Thanksgiving: la costumbre típica de USA que los inmigrantes más adoptan (¿Por qué?)

(Por Gisela di Fabio / desde Miami) Porque curiosamente es una tradición que comenzó con los inmigrantes hace más de 400 años atrás. Hoy es una celebración que es parte de la nueva cultura (fusión) anglolatina, que hace tan rica y tan diversa a la Florida.

Image description

Lo mágico es que la Florida recibe a millones de turistas americanos que vienen a celebrar junto a sus afectos esta fecha tan estadounidense y tan de los inmigrantes a la vez. 

Este Thanksgiving ha marcado un nuevo récord en turismo local en la Florida y este récord se derrama en todos los segmentos de mercado.

Te contamos la historia de sus comienzos que es la historia misma de USA: 

En el año 2021 hicieron 400 años desde que los refugiados cruzaban el Atlántico y llegaron a Estados Unidos escapando de la hostilidad política de sus países de origen.

Llegaron sobre una roca, sin estar preparados para los desafíos que conlleva mudarse a una nueva tierra: escasez de alimentos y vivienda inadecuada. Un grupo de estadounidenses se compadeció de estos refugiados, compartió su suelo y los ayudó a afianzarse en él. En un acto de buena voluntad y diplomacia, los inmigrantes recibieron a los estadounidenses en un gran festín compartido. Desde entonces, su comida se ha celebrado en la tradición estadounidense por excelencia, el Día de Acción de Gracias.

Su significado desde entonces ha cambiado, pasando de una comida de gratitud hacia un pueblo hospitalario a, solo un par de años después, una comida de gratitud hacia una buena cosecha, sin los invitados originales de honor.

El Día de Acción de Gracias en la actualidad, resulta una reunión familiar que consiste principalmente en una cena de pavo, entre otras comidas típicas de la fecha relacionadas con la cosecha. Como lo indica un video del New York Times sobre las variaciones culturales de la cena de Acción de Gracias, nuestro país se ha vuelto demasiado diverso para reducirlo a unas cuantas recetas clásicas. Cualquiera que argumente que Estados Unidos está perdiendo su sentido de tradición ante la diversidad haría bien en recordar los orígenes de la festividad, el hecho de que fue una comida en la que un grupo de personas dio la bienvenida a otro como amigos y vecinos, que su celebración duró tres días, y ese pavo no se convertiría en el plato principal hasta dentro de 230 años. Es una celebración que ha evolucionado y seguirá evolucionando.

La tradición va cambiando, pero hay cosas que se mantienen, las familias siguen dándole importancia a este día siendo una tradición casi más importante que Navidad. 

Los vuelos en todo el país alcanzan récords, pero especialmente el aeropuerto de Miami, principalmente por el gran componente de habitantes latinos, que traen de sus tierras el valor de la familia, y la importancia de compartir no sólo las tradiciones de nuestros países, sino las de este país que nos recibe, sumado a que la gratitud se puede practicar en todas las religiones, por eso es una de las festividades que involucran al mayor porcentaje de la población y que además coinciden en el mismo espíritu y creencia. 

Este año la Administración de Seguridad del Transporte de EE.UU. registró a más de 2,5 millones de pasajeros aéreos el domingo. Los números de la semana aún están por debajo de los volúmenes de pasajeros de 2019, y las altas tarifas aéreas y la inflación pueden ser los culpables.

El feriado de Acción de Gracias fue una semana ocupada para viajar, pero las multitudes aún estaban por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Antes de que la pandemia cambiara la industria de la aviación tal como la conocemos, el Día de Acción de Gracias era el feriado más concurrido de EE. UU. para los viajes aéreos. De hecho, la Administración de Seguridad del Transporte de EE. UU. evaluó a más de 2,8 millones de pasajeros el 1 de diciembre de 2019, el domingo posterior al Día de Acción de Gracias, y fue la mayor cantidad que la agencia había visto en su historia.

La portavoz de la TSA, Lisa Farbstein, publicó en Twitter el lunes que la agencia evaluó a 2.560.623 viajeros el domingo, marcando "el volumen de control más alto desde el comienzo de la pandemia".

Thanksgiving, como ya sabemos, va a seguir evolucionando. Personalmente creo que lo más importante es mantener el espíritu de unión y el motivo de la gratitud. No se si es parte de la tradición, o no, pero en estos 7 años que tuve la oportunidad de celebrarlo, siempre nos tomamos un momento para que cada uno de los presentes agradezca en voz alta, lo cual es una práctica hermosa y emocionante. 

Otro de los cambios que vemos en esta tradición, es una nueva que surgió llamada “Friendsgiving”, ya que además de celebrar con sus familias de origen, o sus familias de la inmigracion, también lo celebran con sus amistades. Es una fecha en la que la generosidad está en el ambiente más que nunca, todos nos preocupamos porque nadie pase esa fecha solo, y aun las personas que no cocinamos mucho, nos esforzamos por preparar algo que podamos compartir con los demás. 

Dejo un agradecimiento especial para Dai y Sebastian por recibirnos a todos en su casa este bello Thanksgiving 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las personalidades tóxicas en los ámbitos laborales o gubernamentales (Cómo los miedosos, envidiosos, narcisistas, extremos aplicados y resentidos destruyen todo) (Parte 1)

(Una colaboración Rotmistrovsky-Rodriguez Otero-Maurizio) La crisis silenciosa provocada por personalidades tóxicas que está destruyendo el 73% de las organizaciones modernas,  y que se ha apropiado de liderazgos políticos o institucionales es hoy una de las principales revisiones que se deben hacer en todo los ámbitos.