Un personaje, un empresario, un parque: la verdad sobre Disney y la propiedad de los derechos de Mickey Mouse (y el impacto en la Florida)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Si bien hay muchas noticias al respecto, la realidad es que en 2024 la imagen que quedaría libre sería la que aparece en la película 'Streamboat Villie' (1928), no las posteriores modificaciones. La protección del personaje caduca 95 años después de su creación, y en 2024 termina este periodo.

Image description

La compañía fundada por Walt Disney ya consiguió una moratoria en 1975, cuando alargaron de 56 años a 75 la conservación de los derechos. En 1998 lo hicieron hasta los 95 años. Ahora deberán plantearse si solicitan una prórroga para evitar que el ratón de grandes orejas negras pase a formar parte del dominio público. Pero tranquilos, conservarán la marca registrada.

La gran verdad es que Walt Disney representa el riesgo empresario americano. Hoy todo el mundo quiere invertir en la Florida, pero hace muchos años quién hubiera insistido dos veces, luego de fundirse y de comprar terrenos pantanosos que se inundaban en crear un gigante de la diversión que cambió para siempre la historia de la diversión, de los parques temáticos y sobre todo de algo muy importante… Disney demostró que lo que parece indirecto e irreal como estrategia de venta, en realidad es lo que la gente más desea.

Las Vegas, Disney y el ratón Mickey representan lo mismo… el riesgo total que asumen quienes tienen grandes sueños que rompen con los paradigmas racionales de los negocios, esos que parecieran solo en América crear y navegar a crear nuevos mundos.

Hoy Japón, China, India, África y Europa tienen parques temáticos, pero “Mickey” lo hizo primero, y gracias a él un estado como la Florida hoy es el faro del mundo occidental.

¿Cuántas marcas de golosinas, de productos para chicos hoy podrían desarrollar sus mega parques en Latinoamérica y lograr el amor incondicional hacia sus productos? Walt Disney y Mickey lo hicieron hace muchos, muchos años.

Luego llegaron los fuegos artificiales, que eran supuestamente una máquina de quemar dinero, pero en realidad los parques de Disney lograron con esa jugada maestra “irracional” que la gente se quede hasta altas horas comprando el 500% más de merchandising y consumiendo 700% más en gastronomía que antes de los fuegos nocturnos.

¿Quién logró ver eso hace décadas? Solo el ratón Mickey y la visión de su creador que es parte de la cultura organizacional de la compañía, a quienes no le importa perder mucho para lograr mucho… y eso es un símbolo americano. Es riesgo de creación total.

Dado esto, ¿Quién va a quitarle a Disney en cualquier lugar del mundo el derecho a usar en una historia tipo Disney a Mickey?

En caso de entrar a formar parte del dominio público, Disney continuará ostentando la marca registrada. 

En una entrevista con The Guardian, Daniel Mayeda, director asociado de la Clínica Legal de Cine de la Facultad de Derecho de la UCLA, asegura que la expiración de derechos de autor no viene sin limitaciones.

Por lo que es totalmente improbable hacer algo de contenido integral, quizás sí puedas realizar algún merchandising, pero no mucho más.

“Puedes usar el personaje de Mickey Mouse tal como se creó originalmente para crear tus propias historias de Mickey Mouse o historias con este personaje. Pero si lo haces de manera que la gente piense en Disney, lo cual es probable porque han estado invirtiendo en este personaje durante mucho tiempo, entonces, en teoría, Disney podría decir que violaste sus derechos de autor”, señala.

El famoso ratón apareció por primera ocasión en una caricatura en blanco y negro llamada Steamboat Willie. Fue pionera en la animación por su uso de sonido sincronizado.

Disney es un símbolo de la Florida, de USA, pero fundamentalmente de esa valentía y visión que realmente los constructores de sueños logran llevar adelante y cambiar el mundo para mejor.

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..