Un personaje, un empresario, un parque: la verdad sobre Disney y la propiedad de los derechos de Mickey Mouse (y el impacto en la Florida)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Si bien hay muchas noticias al respecto, la realidad es que en 2024 la imagen que quedaría libre sería la que aparece en la película 'Streamboat Villie' (1928), no las posteriores modificaciones. La protección del personaje caduca 95 años después de su creación, y en 2024 termina este periodo.

La compañía fundada por Walt Disney ya consiguió una moratoria en 1975, cuando alargaron de 56 años a 75 la conservación de los derechos. En 1998 lo hicieron hasta los 95 años. Ahora deberán plantearse si solicitan una prórroga para evitar que el ratón de grandes orejas negras pase a formar parte del dominio público. Pero tranquilos, conservarán la marca registrada.

La gran verdad es que Walt Disney representa el riesgo empresario americano. Hoy todo el mundo quiere invertir en la Florida, pero hace muchos años quién hubiera insistido dos veces, luego de fundirse y de comprar terrenos pantanosos que se inundaban en crear un gigante de la diversión que cambió para siempre la historia de la diversión, de los parques temáticos y sobre todo de algo muy importante… Disney demostró que lo que parece indirecto e irreal como estrategia de venta, en realidad es lo que la gente más desea.

Las Vegas, Disney y el ratón Mickey representan lo mismo… el riesgo total que asumen quienes tienen grandes sueños que rompen con los paradigmas racionales de los negocios, esos que parecieran solo en América crear y navegar a crear nuevos mundos.

Hoy Japón, China, India, África y Europa tienen parques temáticos, pero “Mickey” lo hizo primero, y gracias a él un estado como la Florida hoy es el faro del mundo occidental.

¿Cuántas marcas de golosinas, de productos para chicos hoy podrían desarrollar sus mega parques en Latinoamérica y lograr el amor incondicional hacia sus productos? Walt Disney y Mickey lo hicieron hace muchos, muchos años.

Luego llegaron los fuegos artificiales, que eran supuestamente una máquina de quemar dinero, pero en realidad los parques de Disney lograron con esa jugada maestra “irracional” que la gente se quede hasta altas horas comprando el 500% más de merchandising y consumiendo 700% más en gastronomía que antes de los fuegos nocturnos.

¿Quién logró ver eso hace décadas? Solo el ratón Mickey y la visión de su creador que es parte de la cultura organizacional de la compañía, a quienes no le importa perder mucho para lograr mucho… y eso es un símbolo americano. Es riesgo de creación total.

Dado esto, ¿Quién va a quitarle a Disney en cualquier lugar del mundo el derecho a usar en una historia tipo Disney a Mickey?

En caso de entrar a formar parte del dominio público, Disney continuará ostentando la marca registrada. 

En una entrevista con The Guardian, Daniel Mayeda, director asociado de la Clínica Legal de Cine de la Facultad de Derecho de la UCLA, asegura que la expiración de derechos de autor no viene sin limitaciones.

Por lo que es totalmente improbable hacer algo de contenido integral, quizás sí puedas realizar algún merchandising, pero no mucho más.

“Puedes usar el personaje de Mickey Mouse tal como se creó originalmente para crear tus propias historias de Mickey Mouse o historias con este personaje. Pero si lo haces de manera que la gente piense en Disney, lo cual es probable porque han estado invirtiendo en este personaje durante mucho tiempo, entonces, en teoría, Disney podría decir que violaste sus derechos de autor”, señala.

El famoso ratón apareció por primera ocasión en una caricatura en blanco y negro llamada Steamboat Willie. Fue pionera en la animación por su uso de sonido sincronizado.

Disney es un símbolo de la Florida, de USA, pero fundamentalmente de esa valentía y visión que realmente los constructores de sueños logran llevar adelante y cambiar el mundo para mejor.

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)