Stromboli y los contenidos que revolucionan al mundo

Hoy presentamos una nueva sección que se denomina Cool Contents, donde no te vamos a presentar cosas que sean populares por su banalidad, muy por el contrario, vemos una enorme tendencia de generar contenidos muy valiosos que pueden generar un gran impacto positivo en la sociedad.

Hoy Stromboli: 

En contenidos en series o films, los grandes hits como Dark, Mi otra Yo, The Good Place y muchas series testimoniales son producciones que tienen un compromiso profundo con temas muy difíciles. Son contenidos valientes que se muestran atractivos, pero que tienen una gran apuesta para romper paradigmas de la sociedad.

No solo cuentan algo de valor, sino que generan una heroica acción para cambiar paradigmas.

Es el caso de Stromboli, un drama europeo que llegó a Netflix con todos los condimentos para convertirse en esos contenidos de culto que rompen dogmas de muchas cosas.

Stromboli nada tiene que ver con el clásico del Neorrealismo Italiano dirigido por Roberto Rossellini, en este caso, el film del Gigante del Streaming no es una remake ni una secuela o algo parecido. 

Animarse a hablar de constelaciones y cómo estas están cambiando la vida de muchas personas, ya es un camino muy valorado que realizó la miniserie turca llamada Mi otra yo.

La trama de Stromboli, está centrada en una mujer que sufre de alcoholismo al mismo tiempo que lucha con todas sus fuerzas para salir de una gran tristeza, lo que la lleva a viajar a Italia donde vivirá más de una sorpresa.

De Disney a Stromboli

Muchos libros, temas musicales, cuadros, esculturas, videos de youtubers, spot publicitarios, mini series y films tienen como esencia movilizar al ser humano y a la sociedad y hacer que evolucionen y que también sean más felices.

En toda la historia de la humanidad, ha habido biografías, testimoniales, que cumplen un propósito más altruista que solo “vender”.

Sin embargo la gran cantidad de millones de videos y contenidos hoy muestran claramente dos tendencias:

La que produce “estándares masivos de aceptación”, impulsados por una app, por una empresa de software, etc… que te dice pone el teléfono así… vertical, usá este filtro, postea a tal hora, baila así, poné este tipo de tema, mostrate con este tipo de ropa, y que sea en un “tiempo de duración” ya prefijado, seguí todas estas reglas y la gente te va amar… (o en realidad va a usar mi medio que todos hacen estos videos y contenidos gratis para mí).

O… súper contenidos que quizás hayan cambiado la vida de mucha gente, como El método kominsky, o como The Good Place, donde la filosofía que enseña, tiene tal grado de elevación que haría que Sócrates lo aplaudiría.

Stromboli, una película europea que siente lo que siente el mundo

El film tiene su origen en los Países Bajos y el responsable de su dirección es el cineasta Michiel van Erp. Los libros de este complejo drama que está logrando captar la atención de los suscriptores de Netflix están a cargo de Roos Ouwehand y Paula van der Oest que se basaron en la novela de Saskia Noort. ¿La música? Ese detalle que le da profundidad a cada secuencia de un film en esta oportunidad es responsabilidad de Laura Bell y Rutger Reinders.

Los seres humanos queremos esto, nos hace bien. Hay una vieja premisa que dice que la oferta hace la demanda.

Quizás sea tiempo que la oferta de las apps, de los filtros, de Meta, de Google, de los productores de videos de música, sea que cada día haya más contenidos de valor y menos contenidos de disvalores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)