Tendencias inmobiliarias en el Sur de Florida (si no estás construyendo en Miami, apurate a hacerlo)

(Por InfoNegocios Miami, con la colaboración de Taylor) El mercado inmobiliario de Miami, un crisol de diversidad cultural y oportunidades, continúa siendo objeto de análisis y debate entre expertos y compradores por igual. En esta ocasión, nos adentramos en el Informe Anual de Miami, un documento crucial que arroja luz sobre las dinámicas y tendencias que moldean el paisaje inmobiliario del sur de Florida.

Image description

El Informe Anual de Miami ofrece una visión detallada y perspicaz del mercado inmobiliario del sur de Florida, brindando una guía invaluable para aquellos que buscan entender y capitalizar las oportunidades en esta vibrante región. Aquí te damos una súper síntesis concreta para que la utilices, compartas y debatas.

 

El presente y el futuro de Miami

El futuro del mercado inmobiliario de Miami sigue siendo prometedor, con una demanda sólida y una adaptación constante a las necesidades cambiantes de los compradores. Con un panorama económico y político en evolución, Miami continúa siendo un destino deseado para inversores y residentes por igual.

El giro del "Campo de los Sueños"

El Informe de Miami de este año desafía el antiguo adagio del "si lo construyes, ellos vendrán". En lugar de eso, los datos nos envían un mensaje claro: los compradores siguen invirtiendo, por lo que los desarrolladores deben construir más y hacerlo ahora.

Aspectos destacados del informe

  • Inventario de condominios: Aunque el inventario de condominios en Miami está en aumento, el mercado se inclina hacia propiedades más antiguas. Sorprendentemente, el 78% de los listados activos corresponden a condominios con más de 40 años de antigüedad, mientras que solo el 5% son construcciones de la última década.

  • Alquileres a corto plazo: Los edificios dedicados a alquileres a corto plazo están ganando popularidad, con un tercio de los desarrollos de condominios planeados destinados a este fin.

  • Viviendas unifamiliares: La mayoría abrumadora (85%) de las ventas de casas unifamiliares se encuentran en el rango de precios de $500,000 a $1.5 millones, reflejando un mercado sólido en esta categoría.

  • Atracción del Estado del Sol: Florida sigue siendo un imán para las empresas estadounidenses, con un aumento del 52% en el número de empresas que se han comprometido con Miami en comparación con el año anterior.

Puntos claves IN:

  • Compradores sudamericanos: Con la depreciación de las monedas en América Latina, los compradores buscan diversificar sus inversiones en el sólido dólar estadounidense. Además, el cambio de poder en Estados Unidos, con Jerome Powell ejerciendo una influencia significativa en la economía, ha impactado en las decisiones de inversión.

  • Mercado de condominios: A pesar del aumento en el inventario, los precios de los condominios más nuevos siguen en alza, mostrando un mercado robusto y una demanda constante.

  • Mercado de viviendas unifamiliares: Las viviendas unifamiliares siguen siendo una opción atractiva para los compradores, con un incremento constante en los precios y la demanda.

  • Construcción y desarrollo: Se observa un aumento en la construcción de condominios tradicionales y alquileres a corto plazo, indicando una expansión del mercado y una adaptación a las nuevas demandas de los compradores.

  • Mercado de lujo: Las propiedades de lujo, especialmente los condominios frente al mar, experimentan un crecimiento continuo en transacciones y precios promedio de venta, atrayendo a inversores de alto poder adquisitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)