¿Te gusta el buen café? Miami, Orlando y Tampa lideran en el top 20 de mejores ciudades estadounidenses para visitar cafeterías

(Por Belén Gandolfo Screpante) Ya sea que haya celebrado el Día Nacional del Café el 29 de septiembre o que esperes hasta el Día Internacional del Café el 1 de octubre, esta es la época del año para celebrar la popular bebida. Es por esta razón que WalletHub, un sitio web de análisis financiero y Lifestyle, publicó un informe que clasifica las mejores ciudades cafeteras de EEUU. En InfoNegocios Miami te contamos por qué Miami, Orlando y Tampa son ciudades tan especiales para disfrutar de un rico café.

Image description

Dicho informe clasificó las 100 ciudades más pobladas de EE. UU. en función de 12 factores, incluido el número de cafeterías, cafés y cafeterías per cápita; el precio medio de un paquete de café; el gasto promedio en café por hogar; y la proporción de hogares que poseen cafeteras. Utilizando estos factores, le dio a cada ciudad una puntuación sobre 100 por "amabilidad de los amantes del café", determinando qué ciudades son las mejores para tomar café.

El análisis incluyó variables como el número de cafeterías por habitante y el precio del café en 100 ciudades del país. Miami recibió una puntuación de 54,74. Otras ciudades de Florida, Orlando y Tampa, también aparecen en el ranking con puntuaciones de 59,31 y 58,02, respectivamente.

San Francisco obtuvo la puntuación más alta, seguida de Portland, Oregón y Seattle, Washington.

De hecho, la gente en Estados Unidos consume un total de 491 millones de tazas de café al día, informó la Asociación Nacional del Café.

Consumo nacional de café

WalletHub citó datos de varias fuentes de datos para crear su informe, incluida la Oficina del Censo de EE. UU., el Consejo de Investigación Económica y Comunitaria, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. y Google Trends.

Más estadounidenses beben café cada día (63%) que cualquier otra bebida, incluida el agua, según el último informe National Coffee Data Trends (NCDT) de la Asociación Nacional del Café (NCA). Citando a la NCA, WalletHub señala que los estadounidenses consumen un total de 491 millones de tazas al día.

El mercado del café estadounidense vale alrededor de 48.000 millones de dólares al año, dijo también WalletHub.

Las tazas per cápita y las tazas por bebedor de café se han mantenido relativamente estables desde 2020 a pesar de la pandemia de COVID-19 (1,7 y 2,8 respectivamente), informó la NCA.

Según una encuesta de Statista citada a principios de 2023, el 51% de los adultos estadounidenses estaban de acuerdo con la afirmación: "El café es puro placer para mí".

Estos datos dejan en claro que las cafeterías juegan una función social, sirviendo como lugares de trabajo y de encuentro para distintos grupos sociales.

Aspectos de salud y tendencias actuales

El estudio de WalletHub menciona que la cafeína puede tener efectos positivos para la salud en las dosis adecuadas. En cuanto a tendencias, se observa una inclinación hacia la mezcla de café con otros productos alimenticios. Las versiones instantáneas del café mantienen su popularidad, especialmente entre los consumidores más jóvenes.

Las 20 ciudades que debes visitar si sos fanático del café

Te contamos del puesto 20 al 1, las mejores ciudades de EE.UU. para disfrutar de un café asombroso. (¡Felicitaciones Miami, Orlando y Tampa!)

20. Dallas, Texas

Dallas es la vigésima mejor ciudad para los amantes del café en EE. UU., por delante de otras ciudades importantes del estado, como Houston (27) y Fort Worth (33).

A otras ciudades de Texas también les fue bien en los datos de WalletHub: Laredo y Arlington ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, por el precio promedio más bajo de un capuchino.

19. Sacramento, California

Sacramento no es la única ciudad del norte de California a la que le encanta el café: Fremont y San Francisco empatan en primer lugar con el mayor gasto promedio en café por hogar, según datos de WalletHub. San José le sigue de cerca en tercer lugar.

18. Los Ángeles, California

Entre las 100 ciudades estudiadas por WalletHub, Los Ángeles tiene el cuarto porcentaje más alto de consumidores adultos de café.

17. Boston, Massachusetts

Boston es la única ciudad de Massachusetts incluida en la lista. Tiene la mayor cantidad de tiendas de donas per cápita, junto con Filadelfia; Chicago; Fort Worth, Texas y Orlando, Florida.

16. Denver, Colorado

Denver es la decimosexta mejor ciudad para los amantes del café en los EE. UU. y la primera ciudad de Colorado, según el ranking.

15. Playa Larga, California

Long Beach es el hogar del precio promedio más alto de un capuchino. La cercana Santa Ana tiene el porcentaje más alto de consumidores adultos de café.

14. Atlanta, Georgia

Según un informe de 2021 del director ejecutivo de Metro Atlanta, Atlanta tenía 192 cafeterías y ocupaba el sexto lugar entre los pueblos y ciudades más obsesionados con el café de Georgia, aunque es la única ciudad del estado que figura en la lista de WalletHub.

13. Las Vegas, Nevada

Las Vegas y el norte de Las Vegas empataron con San Francisco, Seattle y Portland, Oregón, en cuanto a cafeterías, cafeterías y cafeterías más asequibles con una puntuación de más de 4,5 estrellas per cápita.

12. Miami, Florida

Miami ha bajado posiciones desde el informe de 2020 de WalletHub, en el que ocupó el quinto lugar.’

Suite Habana Café, uno de los mejores cafes de Miami según Eater.com

11. San Diego, California

La "locura del café" en la ciudad está viva y coleando, informó The San Diego Union-Tribune en abril señalando que existen más de 850 cafeterías solo en el condado de San Diego, según visitcalifornia.com.

Las ciudades cercanas de Riverside, California, y San Bernardino, California, ocupan el cuarto lugar más bajo en cuanto al precio promedio de un capuchino en la lista de WalletHub.

10. Pittsburgh, Pensilvania

Pittsburgh tiene el segundo mayor número de cafeterías, cafeterías y cafeterías per cápita, sólo detrás de Orlando, Florida.

9. Nueva Orleans, Luisiana

Tasting Table informó que el primer envío de café llegó a Nueva Orleans desde Cuba en el siglo XVIII. En la década de 1840, Nueva Orleans era el segundo puerto cafetalero más grande del país y desde entonces se ha convertido en una parte clave del comercio internacional del café, según el informe.

8.Oakland, California

Oakland, California, ocupa el primer lugar entre la mayoría de los fabricantes de café y té per cápita junto con Portland, Oregón, San Francisco y Fremont, California. También es el lugar donde se ubica el quinto precio promedio más alto por paquete de café.

7.Austin, Texas

Austin es la ciudad de Texas mejor clasificada en la lista. En su "guía definitiva de Austin", Kirstie Renae de Insider recomendó a los visitantes que visitaran Mozart's, "una cafetería y panadería favorita que ofrece música en vivo y un patio con vistas imperdibles del lago Austin".

6.Tampa, Florida

Tampa, Florida, ocupa el quinto lugar en cuanto a número de cafeterías, cafeterías y cafeterías per cápita. Rankeada en el 6 lugar en general. ¡Guau!

Buddy Brew Coffee, el mejor lugar en Tampa para disfrutar de un rico café según CoffeeAffection.com

5. Honolulú, Hawái

WalletHub informa que Honolulu es la ciudad con el precio promedio más alto por paquete de café. La ciudad también ocupa el cuarto lugar en cuanto a número de cafeterías, cafeterías y cafeterías per cápita.

4. Orlando, Florida

Orlando, Florida, es la ciudad con el segundo precio promedio más bajo por paquete de café, solo detrás de Raleigh, Carolina del Norte.

Craft & Common es una excelente cafetería en Orlando que ofrece deliciosas comidas y bebidas.

3. Seattle, Washington

Entre las 100 ciudades más grandes de EE. UU., Seattle tiene las cafeterías, cafeterías y cafeterías más asequibles con más de 4,5 estrellas per cápita, junto con Portland, Oregón; San Francisco; Las Vegas; y el norte de Las Vegas, Nevada.

2. Portland, Oregón

Según WalletHub, Portland, Oregón, comparte el primer puesto en cuanto a la mayoría de fabricantes de café y té per cápita con San Francisco; Oakland, California; y Fremont, California.

1. San Francisco, California

En el puesto número 1 en general, San Francisco empata en el primer lugar en gasto promedio en café por hogar, junto con Fremont, California.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

McLaren Dominates in Bahrain: Spain, Latin America, and Miami Eagerly Await F1 at the Circuit Also Known as Sakhir (In the Persian Gulf)

(By Vera, along with Maurizio and Maqueda) In the heart of the Sakhir desert, the Bahrain International Circuit has witnessed a new chapter in Formula 1 history. During the first day of activities at the 2025 Bahrain Grand Prix, McLaren has proven to be the team to beat, with Lando Norris and Oscar Piastri leading both free practice sessions. This article not only details the performance of the drivers and teams but also explores the historical significance of the Bahrain circuit and how its inclusion in the F1 calendar has transformed the sport.

(Valuable reading time: 4 Minutes) (Quick reading)