Robotaxis completamente autónomos llegarán a Miami en 2026 (de la mano de Waymo, propiedad de Alphabet)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de J. Maqueda) El Futuro del Transporte Urbano: "En un emocionante avance hacia el futuro de la movilidad urbana, Waymo, la subsidiaria de Alphabet, ha anunciado su expansión a Miami, con el lanzamiento de su servicio de robotaxis completamente autónomos previsto para 2026." Este hito marca un cambio significativo en la manera en que los habitantes y visitantes de Miami experimentarán el transporte, ofreciendo una alternativa innovadora y sostenible a los métodos tradicionales. La introducción de esta tecnología no solo promete transformar la experiencia del usuario, sino también abordar desafíos críticos como la congestión del tráfico y la contaminación ambiental en una de las ciudades más vibrantes de Estados Unidos.

Image description



Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English:

 https://infonegocios.miami/only-in-english

 




Resumen y Tips



"El anuncio de Waymo sobre la llegada de robotaxis a Miami es un claro indicador de que el futuro del transporte urbano se está materializando." Este servicio no solo transformará la manera en que nos movemos por la ciudad, sino que también plantea una oportunidad para repensar la relación que tenemos con el transporte personal. Al adoptar estas tecnologías, Miami se posiciona como un líder en la movilidad sostenible, invitando a sus ciudadanos a participar activamente en la construcción de un entorno urbano más ecológico y eficiente.

 

El proyecto representa también un avance significativo en la transformación del transporte urbano en Miami, una ciudad que se está posicionando como un centro emergente de innovación. La implementación del servicio promete ofrecer una alternativa de movilidad más segura, accesible y sostenible tanto para residentes como para turistas.

  • Waymo comenzará a operar en Miami en 2025 con conductores humanos y lanzará su servicio completamente autónomo en 2026.

 

  • Los vehículos eléctricos Jaguar I-PACE estarán equipados con tecnología de conducción autónoma avanzada.

 

  • El servicio busca reducir la dependencia de automóviles particulares y minimizar las emisiones contaminantes.



La expansión hacia la "Ciudad Mágica" no es casualidad: la empresa ya realizó pruebas en la región en 2019, lo que les permitió perfeccionar su tecnología para condiciones climáticas adversas, especialmente lluvia.

La Revolución del Transporte Autónomo

 

"Waymo ha confirmado su intención de ofrecer un servicio de transporte autónomo en Miami, comenzando con pruebas que integrarán conductores humanos en 2025." Este enfoque gradual es crucial para garantizar la seguridad mientras se recopilan datos sobre el entorno urbano. La flota de vehículos, compuesta por modelos eléctricos de Jaguar I-PACE, estará equipada con la innovadora tecnología del Waymo Driver, diseñada para operar en una variedad de condiciones climáticas, incluidas las lluvias típicas de la región.

 

"La tecnología de conducción totalmente autónoma ofrece una opción segura y conveniente para la gente de Miami", declaró Francis X. Suarez, alcalde de Miami. "El compromiso de Waymo con la sostenibilidad mediante su flota totalmente eléctrica es la opción de movilidad perfecta para nuestra ciudad".

Tecnología Avanzada en Movimiento

 

"Los vehículos de Waymo están dotados de sensores de última generación y sistemas de inteligencia artificial que les permiten detectar peatones, ciclistas y otros vehículos en tiempo real." Esta tecnología no solo busca ofrecer un viaje seguro, sino también eficiente. Con el objetivo de minimizar la congestión vehicular, el servicio de robotaxis promete ser un recurso valioso para mejorar la movilidad en una ciudad donde el tráfico puede ser un desafío constante.



  • IG: @infonegociosmiami



Beneficios Ambientales y Sociales

 

"El servicio de robotaxis de Waymo no solo se enfoca en la comodidad del usuario, sino que también tiene un fuerte componente ambiental." Al utilizar vehículos eléctricos, la empresa contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, apoyando la transición hacia un transporte más sostenible. Al disminuir la dependencia de automóviles particulares, se espera que este servicio también ayude a aliviar la congestión en las vías, un problema que afecta a millones de conductores diariamente.

 

Experiencia de Usuario: Cómo Funciona

 

"Los usuarios podrán solicitar un robotaxi a través de la aplicación Waymo One, eligiendo un punto de recogida y un destino." Esta interfaz intuitiva está diseñada para facilitar el acceso al transporte autónomo, haciendo que el proceso sea tan simple como presionar un botón. A medida que el servicio se expanda, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de viaje sin complicaciones, con la seguridad de que están siendo transportados por tecnología de vanguardia.

 

anunció su próxima expansión hacia Miami (Florida), marcando un nuevo hito en el crecimiento de su servicio de robotaxis en Estados Unidos.La compañía iniciará pruebas con sus vehículos Jaguar I-PACE totalmente eléctricos en 2025, para posteriormente lanzar su servicio comercial en 2026.

Expansión de Waymo a Miami

La llegada a Miami representa un paso significativo para Waymo, que ya opera exitosamente en Phoenix, Los Ángeles, San Francisco y Austin, acumulando más de 150,000 viajes pagados por semana a través de su aplicación Waymo One.

  • Para esta nueva fase, Waymo se ha asociado estratégicamente con Moove, una empresa líder en soluciones de movilidad, que se encargará de gestionar las operaciones de flota, instalaciones e infraestructura de carga tanto en Miami como en Phoenix. Esta colaboración comenzará en Phoenix a principios de 2025, antes de expandirse a Miami.

 

La expansión de Waymo se produce en un momento crítico para la industria de vehículos autónomos. Mientras su principal competidor, Cruise (propiedad de GM), enfrenta desafíos tras un accidente en San Francisco que resultó en la suspensión de sus operaciones, Waymo ha logrado mantener un historial sin accidentes graves y recientemente aseguró una ronda de financiamiento de US$ 5,600 millones.

