World Cup 2026, el mundial más grande de la historia (MX-EEUU-Canadá), ya está en marcha

La FIFA tiene todo listo para cambiar el formato de la Copa del Mundo, que se implementará a partir del Mundial 2026, y que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá. Será un evento único al contar con tres países anfitriones en lugar de uno y 48 selecciones participantes, en vez de las 32 habituales. Debido a la incorporación de nuevos equipos, se estima que el torneo dure alrededor de 50 días. Es decir, será más extenso que el tradicional campeonato de un mes.

Image description

El nuevo formato del Mundial es una idea del actual presidente de la FIFA, Giani Infantino, quien señaló que quería un fútbol “más global”. El suizo tiene todo dado para ser reelegido al frente del organismo el próximo jueves.

  • Los 48 equipos (en lugar de 32) se distribuirán en 12 grupos de 4 equipos.
  • Clasificarán a segunda fase, los dos primeros y los ocho mejores terceros.
  • Se jugará a eliminación directa desde 32vos de final.
  • Se jugará un total de 104 partidos.
  • La final será el 19 de julio de 2026.

El torneo se desarrollará en 16 ciudades de Estados Unidos, México y Canadá. Tras los anuncios de este martes, 14 de marzo, se confirmó que será la Copa del Mundo más larga de la historia, al contar con un mayor número de equipos y, por ende, de partidos

Tendrá 104 partidos y ya se dieron las fechas probables.

No se ha confirmado la fecha oficial del evento, pero lo más probable es que se extienda del 9 de junio al 19 de julio de 2026. Será un torneo más largo que el conocido hasta hoy debido a la gran cantidad de equipos.

Por otra parte, contará con 12 grupos de cuatro selecciones cada una, donde los dos primeros de cada zona clasificaron a una eliminatoria de 16avos de final, junto con los ocho mejores terceros.

Dónde se jugará el Mundial 2026

Sedes en Estados Unidos: de acuerdo a la FIFA, las sedes estarán en Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York / Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle, de acuerdo con un informe de la FIFA.

Sedes en México: el Estadio Azteca ubicado en la ciudad de México, donde la Argentina de Diego Maradona se consagró campeona del mundo; el estadio Akron en Jalisco; y el Estadio BBVA de Guadalupe en Nueva León.

Sedes en Canadá: las ciudades confirmadas para albergar partidos son Vancouver y Toronto. Allí, se prevé que se disputen 10 partidos.

¿Cuáles son los cupos para el Mundial 2026?


El Consejo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) también confirmó cómo se dividirán los cupos para el próximo torneo internacional: 

  • 16 equipos de Europa

  • 9 equipos de África

  • 8 equipos de Asia, más 1 que jugará las eliminatorias

  • 6 de Sudamérica

  • 6 de América del Norte, más 1 que jugará las eliminatorias

  • 1 de Oceanía

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.