Thanksgiving: la costumbre típica de USA que los inmigrantes más adoptan (¿Por qué?)

(Por Gisela di Fabio / desde Miami) Porque curiosamente es una tradición que comenzó con los inmigrantes hace más de 400 años atrás. Hoy es una celebración que es parte de la nueva cultura (fusión) anglolatina, que hace tan rica y tan diversa a la Florida.

Image description

Lo mágico es que la Florida recibe a millones de turistas americanos que vienen a celebrar junto a sus afectos esta fecha tan estadounidense y tan de los inmigrantes a la vez. 

Este Thanksgiving ha marcado un nuevo récord en turismo local en la Florida y este récord se derrama en todos los segmentos de mercado.

Te contamos la historia de sus comienzos que es la historia misma de USA: 

En el año 2021 hicieron 400 años desde que los refugiados cruzaban el Atlántico y llegaron a Estados Unidos escapando de la hostilidad política de sus países de origen.

Llegaron sobre una roca, sin estar preparados para los desafíos que conlleva mudarse a una nueva tierra: escasez de alimentos y vivienda inadecuada. Un grupo de estadounidenses se compadeció de estos refugiados, compartió su suelo y los ayudó a afianzarse en él. En un acto de buena voluntad y diplomacia, los inmigrantes recibieron a los estadounidenses en un gran festín compartido. Desde entonces, su comida se ha celebrado en la tradición estadounidense por excelencia, el Día de Acción de Gracias.

Su significado desde entonces ha cambiado, pasando de una comida de gratitud hacia un pueblo hospitalario a, solo un par de años después, una comida de gratitud hacia una buena cosecha, sin los invitados originales de honor.

El Día de Acción de Gracias en la actualidad, resulta una reunión familiar que consiste principalmente en una cena de pavo, entre otras comidas típicas de la fecha relacionadas con la cosecha. Como lo indica un video del New York Times sobre las variaciones culturales de la cena de Acción de Gracias, nuestro país se ha vuelto demasiado diverso para reducirlo a unas cuantas recetas clásicas. Cualquiera que argumente que Estados Unidos está perdiendo su sentido de tradición ante la diversidad haría bien en recordar los orígenes de la festividad, el hecho de que fue una comida en la que un grupo de personas dio la bienvenida a otro como amigos y vecinos, que su celebración duró tres días, y ese pavo no se convertiría en el plato principal hasta dentro de 230 años. Es una celebración que ha evolucionado y seguirá evolucionando.

La tradición va cambiando, pero hay cosas que se mantienen, las familias siguen dándole importancia a este día siendo una tradición casi más importante que Navidad. 

Los vuelos en todo el país alcanzan récords, pero especialmente el aeropuerto de Miami, principalmente por el gran componente de habitantes latinos, que traen de sus tierras el valor de la familia, y la importancia de compartir no sólo las tradiciones de nuestros países, sino las de este país que nos recibe, sumado a que la gratitud se puede practicar en todas las religiones, por eso es una de las festividades que involucran al mayor porcentaje de la población y que además coinciden en el mismo espíritu y creencia. 

Este año la Administración de Seguridad del Transporte de EE.UU. registró a más de 2,5 millones de pasajeros aéreos el domingo. Los números de la semana aún están por debajo de los volúmenes de pasajeros de 2019, y las altas tarifas aéreas y la inflación pueden ser los culpables.

El feriado de Acción de Gracias fue una semana ocupada para viajar, pero las multitudes aún estaban por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Antes de que la pandemia cambiara la industria de la aviación tal como la conocemos, el Día de Acción de Gracias era el feriado más concurrido de EE. UU. para los viajes aéreos. De hecho, la Administración de Seguridad del Transporte de EE. UU. evaluó a más de 2,8 millones de pasajeros el 1 de diciembre de 2019, el domingo posterior al Día de Acción de Gracias, y fue la mayor cantidad que la agencia había visto en su historia.

La portavoz de la TSA, Lisa Farbstein, publicó en Twitter el lunes que la agencia evaluó a 2.560.623 viajeros el domingo, marcando "el volumen de control más alto desde el comienzo de la pandemia".

Thanksgiving, como ya sabemos, va a seguir evolucionando. Personalmente creo que lo más importante es mantener el espíritu de unión y el motivo de la gratitud. No se si es parte de la tradición, o no, pero en estos 7 años que tuve la oportunidad de celebrarlo, siempre nos tomamos un momento para que cada uno de los presentes agradezca en voz alta, lo cual es una práctica hermosa y emocionante. 

Otro de los cambios que vemos en esta tradición, es una nueva que surgió llamada “Friendsgiving”, ya que además de celebrar con sus familias de origen, o sus familias de la inmigracion, también lo celebran con sus amistades. Es una fecha en la que la generosidad está en el ambiente más que nunca, todos nos preocupamos porque nadie pase esa fecha solo, y aun las personas que no cocinamos mucho, nos esforzamos por preparar algo que podamos compartir con los demás. 

Dejo un agradecimiento especial para Dai y Sebastian por recibirnos a todos en su casa este bello Thanksgiving 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)