  • La llegada de Waymo a Miami marca otro paso en este proyecto. Google inició su proyecto secreto de vehículos autónomos "Chauffeur" en 2009, que posteriormente se convertiría en Waymo en 2016.

Competencia en el Mercado de Transportes Autónomos

 

"Aunque Waymo lidera el camino en la implementación de robotaxis, el mercado está en constante evolución con la llegada de competidores." Empresas como Cruise, Tesla, y Zoox están desarrollando sus propias soluciones de transporte autónomo, lo que promete aumentar la oferta y mejorar la calidad del servicio. Esta competencia no solo beneficiará a los consumidores en términos de opciones, sino que también impulsará la innovación en la tecnología de conducción autónoma.



Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Cuándo comenzará a operar Waymo en Miami?

"Waymo comenzará a operar con conductores humanos en 2025 y lanzará su servicio completamente autónomo en 2026."

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

El nuevo Marketing Crossing revoluciona las pistas, las jugueterías, las experiencias, los hoteles, todo el mercado (el ejemplo magistral del Grupo LEGO y Fórmula 1)

(Por Taylor, Maqueda y Maurizio) Crossing no es solo cruzar, o hacer sinergia, es multiplicar la creación de productos, experiencias  y acciones de concepción mucho más amplias que la suma de dos empresas colaborando. El Crossing es claramente una nueva forma vertical, horizontal, transversal y holística, simultánea,  de potenciar negocios, mercados, rentabilidad, engagement, por esto también es denominado como Marketing Cuántico.  Lego y F1, son un ejemplo simple y drástico de cómo hay que literalmente cambiar la forma de pensar, ser y hacer hoy. En el palpitante mundo del deporte motor y la creatividad, la colaboración entre Grupo LEGO y Fórmula 1 en su 75ª temporada promete una fusión de adrenalina y construcción que capturará la imaginación de fanáticos y familias por igual.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Messimanía en Jamaica y en todo Anglolatam: la Leyenda Argentina Encendió la Pasión de los Niños (victoria de Inter Miami en Concachampions)

(Por Ortega y XDXT) En un mundo donde el fútbol se erige como un lenguaje universal que traspasa fronteras y culturas, Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, ha demostrado una vez más su capacidad para capturar corazones en cualquier rincón del planeta. Este jueves, en la isla caribeña de Jamaica, un territorio de escasa tradición futbolística, Messi no solo guió a Inter Miami (que cada vez se convierte más en el foco que todo anglolatina mirá)  a una victoria crucial por 2-0 ante Cavalier en la Concachampions, sino que también desató una fiebre colectiva entre los niños jamaiquinos. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno, explorando cómo la presencia de Messi puede influir en la sociedad, el marketing y el deporte en regiones inesperadas.

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Cuando la innovación se materializa: startup Olé lleva su éxito europeo a Miami, la capital de la inversión en EEUU en 2025

(Por Taylor junto con Estely Rotmistrovsky) Nota presentada por la AACC. En un mundo globalizado donde la innovación y el emprendimiento son los motores del progreso, el evento Startup OLÉ, uno de los ecosistemas de startups tecnológicas más grandes de Europa, se expande a Miami en 2025, la ciudad líder en inversiones de Estados Unidos. Este movimiento no solo internacionaliza su actividad para emprendedores iberoamericanos, sino que también refuerza los seis años de trabajo del Startup OLÉ LATAM Roadshow en Argentina, México, Colombia, Brasil y Chile. Con un enfoque en la apertura, accesibilidad y pasión, Startup OLÉ Miami ofrecerá entradas gratuitas, abriendo las puertas a una nueva era de colaboración y crecimiento. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este suceso, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar el panorama empresarial en la región.

Primavera y música en Miami 2025: ¿Cuáles son las 10 canciones más icónicas y preferidas en la ciudad del sol hoy?

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Hace unos meses empezamos a consultarle a nuestros lectores, cuáles son los temas ideales para poner en nuestra historias, y sin querer terminamos preguntando a más de 500 fans sus 10 temas íconos y representativos de Miami… el resultado lo cruzamos con más datos fidedignos de distintas fuentes y el resultado es categórico. En el vibrante corazón de Miami, donde la música y la cultura se entrelazan en una danza constante, hemos emprendido una búsqueda exhaustiva para capturar los sonidos que definen a esta ciudad icónica. No solo hemos consultado con plataformas líderes como Spotify y YouTube, en la región, también hemos consultado a los DJs y bares locales que pulsan con la energía nocturna de Miami. Hemos ido más allá, aprovechando el poder de la inteligencia artificial para analizar tendencias y preferencias musicales. Pero, lo más importante, hemos escuchado directamente a la voz de cuidad: más de 568 lectores de Infonegocios.Miami han compartido con nosotros los temas y artistas que resuenan en sus corazones y definen su experiencia en esta metrópolis multicultural.

(Tiempo de lectura aproximado, 3 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.

Messi se queda en Miami y no jugará ante Uruguay y Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas (y hay más bajas importantes)

(Por XDXT y Ortega desde Inter Miami CF) La noticia de que Lionel Messi, el ícono argentino y capitán de la Selección Nacional, no estará presente en los cruciales enfrentamientos ante Uruguay y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas, ha generado un impacto sísmico entre los fanáticos y la prensa. Con una molestia en el aductor de su pierna izquierda, el astro se perderá una fecha clave ante las otras dos selecciones campeonas del mundo de nuestro continente. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de esta ausencia, explorando su impacto en el equipo, los hinchas y el panorama de las eliminatorias, y cómo puede afectar la estrategia y el rendimiento de la Selección Argentina.

(Lectura de valor: 4 minutos)