Siesta Beach, la joya de Florida que es elegida como la segunda mejor playa de EEUU (y entre las 10 mejores del mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Florida es conocida por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas, y entre ellas destaca Siesta Beach, ubicada en Siesta Key, Sarasota, a solo tres horas en auto desde Miami. Según los Travelers Choice Awards 2024 de TripAdvisor, esta playa se posiciona como la segunda mejor de Estados Unidos y figura entre las diez mejores a nivel mundial.

Image description

Siesta Beach, una joya de Florida a solo tres horas de Miami

El reconocimiento de los Travelers Choice Awards se basa en las opiniones y críticas de la comunidad de viajeros de TripAdvisor a lo largo de un año. En este 2024, Siesta Beach se destaca como un destino imperdible tanto para quienes buscan relajarse en la playa como para los amantes de las aventuras submarinas.

En el ranking, Siesta Beach se sitúa como la segunda mejor playa de Estados Unidos, solo por detrás de Ka’anapali Beach en Hawái, y en el cuarto lugar a nivel mundial. Las tres primeras posiciones internacionales son ocupadas por Praia da Falésia en Portugal, Spiaggia dei Conigli en Italia y La Concha Beach en España, respectivamente.

Descrita como la playa con la arena más fina y blanca del mundo, compuesta casi en su totalidad por cristal de cuarzo, Siesta Beach ha cautivado a los visitantes de TripAdvisor durante años. Su accesibilidad y comodidades, como las Mobi-Mats hechas de plástico reciclado para personas en silla de ruedas, la han convertido en una favorita entre los turistas.

  • Visitar Siesta Beach es una experiencia completa gracias a su amplio estacionamiento, puestos de comida y un tranvía gratuito para moverse por la isla. Los viajeros pueden disfrutar de una variedad de actividades recreativas, como excursiones de pesca, alquiler de barcos, vóleibol de playa y deportes acuáticos.

Según Visit Sarasota, los mejores momentos para visitar la zona son de abril a mayo y de septiembre a octubre, cuando el clima es más templado y las multitudes son más escasas que en la temporada alta de invierno.

  • Para llegar a Siesta Beach desde Miami, la ruta más conveniente es tomar la I-75 hacia el norte y luego la Autopista 210 hacia la SR-72 West, lo que representa aproximadamente tres horas de viaje en auto desde la ciudad. También se puede acceder desde varios aeropuertos cercanos, como el Aeropuerto Internacional de Sarasota-Bradenton y el Aeropuerto Internacional de Tampa.

Descubriendo las maravillas de Siesta Beach, tips IN

Un destino costero que cautiva a visitantes de todo el mundo con su belleza natural y su rica historia:

1. Arena de cristal de cuarzo: Siesta Beach es conocida por su arena de cristal de cuarzo, que es casi 100% pura. Esta característica única le otorga a la playa un aspecto deslumbrante y una suavidad excepcional, lo que la convierte en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol.

2. Aguas turquesas y calmas: Las aguas de Siesta Beach son cristalinas y de un tono turquesa increíblemente vibrante. Además, las condiciones del mar suelen ser tranquilas, lo que la hace perfecta para nadar, hacer snorkel y practicar deportes acuáticos.

3. Actividades recreativas: Siesta Beach ofrece una amplia gama de actividades recreativas para todos los gustos. Desde alquiler de kayaks y paddle boards hasta juegos de vóleibol playero y paseos en bote, hay algo para todos los visitantes.

4. Puestas de sol inolvidables: Las puestas de sol en Siesta Beach son simplemente espectaculares. Los tonos dorados y rosados pintan el cielo mientras el sol se sumerge lentamente en el horizonte, creando un escenario perfecto para disfrutar de momentos románticos o simplemente relajarse al final del día.

5. Mobi-Mats accesibles: Siesta Beach se enorgullece de ser accesible para personas con discapacidades. Las Mobi-Mats, alfombras hechas de plásticos reciclados, permiten que las personas en silla de ruedas puedan moverse fácilmente por la arena y acceder al agua.

6. Zona de estacionamiento y servicios: La playa cuenta con una amplia zona de estacionamiento, lo que facilita el acceso para los visitantes que llegan en auto. Además, ofrece servicios como puestos de comida, baños públicos y duchas, garantizando una experiencia cómoda para todos.

7. Historia y cultura: Si bien Siesta Beach es conocida por su belleza natural, también tiene una rica historia y cultura. La isla de Siesta Key ha sido habitada durante siglos y ha sido un destino popular entre artistas y celebridades desde la década de 1920.

8. Vida marina: Los arrecifes cercanos a Siesta Beach son el hogar de una increíble variedad de vida marina. Los visitantes pueden disfrutar de la observación de aves, avistar delfines jugando en las olas y explorar los arrecifes de coral en excursiones de snorkel o buceo.

9. Tranquilidad y serenidad: Siesta Beach es un refugio tranquilo y sereno lejos del bullicio de la ciudad. Con su ambiente relajado y su entorno natural, es el lugar perfecto para desconectar y recargar energías.

10. Festivales y eventos: A lo largo del año, Siesta Beach acoge una variedad de festivales y eventos culturales que celebran la música, el arte y la gastronomía local. Estos eventos brindan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vibrante escena cultural de la zona.

Siesta Beach es mucho más que una simple playa; es un destino único que ofrece una combinación perfecta de belleza natural, actividades emocionantes y una rica historia y cultura. Como expertos en turismo y playas de Estados Unidos, recomendamos encarecidamente visitar Siesta Beach para experimentar su magia por ti mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)