evolucionar o desaparecer. La clave está en entender que el consumidor busca más que un producto barato: desea experiencias, innovación, conexión emocional y una propuesta de valor diferenciada. La tendencia apunta a que las marcas que invierten en talento, en innovación digital y en crear comunidades sólidas, no solo sobreviven, sino que lideran.

Miami, con su vibrante cultura latina, su creciente economía y su ecosistema de emprendimiento, es el escenario perfecto para que las marcas latinoamericanas adapten estos aprendizajes y diseñen estrategias disruptivas que conquisten no solo a la comunidad local, sino a audiencias globales.

¿Estás listo para reinventar tu negocio? La historia de Subway es una llamada de atención y una oportunidad de oro.

La transformación del retail y la restauración en EE. UU. nos enseña que solo quienes se adaptan a la velocidad de los cambios, invierten en innovación y crean experiencias memorables, podrán mantener su relevancia en un mercado cada vez más competitivo y digital. Miami y Latam tienen en sus manos la oportunidad de liderar esa transformación, si apuestan por lo diferente y lo valiente.

 

Tips y Datos Concretos sobre la Crisis de Subway ( y de todas las categorías) en 2025

  • Diversifica tu modelo de negocio: No depender solo de ventas masivas verticales; invierte en experiencia, innovación, y en crear una red de talentos y estructura interna sólida.

  • Transforma la propuesta de valor: Ofrece más que rapidez y precios bajos; añade calidad, diversión, variedad de categorías y experiencias phydigital (físico + digital) para captar la atención del consumidor moderno.

  • Inversión a largo plazo: La rentabilidad actual requiere planes con logros a corto y mediano plazo, pero con recupero de rentabilidad y sostenibilidad a muy largo alcance. Por esto el capital juega un papel preponderante e incorporación de otro tipo de talentos mucho más amplios, para diseñar, sostener roles como el de head of culture y los sistemas de valor, que no son de retornos inmediatos.

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos