Turquía y Siria reciben ayuda de mas de 70 países y 14 organizaciones internacionales

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha agradecido hoy la ayuda material y humana enviada, según sus datos, por 70 Estados y 14 organismos internacionales. USA, Ucrania, Qatar, Kuwait, Japón, Alemania, México, Reino Unido, China, Corea del Sur, España entre otros países, así como también la UE, OTAM, OMS, Médicos sin Frontera, realizan su ayuda en una operación de rescate conformada por unas 50.000 personas, que incluye la presencia de 2.700 especialistas en rescate procedentes de 65 países que han llegado ya o van de camino a las zonas más afectadas.

Los dos devastadores terremotos han dejado más de 5.500 muertos y al menos 20.000 heridos.

El primero tuvo 7,8 de magnitud y luego hubo una réplica de 7,5.

El primer sismo de magnitud 7,8 sacudió este lunes el sur de Turquía y el norte Siria, dejando miles de muertos y heridos así como importantes daños.

El terremoto se sintió a las 4.17 (hora local) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria. 

Miles de edificios se derrumbaron y miles de personas quedaron atrapadas. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.Tuvo una magnitud de 7.8 y también se sintió en el Líbano y Chipre.

Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, sorprendió a la mayoría de la gente durmiendo en sus casas. Muchos no pudieron escapar. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.

Horas más tarde se produjo una réplica de magnitud 7.5.

Ya son más de 5.500 muertos por los terremotos en Turquía y Siria y la cifra sigue creciendo.

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchan contrarreloj para buscar entre los escombros a sobrevivientes del violento sismo del lunes, y sus cálculos ya superan posiblemente los 6.000 muertos.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 4.544, según el último balance de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias. El vicepresidente Fuat Oktay dijo que había más de 20.534 heridos. En Siria, al menos 1.712 personas fallecieron y más de 3.640 resultaron heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y de los equipos de rescate de las zonas rebeldes.

¿Qué ayuda esta enviando USA?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó horas después que había autorizado "una respuesta inmediata de Estados Unidos"."Mi Gobierno ha estado trabajando estrechamente con nuestro aliado de la OTAN, Turquía, y autoricé una respuesta inmediata de Estados Unidos", dijo Biden en un comunicado el lunes por la mañana.

"Nuestros equipos se están desplegando rápidamente para comenzar a apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate y atender las necesidades de los heridos y desplazados por el terremoto", dijo Biden.Añadió que "los socios humanitarios apoyados por Estados Unidos también están respondiendo a la destrucción en Siria".

Estados Unidos ya cuenta con una fuerte presencia militar en el país, como aliado de la OTAN, desplegada en la base de la Fuerza Aérea de Turquía en Incirlik, por lo que puede llegar rápidamente a la zona.Además del personal estadounidense que ya está sobre el terreno, Estados Unidos está "en proceso de desplegar equipos adicionales, incluidos dos equipos de búsqueda y rescate urbanos de 79 personas para apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate", declaró el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

UE: "La presidencia sueca ha decidido el 6 de febrero de 2023 activar la respuesta política integrada a las crisis (IPCR) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al terremoto en Turquía y Siria, en estrecha colaboración con la Comisión Europea", dijo el Consejo de la UE en un comunicado. 

ONU: La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) ha manifestado que los equipos de respuesta de emergencia de la Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas (UNDAC), el Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate (INSARAG) y los Equipos Médicos de Emergencia (EMT) de la OMS están siendo movilizados a Turquía para ayudar en la respuesta humanitaria.

OMS : En base a los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que "23 millones de personas están expuestas" a las consecuencias del terremoto, "incluyendo cinco millones de personas vulnerables".La Organización Mundial de la Salud ya ha activado su red de equipos médicos de emergencia en Turquía y Siria para ayudar a los afectados por el terremoto, según tuiteó el director general del organismo. Los equipos prestarán "atención sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el terremoto", declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Médicos sin Fronteras: La organización médica Médicos sin Fronteras (MSF) ha declarado que: “los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en el noroeste de Siria se han movilizado con socios locales para responder a las crecientes necesidades en el área". “Ya está atendiendo a las "abrumadoras necesidades" tras el devastador terremoto en Turquía y Siria, según un comunicado de la organización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)