Thanksgiving en Miami: un día de gratitud y gastronomía excepcional (una guía exclusiva aquí)

El Día de Acción de Gracias, conocido como Thanksgiving, es una de las festividades más entrañables y significativas en Estados Unidos. Este día no solo celebra la gratitud y la unión familiar, sino que también destaca la riqueza culinaria de la nación. Miami, con su vibrante diversidad cultural, ofrece una experiencia única para disfrutar de esta celebración tan especial. En este artículo, exploraremos por qué Thanksgiving es una fecha tan importante, cómo se vive en Miami y por qué es crucial elegir el lugar adecuado para disfrutar de una cena memorable.

Image description

Resumen y Tips

Antes de profundizar en los detalles, aquí tienes un breve resumen de los puntos clave que abordaremos en este artículo:

  • Significado de Thanksgiving: La historia y la importancia de esta festividad.

  • Thanksgiving en Miami: Cómo la ciudad celebra esta fecha con su toque único.

  • Selección del lugar para cenar: Consejos para elegir el restaurante perfecto.

  • Opciones gastronómicas en Miami: Recomendaciones de los mejores lugares para una cena de Thanksgiving.

 

El Significado de Thanksgiving

"Thanksgiving es una festividad que se celebra el cuarto jueves de noviembre y tiene sus raíces en los primeros colonos de Estados Unidos". Esta tradición se remonta a 1621, cuando los peregrinos y los nativos americanos compartieron una comida para celebrar la cosecha del otoño. "Es un día para agradecer por las bendiciones recibidas durante el año y para reunirse con seres queridos". La cena de Thanksgiving suele incluir pavo, puré de papas, salsa de arándanos y pastel de calabaza, entre otros platos tradicionales.

Thanksgiving en Miami: Una Celebración Única

 

Miami, conocida por su mezcla ecléctica de culturas, celebra Thanksgiving de una manera que refleja su diversidad. "La ciudad ofrece una rica variedad de opciones gastronómicas que combinan tradiciones estadounidenses con influencias latinas y caribeñas". Desde cenas tradicionales hasta menús gourmet con un giro moderno, Miami se convierte en un destino ideal para disfrutar de Thanksgiving.

Ejemplo: En el barrio de Little Havana, no es raro encontrar cenas de Thanksgiving que incorporan sabores cubanos, como el pavo relleno de plátanos maduros o el lechón asado.

Selección del Lugar para Cenar: Consejos Prácticos


Elegir el lugar adecuado para disfrutar de la cena de Thanksgiving es crucial para una experiencia memorable. Aquí te ofrecemos algunos consejos para facilitar esta decisión:

Reserva con Antelación: "Los restaurantes más populares suelen llenarse rápidamente durante Thanksgiving". Asegúrate de reservar con varias semanas de antelación para garantizar una mesa.

Revisa el Menú: "Verifica que el restaurante ofrezca los platos tradicionales de Thanksgiving que deseas probar". Algunos lugares también ofrecen opciones veganas y sin gluten.

Considera la Fusión Cultural: En Miami, muchos restaurantes ofrecen menús que fusionan la cocina tradicional de Thanksgiving con sabores latinos y caribeños. "Explora estas opciones para una experiencia culinaria única".

Ambiente y Ubicación: Elige un lugar que ofrezca un ambiente acogedor y festivo. "La atmósfera del restaurante puede influir significativamente en tu experiencia general".

 


Nuestro top 20 recomendados (Primera parte)

  1.  Pao by Paul Qui 

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Precio: Especiales a la carta

Detalles: Inspirado en una gama de estilos internacionales, como el filipino, español, japonés y francés, Pao ofrece audazmente una nueva propuesta de cocina asiática moderna del chef Paul Qui, con vistas impresionantes al océano. Para el Día de Acción de Gracias, Pao presenta especiales disponibles a la carta, incluyendo Duck Gnocchi con confit de pato orgánico, gnocchi de mantequilla dorada y conserva de wild chanterelles; Roasted Turkey con jus de trufa, calabaza kabocha asada y cranberry pumpkin seeds macha; y Roasted Brussel Sprouts con vinagreta de trufa y tocino, jarabe de maple, arándanos y fish caramel. Para terminar con un toque dulce, los invitados pueden disfrutar de una Cashew Pie Bar con reducción de naranja roja y helado de brown sugar toffee.

