Robotaxis completamente autónomos llegarán a Miami en 2026 (de la mano de Waymo, propiedad de Alphabet)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de J. Maqueda) El Futuro del Transporte Urbano: "En un emocionante avance hacia el futuro de la movilidad urbana, Waymo, la subsidiaria de Alphabet, ha anunciado su expansión a Miami, con el lanzamiento de su servicio de robotaxis completamente autónomos previsto para 2026." Este hito marca un cambio significativo en la manera en que los habitantes y visitantes de Miami experimentarán el transporte, ofreciendo una alternativa innovadora y sostenible a los métodos tradicionales. La introducción de esta tecnología no solo promete transformar la experiencia del usuario, sino también abordar desafíos críticos como la congestión del tráfico y la contaminación ambiental en una de las ciudades más vibrantes de Estados Unidos.

Image description



Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English:

 https://infonegocios.miami/only-in-english

 




Resumen y Tips



"El anuncio de Waymo sobre la llegada de robotaxis a Miami es un claro indicador de que el futuro del transporte urbano se está materializando." Este servicio no solo transformará la manera en que nos movemos por la ciudad, sino que también plantea una oportunidad para repensar la relación que tenemos con el transporte personal. Al adoptar estas tecnologías, Miami se posiciona como un líder en la movilidad sostenible, invitando a sus ciudadanos a participar activamente en la construcción de un entorno urbano más ecológico y eficiente.

 

El proyecto representa también un avance significativo en la transformación del transporte urbano en Miami, una ciudad que se está posicionando como un centro emergente de innovación. La implementación del servicio promete ofrecer una alternativa de movilidad más segura, accesible y sostenible tanto para residentes como para turistas.

  • Waymo comenzará a operar en Miami en 2025 con conductores humanos y lanzará su servicio completamente autónomo en 2026.

 

  • Los vehículos eléctricos Jaguar I-PACE estarán equipados con tecnología de conducción autónoma avanzada.

 

  • El servicio busca reducir la dependencia de automóviles particulares y minimizar las emisiones contaminantes.



La expansión hacia la "Ciudad Mágica" no es casualidad: la empresa ya realizó pruebas en la región en 2019, lo que les permitió perfeccionar su tecnología para condiciones climáticas adversas, especialmente lluvia.

La Revolución del Transporte Autónomo

 

"Waymo ha confirmado su intención de ofrecer un servicio de transporte autónomo en Miami, comenzando con pruebas que integrarán conductores humanos en 2025." Este enfoque gradual es crucial para garantizar la seguridad mientras se recopilan datos sobre el entorno urbano. La flota de vehículos, compuesta por modelos eléctricos de Jaguar I-PACE, estará equipada con la innovadora tecnología del Waymo Driver, diseñada para operar en una variedad de condiciones climáticas, incluidas las lluvias típicas de la región.

 

"La tecnología de conducción totalmente autónoma ofrece una opción segura y conveniente para la gente de Miami", declaró Francis X. Suarez, alcalde de Miami. "El compromiso de Waymo con la sostenibilidad mediante su flota totalmente eléctrica es la opción de movilidad perfecta para nuestra ciudad".

Tecnología Avanzada en Movimiento

 

"Los vehículos de Waymo están dotados de sensores de última generación y sistemas de inteligencia artificial que les permiten detectar peatones, ciclistas y otros vehículos en tiempo real." Esta tecnología no solo busca ofrecer un viaje seguro, sino también eficiente. Con el objetivo de minimizar la congestión vehicular, el servicio de robotaxis promete ser un recurso valioso para mejorar la movilidad en una ciudad donde el tráfico puede ser un desafío constante.



  • IG: @infonegociosmiami



Beneficios Ambientales y Sociales

 

"El servicio de robotaxis de Waymo no solo se enfoca en la comodidad del usuario, sino que también tiene un fuerte componente ambiental." Al utilizar vehículos eléctricos, la empresa contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, apoyando la transición hacia un transporte más sostenible. Al disminuir la dependencia de automóviles particulares, se espera que este servicio también ayude a aliviar la congestión en las vías, un problema que afecta a millones de conductores diariamente.

 

Experiencia de Usuario: Cómo Funciona

 

"Los usuarios podrán solicitar un robotaxi a través de la aplicación Waymo One, eligiendo un punto de recogida y un destino." Esta interfaz intuitiva está diseñada para facilitar el acceso al transporte autónomo, haciendo que el proceso sea tan simple como presionar un botón. A medida que el servicio se expanda, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia de viaje sin complicaciones, con la seguridad de que están siendo transportados por tecnología de vanguardia.

 

anunció su próxima expansión hacia Miami (Florida), marcando un nuevo hito en el crecimiento de su servicio de robotaxis en Estados Unidos.La compañía iniciará pruebas con sus vehículos Jaguar I-PACE totalmente eléctricos en 2025, para posteriormente lanzar su servicio comercial en 2026.

Expansión de Waymo a Miami

La llegada a Miami representa un paso significativo para Waymo, que ya opera exitosamente en Phoenix, Los Ángeles, San Francisco y Austin, acumulando más de 150,000 viajes pagados por semana a través de su aplicación Waymo One.

  • Para esta nueva fase, Waymo se ha asociado estratégicamente con Moove, una empresa líder en soluciones de movilidad, que se encargará de gestionar las operaciones de flota, instalaciones e infraestructura de carga tanto en Miami como en Phoenix. Esta colaboración comenzará en Phoenix a principios de 2025, antes de expandirse a Miami.

 

La expansión de Waymo se produce en un momento crítico para la industria de vehículos autónomos. Mientras su principal competidor, Cruise (propiedad de GM), enfrenta desafíos tras un accidente en San Francisco que resultó en la suspensión de sus operaciones, Waymo ha logrado mantener un historial sin accidentes graves y recientemente aseguró una ronda de financiamiento de US$ 5,600 millones.

  • La llegada de Waymo a Miami marca otro paso en este proyecto. Google inició su proyecto secreto de vehículos autónomos "Chauffeur" en 2009, que posteriormente se convertiría en Waymo en 2016.

Competencia en el Mercado de Transportes Autónomos

 

"Aunque Waymo lidera el camino en la implementación de robotaxis, el mercado está en constante evolución con la llegada de competidores." Empresas como Cruise, Tesla, y Zoox están desarrollando sus propias soluciones de transporte autónomo, lo que promete aumentar la oferta y mejorar la calidad del servicio. Esta competencia no solo beneficiará a los consumidores en términos de opciones, sino que también impulsará la innovación en la tecnología de conducción autónoma.



Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Cuándo comenzará a operar Waymo en Miami?

"Waymo comenzará a operar con conductores humanos en 2025 y lanzará su servicio completamente autónomo en 2026."

 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)