Se ha revelado que Messi rechazó 1.400 Millones de Euros de Arabia Saudita: El camino hacia Miami ¿Por qué prefirió la capital del sol?

(Por Ortega y Maqueda) En una noticia  sorprendente se ha revelado que Messi decidió venir a Miami, prefiriendo USA y la ciudad del Sol por sobre un ofrecimiento de 1.400 millones de Euros. El legendario futbolista argentino Lionel Messi, tras su exitosa campaña con el París Saint-Germain, se vio ante la tentadora propuesta de convertirse en el jugador mejor pagado de la historia. Arabia Saudita extendió una oferta monumental de 1.400 millones de euros, deslumbrando al mundo del fútbol con su generosidad inigualable. Sin embargo, en una decisión que dejó perplejos a muchos, Messi optó por rechazar esta oferta sin precedentes, prefiriendo un destino diferente, un lugar que él considera su nuevo hogar: Miami.

 

Image description

Al-Hilal de Arabia Saudita, y su presidente Anmar Al Haili acaba de revelar lo que propusieron. "Le hicimos una oferta por 1.400 millones de euros", contó en una entrevista. Y después explicó por qué el pase no se dio.

"El jugador se negó porque su familia quería ir a América. Rechazó una oferta tan grande por el bien de su familia a pesar de haberlos convencido. Sin embargo, no dudó en rechazarla porque la familia es más importante que el dinero", aseguró Al Haili. Y obviamente dio mucho para hablar.

El récord que Messi decidió no batir

La trayectoria de Messi en el PSG llegaba a su fin después de dos temporadas llenas de desafíos en la capital francesa. Tras conquistar la Copa del Mundo con la selección argentina, se encontró en una encrucijada crucial al enfrentar múltiples ofertas para definir el próximo capítulo de su carrera. A pesar del interés persistente del FC Barcelona, Messi decidió apartarse de esta posibilidad debido a las incertidumbres en torno a su inscripción tardía. Fue en este momento crucial que Arabia Saudita irrumpió en escena con una oferta deslumbrante de 1.400 millones de euros, buscando asegurar la incorporación del astro argentino a sus filas.

Vale mencionar que Messi se había mostrado bastante predispuesto a desembarcar en el equipo que tiene a Neymar. Pero claro que finalmente terminó inclinándose por el Inter Miami a mitad de 2023.

Messi, la decisión que cada día más lo muestra como un lider inimitable:

1. ¿Qué motivó a Messi a rechazar la oferta de Arabia Saudita a pesar de su cuantiosa suma?

  - Messi priorizó el bienestar y los deseos de su familia, quienes anhelaban un nuevo comienzo en América, lo que lo llevó a declinar la oferta saudita a pesar de su magnitud.

2. ¿Cuál fue el factor determinante en la decisión de Messi de unirse al Inter Miami?

  - La influencia y la opinión de su familia jugaron un papel crucial en la elección final de Messi, quien optó por aceptar la propuesta del Inter Miami para embarcarse en una nueva etapa en su carrera.

3. ¿Cómo se espera que Messi aborde su participación en la Copa América tras esta trascendental decisión?

  - Se espera que Messi enfoque toda su energía en prepararse para la Copa América con Argentina, donde buscará brillar una vez más y liderar a su selección hacia la gloria.

 

La oferta multimillonaria de Arabia Saudita, que ascendía a 1.400 millones de euros, fue revelada por el presidente del Al-Hilal, Anmar Al Haili, quien compartió detalles fascinantes sobre la negociación con Messi. A pesar de los esfuerzos desplegados por el equipo saudita, Messi finalmente declinó la propuesta en favor de un destino más cercano a su corazón: América. El Inter Miami emergió como el destino elegido por el astro argentino, marcando así el inicio de una nueva etapa en su carrera futbolística.

La decisión de Messi de priorizar el bienestar de su familia sobre la oferta monetaria sin precedentes muestra la profunda conexión y los valores arraigados que guían sus decisiones. Su llegada al Inter Miami promete ser un hito significativo en la historia del fútbol en Estados Unidos, donde Messi continuará dejando su huella imborrable en el deporte que ama.

 

El rechazo de Messi a la oferta de Arabia Saudita, a pesar de su tentador valor, resonará en la historia del fútbol como un ejemplo de integridad, lealtad familiar y determinación en la búsqueda de un propósito más allá del dinero. Su decisión de unirse al Inter Miami representa un nuevo comienzo lleno de promesas y desafíos, donde se espera que el genio argentino brille una vez más en la Copa América y más allá.

IG: @infonegociosmiami

 

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí / Sign up for free, now, here:

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)