  1. Los Fuegos by Francis Mallmann

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Precio Especiales a la carta

Detalles: Ubicado en el Faena Miami Beach, Los Fuegos, del galardonado maestro de la parrilla argentina Francis Mallmann, ofrece a sus invitados una versión moderna de la barbacoa tradicional. Con una cocina de fuego abierto, un enfoque en ingredientes locales y el toque experto del gaucho, este destino gastronómico presenta platos deliciosos en un ambiente animado. Para el Día de Acción de Gracias, Los Fuegos ofrecerá especiales a la carta, incluyendo Wood Fired Mushrooms con coles de Bruselas, vinagreta de miel y chalota, y crema de anacardo; Slow Cooked Turkey “Pamplona” (rollo de pavo relleno) acompañado de aligot de papa Yukon, salsa de trufa negra y cebollines asados; Crispy Lamb Chops con puré de calabaza asada, crumble de semillas y nueces, jus de cordero y Malbec, y una ensalada fresca de menta; y una selección otoñal de postres para compartir, con Pumpkin Cheesecake, Apple-Fig Crostata, Toffee Bourbon Pecan Pie y Caramelized Cinnamon Ice Cream.

  1. Mirabella at Fontainebleau Miami Beach

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Precio  $85 por persona

Detalles: Mirabella, el icónico restaurante italiano costero del aclamado chef Michael White, ofrece una cena especial de Acción de Gracias de cuatro tiempos, cuidadosamente elaborada por el chef, junto con su menú a la carta. Esta experiencia prix-fixe presenta destacados de temporada como gnudi con honeynut squash, un filete de Branzino acompañado de lentejas de Umbría, guanciale y puré de chirivía, y el clásico postre italiano, Gianduja Budino. Celebre el Día de Acción de Gracias con una comida inolvidable en el espectacular entorno de Mirabella. Se pueden hacer reservas AQUÍ

  1.  Prime 54 at Fontainebleau Miami Beach

Fecha Jueves, 28 de noviembre

Price:  $95 adultos; $45 niños menores de 10

Detalles: Prime 54, Fontainebleau’s modern twist on the classic steakhouse, will offer a three-course, chef-curated dinner alongside its à la carte menu. The prix-fixe menu elevates traditional holiday favorites, featuring dishes like brown butter delicata squash soup, slow-roasted Joyce Farms turkey with cornbread dressing, Brussel sprouts, buttery mashed potatoes, blood orange cranberry mustard, and truffle gravy. For dessert, guests can indulge in a rich pumpkin pie. Enjoy a memorable Thanksgiving feast in the elegant setting of Prime 54.

  1. STK South Beach 

Fecha: 28 de noviembre– 1 de diciembre 

Detalles ¡Esta temporada festiva, eleva tu celebración con un festín cuidadosamente elaborado en STK! Disfruta de un Roasted Free-Range Turkey acompañado de todos los acompañamientos clásicos y un decadente spiced pumpkin pie. A partir de las 12 p.m., sumérgete en el ambiente festivo con los vibrantes ritmos del in-house DJ de STK. ¡Haz que STK haga de tu Día de Acción de Gracias una experiencia inolvidable!

  1. Black Tap Craft Burgers & Beer Miami 

Fecha November

Detalles: Nuevo en Miami, Black Tap Craft Burgers & Beer trae su menú reconocido a nivel mundial, hamburguesas galardonadas al estilo de NYC y sus divertidos CrazyShakes® al barrio de Brickell. Esta temporada festiva, Black Tap ofrecerá dos especiales dulces y salados que sin duda te pondrán en el espíritu de Thanksgiving. Los invitados están invitados a disfrutar del Pecan Pie CrazyShake ($19), con nueces glaseadas al estilo tejano, una rebanada de pastel de nuez, crema batida, caramelo y una cereza en la cima; y el Chicken Fried Turkey Sandwich ($20), que incluye pavo frito picante, gravy estilo campestre, berros, cebolla roja en rodajas, cilantro, y se sirve con tater tots de puré de papas cargado.

