Turquía y Siria reciben ayuda de mas de 70 países y 14 organizaciones internacionales

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha agradecido hoy la ayuda material y humana enviada, según sus datos, por 70 Estados y 14 organismos internacionales. USA, Ucrania, Qatar, Kuwait, Japón, Alemania, México, Reino Unido, China, Corea del Sur, España entre otros países, así como también la UE, OTAM, OMS, Médicos sin Frontera, realizan su ayuda en una operación de rescate conformada por unas 50.000 personas, que incluye la presencia de 2.700 especialistas en rescate procedentes de 65 países que han llegado ya o van de camino a las zonas más afectadas.

Image description

Los dos devastadores terremotos han dejado más de 5.500 muertos y al menos 20.000 heridos.

El primero tuvo 7,8 de magnitud y luego hubo una réplica de 7,5.

El primer sismo de magnitud 7,8 sacudió este lunes el sur de Turquía y el norte Siria, dejando miles de muertos y heridos así como importantes daños.

El terremoto se sintió a las 4.17 (hora local) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria. 

Miles de edificios se derrumbaron y miles de personas quedaron atrapadas. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.Tuvo una magnitud de 7.8 y también se sintió en el Líbano y Chipre.

Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, sorprendió a la mayoría de la gente durmiendo en sus casas. Muchos no pudieron escapar. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.

Horas más tarde se produjo una réplica de magnitud 7.5.

Ya son más de 5.500 muertos por los terremotos en Turquía y Siria y la cifra sigue creciendo.

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchan contrarreloj para buscar entre los escombros a sobrevivientes del violento sismo del lunes, y sus cálculos ya superan posiblemente los 6.000 muertos.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 4.544, según el último balance de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias. El vicepresidente Fuat Oktay dijo que había más de 20.534 heridos. En Siria, al menos 1.712 personas fallecieron y más de 3.640 resultaron heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y de los equipos de rescate de las zonas rebeldes.

¿Qué ayuda esta enviando USA?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó horas después que había autorizado "una respuesta inmediata de Estados Unidos"."Mi Gobierno ha estado trabajando estrechamente con nuestro aliado de la OTAN, Turquía, y autoricé una respuesta inmediata de Estados Unidos", dijo Biden en un comunicado el lunes por la mañana.

"Nuestros equipos se están desplegando rápidamente para comenzar a apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate y atender las necesidades de los heridos y desplazados por el terremoto", dijo Biden.Añadió que "los socios humanitarios apoyados por Estados Unidos también están respondiendo a la destrucción en Siria".

Estados Unidos ya cuenta con una fuerte presencia militar en el país, como aliado de la OTAN, desplegada en la base de la Fuerza Aérea de Turquía en Incirlik, por lo que puede llegar rápidamente a la zona.Además del personal estadounidense que ya está sobre el terreno, Estados Unidos está "en proceso de desplegar equipos adicionales, incluidos dos equipos de búsqueda y rescate urbanos de 79 personas para apoyar los esfuerzos turcos de búsqueda y rescate", declaró el coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

UE: "La presidencia sueca ha decidido el 6 de febrero de 2023 activar la respuesta política integrada a las crisis (IPCR) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al terremoto en Turquía y Siria, en estrecha colaboración con la Comisión Europea", dijo el Consejo de la UE en un comunicado. 

ONU: La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA) ha manifestado que los equipos de respuesta de emergencia de la Evaluación y Coordinación de Desastres de las Naciones Unidas (UNDAC), el Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate (INSARAG) y los Equipos Médicos de Emergencia (EMT) de la OMS están siendo movilizados a Turquía para ayudar en la respuesta humanitaria.

OMS : En base a los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que "23 millones de personas están expuestas" a las consecuencias del terremoto, "incluyendo cinco millones de personas vulnerables".La Organización Mundial de la Salud ya ha activado su red de equipos médicos de emergencia en Turquía y Siria para ayudar a los afectados por el terremoto, según tuiteó el director general del organismo. Los equipos prestarán "atención sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el terremoto", declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. 

Médicos sin Fronteras: La organización médica Médicos sin Fronteras (MSF) ha declarado que: “los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) que trabajan en el noroeste de Siria se han movilizado con socios locales para responder a las crecientes necesidades en el área". “Ya está atendiendo a las "abrumadoras necesidades" tras el devastador terremoto en Turquía y Siria, según un comunicado de la organización”.

Dejá tu Comentario:

Miami en otoño: ¿Por qué en esta estación tiene tantas ventajas visitarla y disfrutarla?

(Por redacción de Infonegocios Miami) El otoño ya llegó a Miami y es un regalo para los sentidos. Mientras muchas partes del mundo se preparan para recibir el frío, Miami se viste con una nueva paleta de colores y una energía fresca que invita a explorarla. En esta temporada, la ciudad brilla de una manera diferente, y aquí te contaremos por qué es el momento perfecto para visitarla.

¡Miami Carnival 2023! La fiesta caribeña más esperada está de regreso

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami, la ciudad del sol, se prepara para recibir uno de los eventos más emocionantes y coloridos del año: ¡Miami Carnival 2023! Este vibrante festival, que celebra la rica cultura caribeña, regresa al Miami-Dade County Fairgrounds el 8 de octubre de 2023, para cerrar con broche de oro una serie de celebraciones que no querrás perderte. En esta nota, te traemos todos los detalles sobre este espectáculo lleno de música, baile, y una explosión de colores que solo Miami puede ofrecer.

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla.