Revolución de MKT crossing en las calles de Miami: el emotivo debut del mini autito a control remoto WhatsApp-Mercedes que enamoró a la F1

(Por Ortega, Maurizio y Maqueda) El crossing y la asociación, la tematización lúdica de marcas y la fisidigitalidad de la experiencia, hoy son la más notorias, complejas e impactantes estrategias conjuntas de las grandes marcas. Un ejemplo claro es la alianza entre WhatsApp y Mercedes-AMG PETRONAS F1 se centra en la celebración del rápido crecimiento de la app de mensajería en los Estados Unidos, destacando un aumento de usuarios y mensajes enviados.

Image description

Para conmemorar este hito, se lanzó un nuevo emoji personalizado de un coche de carreras que estará disponible para los más de dos mil millones de usuarios de WhatsApp, coincidiendo con el Gran Prix de Miami, dos mega marcas tematizan la unión creando desde intervenciones en la vía pública, desfiles, Out of Home , activaciones con autitos a control remoto, conceptualizando y generando contenido fisigital, de ambas marcas.

“Por más tech que seas, ya no sirve que un project manager quiera ganar más clientes B2B o B2C, con videos técnicos o “customer journey racional”, nos comentan desde el box de la F1, por eso tantas marcas tech y tantas startups están activando “físicamente” en la F1, o en el fútbol, o en los e-games o en el golf".

Video del mini autito en la F1:

 

El crossing y la fisigitalidad en acción (cuando el video corto, videito hecho de app, ya no alcanza):

  • El Empire State Building se iluminó de verde WhatsApp y se proyectó un espectáculo de luces con el emoji en movimiento, fusionando la tecnología de las comunicaciones con la emoción de la Fórmula 1.

Video resumen aquí.

  • Además de la presentación del emoji, se llevó a cabo una demostración de un coche de Fórmula 1 en Manhattan, donde Lewis Hamilton condujo junto a una réplica a tamaño real del emoji del coche de carreras por la Quinta Avenida. 

  • Esta exhibición en las calles de Nueva York simboliza la unión entre la alta tecnología de las comunicaciones de WhatsApp y la velocidad y emoción de la Fórmula 1, mostrando la colaboración entre ambas marcas para llevar experiencias únicas a sus seguidores y usuarios.

Will Cathcart, director de WhatsApp, resaltó la importancia de este evento como un testimonio del crecimiento y la relevancia de la plataforma en Estados Unidos. Destacó que WhatsApp va más allá de ser una simple aplicación de mensajería, convirtiéndose en una herramienta esencial para comunicaciones privadas y seguras. La asociación con Mercedes-AMG PETRONAS F1 refuerza esta idea al unir pasiones, celebrar momentos emblemáticos y conectar a personas de todo el mundo a través de la tecnología y la emoción del deporte del motor.

WhatsApp se encuentra en la vanguardia de la innovación una vez más, iluminando el Empire State Building de verde y lanzando un nuevo emoji de auto de carreras para celebrar su crecimiento explosivo en los Estados Unidos. En colaboración con el equipo de Mercedes-AMG PETRONAS F1, este emotivo evento marcó un hito en la fusión entre la tecnología de comunicaciones y la emoción de la Fórmula 1. 

En un espectáculo deslumbrante, el piloto estrella Lewis Hamilton y el director del equipo, Toto Wolff, dieron vida al Empire State Building con un resplandor verde WhatsApp, simbolizando la unión entre la velocidad de la Fórmula 1 y la conectividad global. Este evento marcó el lanzamiento del nuevo emoji de auto de carreras, que ahora está disponible para más de dos mil millones de usuarios de WhatsApp, justo a tiempo para el Gran Premio de Miami.

Desde el icónico edificio de Nueva York hasta las bulliciosas calles de Miami, donde se hicieron instalaciones y activaciones de marca en la calle (vía pública) con stands… sí con stand, no con “algo on line solo”, esta iniciativa ha cautivado a audiencias de todo el mundo. 

Mientras en NYC hubo exhibición de F1 en las calles y un mini autito W-app-Mercedes hacía piruetas al lado, el mini autito emoji a control remoto, llego al aeropuerto de Miami, fue filmado y llegó hasta los boxes de Mercedes donde todos disfrutaron de sus habilidades.

Entonces eso sí fue captado por miles de fotos de redes, videos y viralizado, generando y usando al online, como distribuidor de contenido y no como generador de contenido, de manera secuencialmente lógica.

Tips IN:

  • La colaboración con Mercedes-AMG PETRONAS F1 ha permitido a los usuarios de WhatsApp sumergirse en la emoción del deporte motor a través del nuevo emoji de auto de carreras y los stickers exclusivos del equipo.

  • La presencia de Hamilton en las calles de Manhattan y la iluminación del Empire State Building han generado un entusiasmo sin precedentes entre los fanáticos de la Fórmula 1 y han demostrado el poder de la tecnología para unir pasiones y celebrar momentos emblemáticos.

  •  La alianza entre WhatsApp y Mercedes-AMG PETRONAS F1 representa la sinergia entre la privacidad y la innovación tecnológica.

  • El emoji de auto de carreras está disponible para los usuarios bajo la búsqueda "F1", añadiendo un toque festivo a sus conversaciones.

  • La exhibición de Hamilton en la Quinta Avenida de Manhattan marcó un hito en la integración de la alta tecnología y la velocidad en un entorno urbano.

  • Desde las luces de Nueva York hasta las calles de Miami, este evento ha dejado una huella imborrable en la historia de la Fórmula 1 y la comunicación moderna.

En un mundo donde la tecnología y la emoción se entrelazan, el lanzamiento del emoji de auto de carreras de WhatsApp ha cautivado a audiencias de todo el mundo, destacando la importancia de la conectividad en la era digital.

 

Pero además demuestra, tanto como la acción de Puma-HP-Ray Ban con las Ferrari azul, o las ciento de acciones de VISA y Red Bull en calles, hoteles, playas, que hay un drástico esfuerzo de las marcas por “tangibilizar” y hacer “real” la experiencia de marca, expandiendo con muchos detalles el marketing, el branding, la tematización, la museología de marca, las alianzas y cross de producto, las ediciones limitadas y las extensiones de marcas.



 

Marcelo Maurizio: “ El negocio, detrás del negocio, es el mejor negocio”, es lo que siempre se observa y analiza, que Miami ya aprendió como nadie en el mundo. Por ejemplo, el mejor negocio de una Bar especialista en Cerveza, es su boutique, la venta de sus mini heladeritas, vajilla, cristalería, merchandising, coleccionables, de su market y productos personalizados, sus eventos privados, su memorabilia, museos, espacios temáticos, cursos, meetings… etc. 

La marca que expande su experiencia, es la más rentable a través de las emociones y el valor diferencial que brinda en productos o servicios amplificadores del consumo base, racional, directo y primario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.