Sam Altman (el creador de ChatGPT) ha manifestado su preocupación por el mal uso de la IA

(Por Dino Dal Molin ceo de Bizit Global) El creador de ChatGPT, Sam Altman, ha expresado su preocupación por el uso potencialmente peligroso de la inteligencia artificial (IA). En una entrevista con ABC News, Altman se mostró particularmente preocupado por su uso para la desinformación a gran escala. 

Image description

Altman también destacó que los modelos de IA están mejorando en la escritura de código de computadora, lo que podría utilizarse para llevar a cabo ataques cibernéticos ofensivos. A pesar de esto, Altman cree que si se emplea para el bien, la IA podría ser el mayor invento que la humanidad haya desarrollado hasta ahora. Altman advirtió que la IA es una herramienta que está en gran medida bajo el control humano, pero también señaló que existirán personas y compañías que no impongan los límites de seguridad que ponen ellos. Elon Musk y Bill Gates también han expresado su preocupación por los peligros actuales y futuros de la IA.

"Estoy particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala. Ahora que están mejorando en la escritura de código de computadora, podrían usarse para ataques cibernéticos ofensivos", declaró en la entrevista.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado su preocupación sobre los posibles peligros que conlleva el avance de la inteligencia artificial en una entrevista con ABC News, que fue replicada por The Guardian. Altman advirtió que, aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta muy valiosa para la humanidad, hay que tener cuidado con los posibles usos malintencionados que se le puedan dar, como la desinformación a gran escala o los ataques cibernéticos ofensivos.

Altman destacó que OpenAI está comprometida a desarrollar la inteligencia artificial de una manera segura y responsable, pero señaló que existen otras personas y empresas que podrían no imponer los mismos límites de seguridad que ellos. "Creo que la sociedad tiene una cantidad limitada de tiempo para descubrir cómo reaccionar ante eso, cómo arreglarlo, cómo manejarlo", dijo.

Además, Altman también abordó el temor de que las máquinas puedan reemplazar a los seres humanos en el futuro. Aunque aseguró que por el momento la inteligencia artificial está en gran medida bajo el control humano, admitió que es posible que surjan otras personas y compañías que no impongan los mismos límites de seguridad que ellos. Altman cree que la sociedad debe actuar rápidamente para descubrir cómo regular y manejar esta tecnología.

En la entrevista, Altman también habló sobre el "problema de las alucinaciones" que se ha observado en el ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial orientada creada por OpenAI. El modelo puede afirmar cosas con confianza como si fueran hechos completamente inventados, y Altman advierte que es importante pensar en los modelos de inteligencia artificial como un motor de razonamiento, no como una base de datos de hechos.

En los últimos días, tanto Elon Musk como Bill Gates han expresado sus preocupaciones sobre los peligros de la inteligencia artificial. Musk ha dicho que la IA es "más peligrosa que un arma nuclear", mientras que Gates ha advertido sobre los riesgos y preocupaciones que existen, como la amenaza que representan los humanos armados con IA y la posibilidad de que las IA se salgan de control. En resumen, parece haber un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de abordar los riesgos potenciales de la inteligencia artificial y de desarrollarla de manera segura y responsable. La pregunta es ¿por qué no lo dijeron antes?

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)