Sam Altman (el creador de ChatGPT) ha manifestado su preocupación por el mal uso de la IA

(Por Dino Dal Molin ceo de Bizit Global) El creador de ChatGPT, Sam Altman, ha expresado su preocupación por el uso potencialmente peligroso de la inteligencia artificial (IA). En una entrevista con ABC News, Altman se mostró particularmente preocupado por su uso para la desinformación a gran escala. 

Image description

Altman también destacó que los modelos de IA están mejorando en la escritura de código de computadora, lo que podría utilizarse para llevar a cabo ataques cibernéticos ofensivos. A pesar de esto, Altman cree que si se emplea para el bien, la IA podría ser el mayor invento que la humanidad haya desarrollado hasta ahora. Altman advirtió que la IA es una herramienta que está en gran medida bajo el control humano, pero también señaló que existirán personas y compañías que no impongan los límites de seguridad que ponen ellos. Elon Musk y Bill Gates también han expresado su preocupación por los peligros actuales y futuros de la IA.

"Estoy particularmente preocupado de que estos modelos puedan usarse para la desinformación a gran escala. Ahora que están mejorando en la escritura de código de computadora, podrían usarse para ataques cibernéticos ofensivos", declaró en la entrevista.

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha expresado su preocupación sobre los posibles peligros que conlleva el avance de la inteligencia artificial en una entrevista con ABC News, que fue replicada por The Guardian. Altman advirtió que, aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta muy valiosa para la humanidad, hay que tener cuidado con los posibles usos malintencionados que se le puedan dar, como la desinformación a gran escala o los ataques cibernéticos ofensivos.

Altman destacó que OpenAI está comprometida a desarrollar la inteligencia artificial de una manera segura y responsable, pero señaló que existen otras personas y empresas que podrían no imponer los mismos límites de seguridad que ellos. "Creo que la sociedad tiene una cantidad limitada de tiempo para descubrir cómo reaccionar ante eso, cómo arreglarlo, cómo manejarlo", dijo.

Además, Altman también abordó el temor de que las máquinas puedan reemplazar a los seres humanos en el futuro. Aunque aseguró que por el momento la inteligencia artificial está en gran medida bajo el control humano, admitió que es posible que surjan otras personas y compañías que no impongan los mismos límites de seguridad que ellos. Altman cree que la sociedad debe actuar rápidamente para descubrir cómo regular y manejar esta tecnología.

En la entrevista, Altman también habló sobre el "problema de las alucinaciones" que se ha observado en el ChatGPT, la aplicación de inteligencia artificial orientada creada por OpenAI. El modelo puede afirmar cosas con confianza como si fueran hechos completamente inventados, y Altman advierte que es importante pensar en los modelos de inteligencia artificial como un motor de razonamiento, no como una base de datos de hechos.

En los últimos días, tanto Elon Musk como Bill Gates han expresado sus preocupaciones sobre los peligros de la inteligencia artificial. Musk ha dicho que la IA es "más peligrosa que un arma nuclear", mientras que Gates ha advertido sobre los riesgos y preocupaciones que existen, como la amenaza que representan los humanos armados con IA y la posibilidad de que las IA se salgan de control. En resumen, parece haber un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de abordar los riesgos potenciales de la inteligencia artificial y de desarrollarla de manera segura y responsable. La pregunta es ¿por qué no lo dijeron antes?

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.