World Cup: Nike vs Adidas ¿quién se llevará la copa ante más de 5.000 MM de espectadores?

El otro campeonato es el de las marcas. Millones de dólares en sponsoring se juegan en cada Mundial, pero los torneos internacionales, y sobre todo la copa del mundo, definen el posicionamiento de las principales marcas de indumentaria deportiva. En la próxima final de la copa del mundo, no solo Francia compite contra Argentina; ambos países tienen dos títulos mundiales, también Nike lo hace frente a Adidas.

Image description

La historias detrás de las camiseta de fútbol 

Adidas, la marca alemana deportiva que más invierte en equipos de fútbol, ya supera los US$ 1.050 millones anuales en sponsorización en todo el mundo. 

La AFA (asociación de fútbol argentino) percibía anualmente de la marca alemana € 23 millones, cifra que es la mitad de lo que su par de España recibe y obviamente bastante menos de los € 50 millones que el seleccionado alemán logró. Pero luego de ganar la copa América y la Finalissima 2022 frente a Italia (Nike) ese sponsoring anual creció considerablemente a favor de Argentina.

Pero lo que más refleja las estrategias de MKT deportivo, es que el Real Madrid (el actual líder de los Big Five de Europa) es el equipo que recibe mayor inversión de Adidas, superando los US$ 147 millones, US$ 30 millones más que el Manchester City. