Tendencias inmobiliarias en el Sur de Florida (si no estás construyendo en Miami, apurate a hacerlo)

(Por InfoNegocios Miami, con la colaboración de Taylor) El mercado inmobiliario de Miami, un crisol de diversidad cultural y oportunidades, continúa siendo objeto de análisis y debate entre expertos y compradores por igual. En esta ocasión, nos adentramos en el Informe Anual de Miami, un documento crucial que arroja luz sobre las dinámicas y tendencias que moldean el paisaje inmobiliario del sur de Florida.

Image description

El Informe Anual de Miami ofrece una visión detallada y perspicaz del mercado inmobiliario del sur de Florida, brindando una guía invaluable para aquellos que buscan entender y capitalizar las oportunidades en esta vibrante región. Aquí te damos una súper síntesis concreta para que la utilices, compartas y debatas.

 

El presente y el futuro de Miami

El futuro del mercado inmobiliario de Miami sigue siendo prometedor, con una demanda sólida y una adaptación constante a las necesidades cambiantes de los compradores. Con un panorama económico y político en evolución, Miami continúa siendo un destino deseado para inversores y residentes por igual.

El giro del "Campo de los Sueños"

El Informe de Miami de este año desafía el antiguo adagio del "si lo construyes, ellos vendrán". En lugar de eso, los datos nos envían un mensaje claro: los compradores siguen invirtiendo, por lo que los desarrolladores deben construir más y hacerlo ahora.

Aspectos destacados del informe

  • Inventario de condominios: Aunque el inventario de condominios en Miami está en aumento, el mercado se inclina hacia propiedades más antiguas. Sorprendentemente, el 78% de los listados activos corresponden a condominios con más de 40 años de antigüedad, mientras que solo el 5% son construcciones de la última década.

  • Alquileres a corto plazo: Los edificios dedicados a alquileres a corto plazo están ganando popularidad, con un tercio de los desarrollos de condominios planeados destinados a este fin.

  • Viviendas unifamiliares: La mayoría abrumadora (85%) de las ventas de casas unifamiliares se encuentran en el rango de precios de $500,000 a $1.5 millones, reflejando un mercado sólido en esta categoría.

  • Atracción del Estado del Sol: Florida sigue siendo un imán para las empresas estadounidenses, con un aumento del 52% en el número de empresas que se han comprometido con Miami en comparación con el año anterior.

Puntos claves IN:

  • Compradores sudamericanos: Con la depreciación de las monedas en América Latina, los compradores buscan diversificar sus inversiones en el sólido dólar estadounidense. Además, el cambio de poder en Estados Unidos, con Jerome Powell ejerciendo una influencia significativa en la economía, ha impactado en las decisiones de inversión.

  • Mercado de condominios: A pesar del aumento en el inventario, los precios de los condominios más nuevos siguen en alza, mostrando un mercado robusto y una demanda constante.

  • Mercado de viviendas unifamiliares: Las viviendas unifamiliares siguen siendo una opción atractiva para los compradores, con un incremento constante en los precios y la demanda.

  • Construcción y desarrollo: Se observa un aumento en la construcción de condominios tradicionales y alquileres a corto plazo, indicando una expansión del mercado y una adaptación a las nuevas demandas de los compradores.

  • Mercado de lujo: Las propiedades de lujo, especialmente los condominios frente al mar, experimentan un crecimiento continuo en transacciones y precios promedio de venta, atrayendo a inversores de alto poder adquisitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Neuropolítica: los sesgos cognitivos multi presentes hoy, incluso en mentes muy cultas (¿eres una persona muy sesgada y no te das cuenta?)

(Una cocreación de la prestigiosa comunidad Ristretto, con Alonso, Maurizio y Rotmistrosvky) Imagine que su cerebro es un superordenador hackeado. Cada decisión, cada juicio moral, cada "hecho" que cree objetivo, está corrompido por 137 sesgos cognitivos documentados, según la Review of General Psychology. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)