Turquía y Siria reciben ayuda de mas de 70 países y 14 organizaciones internacionales

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha agradecido hoy la ayuda material y humana enviada, según sus datos, por 70 Estados y 14 organismos internacionales. USA, Ucrania, Qatar, Kuwait, Japón, Alemania, México, Reino Unido, China, Corea del Sur, España entre otros países, así como también la UE, OTAM, OMS, Médicos sin Frontera, realizan su ayuda en una operación de rescate conformada por unas 50.000 personas, que incluye la presencia de 2.700 especialistas en rescate procedentes de 65 países que han llegado ya o van de camino a las zonas más afectadas.

Image description

Los dos devastadores terremotos han dejado más de 5.500 muertos y al menos 20.000 heridos.

El primero tuvo 7,8 de magnitud y luego hubo una réplica de 7,5.

El primer sismo de magnitud 7,8 sacudió este lunes el sur de Turquía y el norte Siria, dejando miles de muertos y heridos así como importantes daños.

El terremoto se sintió a las 4.17 (hora local) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria. 

Miles de edificios se derrumbaron y miles de personas quedaron atrapadas. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.Tuvo una magnitud de 7.8 y también se sintió en el Líbano y Chipre.

Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, sorprendió a la mayoría de la gente durmiendo en sus casas. Muchos no pudieron escapar. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.

Horas más tarde se produjo una réplica de magnitud 7.5.

Ya son más de 5.500 muertos por los terremotos en Turquía y Siria y la cifra sigue creciendo.

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchan contrarreloj para buscar entre los escombros a sobrevivientes del violento sismo del lunes, y sus cálculos ya superan posiblemente los 6.000 muertos.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 4.544, según el último balance de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias. El vicepresidente Fuat Oktay dijo que había más de 20.534 heridos. En Siria, al menos 1.712 personas fallecieron y más de 3.640 resultaron heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y de los equipos de rescate de las zonas rebeldes.

¿Qué ayuda esta enviando USA?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó horas después que había autorizado "una respuesta inmediata de Estados Unidos"."Mi Gobierno ha estado trabajando estrechamente con nuestro aliado de la OTAN, Turquía, y autoricé una respuesta inmediata de Estados Unidos", dijo Biden en un comunicado el lunes por la mañana.

"Nuestros equipos se están desplegando rápidamente para comenzar a apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate y atender las necesidades de los heridos y desplazados por el terremoto", dijo Biden.Añadió que "los socios humanitarios apoyados por Estados Unidos también están respondiendo a la destrucción en Siria".

Estados Unidos ya cuenta con una fuerte presencia militar en el país, como aliado de la OTAN, desplegada en la base de la Fuerza Aérea de Turquía en Incirlik, por lo que puede llegar rápidamente a la zona.Además del personal estadounidense que ya está sobre el terreno, Estados Unidos está "en proceso de desplegar equipos adicionales, incluidos dos equipos de búsqueda y rescate urbanos de 79 personas para apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate", declaró el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

UE: "La presidencia sueca ha decidido el 6 de febrero de 2023 activar la respuesta política integrada a las crisis (IPCR) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al terremoto en Turquía y Siria, en estrecha colaboración con la Comisión Europea", dijo el Consejo de la UE en un comunicado. 

ONU: La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) ha manifestado que los equipos de respuesta de emergencia de la Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas (UNDAC), el Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate (INSARAG) y los Equipos Médicos de Emergencia (EMT) de la OMS están siendo movilizados a Turquía para ayudar en la respuesta humanitaria.

OMS : En base a los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que "23 millones de personas están expuestas" a las consecuencias del terremoto, "incluyendo cinco millones de personas vulnerables".La Organización Mundial de la Salud ya ha activado su red de equipos médicos de emergencia en Turquía y Siria para ayudar a los afectados por el terremoto, según tuiteó el director general del organismo. Los equipos prestarán "atención sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el terremoto", declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Médicos sin Fronteras: La organización médica Médicos sin Fronteras (MSF) ha declarado que: “los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en el noroeste de Siria se han movilizado con socios locales para responder a las crecientes necesidades en el área". “Ya está atendiendo a las "abrumadoras necesidades" tras el devastador terremoto en Turquía y Siria, según un comunicado de la organización”.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)