  1. Level 6

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Precio: $55 por persona

Detalles: Ubicado en el corazón de Coconut Grove, Level 6 es una joya en la azotea donde la cocina española adquiere un estilo moderno y urbano. Junto con cócteles artesanales y una impresionante selección de vinos y champán, este oasis relajado y acogedor ofrece vistas impresionantes de la Bahía de Biscayne, creando el ambiente perfecto para cualquier ocasión. Este Día de Acción de Gracias, los invitados pueden disfrutar de un festín estilo familiar por $55+ por persona, con platos como pan con tomate en pan de masa madre con aceite de oliva español; romana baby gem salad con salsa green goddess, cebolla encurtida, queso de trufa, cebollín y semillas de girasol; roasted turkey con relleno de chorizo español; brussels bravas con salsa brava, pangrattato de parmesano, aïoli y queso manchego; puré de papas cremoso; salsa de arándanos con naranja; y un decadente pumpkin spice tres leches con helado de mantequilla dorada y streusel de coco. El roasted turkey y los postres de Level 6 también están disponibles a la carta.

  1.  Sofia

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Precio $65 por persona 

Detalles: Ubicado en el corazón del distrito central de arte, cultura y compras de Miami, Sofía ofrece una experiencia gastronómica elegante y cautivadora en el corazón del Design District de Miami, ideal para las celebraciones de Thanksgiving. Con su atmósfera glamorosa, los invitados son recibidos en un espacio impresionante que crea el escenario perfecto para una comida festiva inolvidable. Este Día de Acción de Gracias, Sofia presenta un menú de precio fijo a $65 por persona, que incluye una selección de antipasti (como carpaccio di manzo o burrata), una selección de pasta (como pumpkin agnolotti o spicy rigatoni), un plato principal de turkey porchetta servido con polenta cremosa, relleno de focaccia, col rizada toscana estofada y jugo de pavo, y una selección de postres deliciosos de Sofía, como tiramisú o cannoli. Los comensales pueden esperar un servicio impecable y una experiencia diseñada para despertar el apetito, las conversaciones y recuerdos duraderos esta temporada festiva.

  1. Byblos

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Precio $65 por persona 

Detalles: Celebra el Día de Acción de Gracias con un toque mediterráneo en Byblos, donde los sabores clásicos se fusionan con las tradiciones festivas. Reconocido por su vibrante cocina del Mediterráneo Oriental, Byblos combina ingredientes tradicionales con técnicas modernas para crear un banquete verdaderamente único. Este Día de Acción de Gracias, disfruta de platos especiales como Harissa Spiced Turkey, acompañado de chutney de cranberry y  granada, brioche pine nut stuffing y natural jus. Termina tu comida con un decadente halva parfait de postre. En Byblos, la experiencia gastronómica es más que una comida: es un viaje culinario festivo, ideal para la temporada navideña.

  1. Amal

Fecha: Jueves, 28 de noviembre

Price: $36 especial de pavo a la carta 

Detalles: Amal en Coconut Grove se prepara para ofrecer una cena de Acción de Gracias memorable para que los huéspedes disfruten entre familiares y amigos. Con su ambiente cálido y acogedor y su enfoque moderno de la cocina libanesa, Amal abraza el espíritu de la familia y la unión, convirtiéndose en el lugar ideal para celebrar la festividad. Este Día de Acción de Gracias, los invitados pueden deleitarse con un roulade de pavo braseado inspirado en la gastronomía libanesa, servido con moghrabieh (un tradicional guiso libanés de cuscús), cebollitas, piñones y un abundante gravy, disponible a la carta por $36. La interpretación única de Amal de la tradicional cena de pavo ofrece la combinación perfecta de tradición y sabor para un festín inolvidable.

En la nota siguiente seguimos con los mejores lugares para disfrutar este Thanksgiving en Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1: redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. En este contexto de aceleración digital y transformación social, comprender y aplicar la humacracia es más que una tendencia: es vital para sobrevivir y crecer. Descubre quién está detrás de esta revolución, por qué es tan relevante hoy y cómo implementarla en tu organización para lograr una sincronía perfecta entre estrategia y operación.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)