Votación temprana en el Museo de la Ciencia Frost: una oportunidad única para los votantes de Miami

Con las elecciones generales de 2024 a la vuelta de la esquina, la emoción y la expectativa se sienten en el aire. Para los votantes de Miami y América Latina, esta es una oportunidad no solo para ejercer su derecho democrático, sino también para hacerlo en un lugar emblemático que fusiona educación y participación cívica. El Phillip and Patricia Frost Museum of Science se convertirá en un centro oficial de votación temprana del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024. Este artículo explora la relevancia de esta iniciativa, las ventajas de votar temprano y cómo el entorno del museo puede inspirar a los ciudadanos a involucrarse más en la democracia.

  • La votación temprana en el Phillip and Patricia Frost Museum of Science representa una intersección única entre educación y democracia. Al ofrecer un entorno inspirador, beneficios atractivos y la comodidad de un lugar accesible, el museo no solo facilita el proceso electoral, sino que también fomenta un mayor compromiso cívico entre los votantes. Como ciudadanos, es nuestra responsabilidad participar en el proceso democrático y hacer oír nuestra voz.

Puntos Claves IN:

  • Ubicación: Phillip and Patricia Frost Museum of Science como centro de votación.

  • Fechas: Votación temprana del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

  • Beneficios: Entrada gratuita al museo y descuentos por votar.


Tips Destacados:

  1. Planifica tu visita: Aprovecha la oportunidad de votar y disfrutar del museo.

  2. Lleva tu etiqueta de votante: Obtén descuentos en el museo y sus servicios.

  3. Aprovecha el estacionamiento gratuito: Asegúrate de llegar temprano para garantizar tu lugar.

La Importancia de la Votación Temprana

La votación temprana es una herramienta poderosa que facilita la participación cívica. Según estudios de neurociencia, el contexto en el que se toma una decisión puede influir en la misma. Un entorno inspirador como el museo puede motivar a los votantes a tomar decisiones informadas. Al votar en un lugar lleno de conocimiento, los ciudadanos pueden reflexionar sobre los temas que afectan a su comunidad y el futuro de su país.

Ventajas de Votar en el Museo de la Ciencia

El Phillip and Patricia Frost Museum of Science no solo ofrecerá un espacio para emitir el voto, sino que también brindará una serie de incentivos atractivos:

Entrada Gratuita

Cada votante recibirá una entrada gratuita al museo, válida hasta el 22 de noviembre de 2024. Esto permite a los ciudadanos disfrutar de las exposiciones interactivas y aprender más sobre ciencia y tecnología, temas cruciales en el mundo actual.


  • IG: @infonegociosmiami

Descuentos Exclusivos: Al mostrar su etiqueta de "I Voted", los votantes obtendrán un 10% de descuento en Food@Science y en la Science Store. Este pequeño gesto no solo fomenta la participación, sino que también apoya la economía local.

Descuentos para Miembros: Los socios del museo recibirán un 15% de descuento en cualquier categoría de membresía, incentivando a más personas a unirse a esta comunidad educativa.

Un Entorno Inspirador para la Participación Cívica

El Phillip and Patricia Frost Museum of Science es más que un simple lugar para votar; es un espacio que estimula la curiosidad y el aprendizaje. Al ingresar a un entorno que celebra la ciencia, los votantes pueden sentirse motivados a aprender más sobre los candidatos y las propuestas que se presentan en las elecciones.

El museo alberga exposiciones interactivas que abordan temas de actualidad, como el cambio climático y la sostenibilidad, lo que puede ayudar a los votantes a contextualizar su decisión en base a información relevante. Este enfoque educativo puede ser el puente que conecte la ciencia con la política, haciendo que la votación se sienta más significativa.

  • Logística y Accesibilidad

La votación temprana se llevará a cabo todos los días, desde el 21 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2024, entre las 7 a.m. y las 7 p.m. en la Plaza de la Ciencia del museo, Knight Plaza. Para aquellos que temen las largas filas del día de las elecciones, esta es una excelente oportunidad para evitar el estrés y asegurarse de que su voz sea escuchada.

  • Estacionamiento

El museo ofrecerá estacionamiento gratuito en su garaje, sujeto a disponibilidad. Esto es un gran alivio para aquellos que desean evitar las complicaciones del transporte público o el tráfico de Miami.



Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)