South Beach: la reina definitiva de las playas de Miami (14 razones por las que hay que visitarla)

(Por Marcelo Maurizio, desde Miami) Con sus arenas suaves y calentadas por el sol, sus olas cálidas y translúcidas y su encanto legendario, esta zona es el destino perfecto para unas vacaciones de ensueño. Sin duda, una de las playas más impresionantes es South Beach, ¡y no es difícil ver por qué! Este tramo de playa icónico se extiende desde el extremo sur de Miami Beach hasta la calle 23.

Image description

Las aguas turquesas bañan las arenas blancas mientras los hoteles Art Deco flanquean la costa. Y si quieres observar cómo es Miami, no hay lugar mejor que South Beach. La playa en sí misma es un mosaico colorido de toallas y sombrillas, y las olas son perfectas para un día de diversión en el agua.

Y si eres un amante del cine, es el lugar perfecto para ti. Esta playa ha sido el telón de fondo de muchas escenas icónicas de películas, como "Marley & Me" y "Bad Boys". Además, es un lugar popular para tomar fotos impresionantes y videos para redes sociales. 

¡Así que no olvides traer tu iPhone 15!

14 razones, seas miamense o seas turista, por las que debes visitar la reina de las playas de la ciudad del sol:

  • La playa es el principal atractivo de South Beach, con sus aguas cristalinas y arenas blancas. Se extiende a lo largo de Ocean Drive y cuenta con numerosos accesos.

  • Para disfrutar de un ambiente animado, ve a la playa en el área de 8th Street y Ocean Drive. Allí encontrarás música, vendedores ambulantes y mucha gente disfrutando del sol.

  • Si prefieres un ambiente más tranquilo, dirígete a la playa en el área de 20th Street y Collins Avenue. Esta zona es menos concurrida y cuenta con una hermosa vista del horizonte de Miami.

  • Para refrescarte, prueba las famosas bebidas congeladas de Wet Willie's. Esta cadena de bares se encuentra en Ocean Drive y ofrece una amplia variedad de sabores de daiquiris congelados.

  • Si te gusta el marisco, no te pierdas Joe's Stone Crab. Este icónico restaurante está en el corazón de South Beach, en Washington Avenue y 2nd Street.

  • El Art Deco Historic District es una de las principales atracciones de South Beach. Aquí encontrarás cientos de edificios de estilo Art Deco que datan de la década de 1920.

  • Si te interesa la historia de South Beach, visita Wolfsonian-FIU, un museo que se centra en la era de la máquina y el diseño moderno.

  • Para una noche de fiesta, ve a LIV en el Fontainebleau Hotel. Este club nocturno es uno de los más populares de Miami y a menudo cuenta con DJ famosos.

  • Si prefieres un ambiente más relajado, prueba el Broken Shaker en el Freehand Miami. Este bar al aire libre es famoso por sus cócteles artesanales.

  • Si eres fanático de las películas y las series de televisión, es probable que hayas visto South Beach en la pantalla. Algunas otras películas que se han filmado allí incluyen Scarface, The Birdcage y There 's Something About Mary. También se han filmado varias series de televisión en South Beach, como Miami Vice y Dexter.

  • Si te gusta la fotografía, asegúrate de llevar tu cámara a South Beach. Las coloridas fachadas de los edificios Art Deco y la hermosa playa son un gran telón de fondo para tus fotos.

  • Para una vista impresionante de South Beach, sube al Faro de Cape Florida en Key Biscayne. Desde la cima del faro, tendrás una vista panorámica de la costa de Miami.

  • Si te gusta el arte callejero, camina por Wynwood Walls. Este barrio de Miami está lleno de murales coloridos y arte urbano.

  • Wynwood Walls aquí el informe completo del lugar más instagrameable de Miami: 

WynwoodWalls: la capital del muralismo urbano, y el segundo museo más "instagrameable" de EEUU (tips para disfrutar del color, el arte y la experiencia real)

Por último, asegúrate de llevar ropa cómoda y protección solar cuando visites South Beach. El sol puede ser intenso y es importante mantenerse hidratado y no dejes de sacar fotos desde tu iPhone para siempre recordar este lugar increíble.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)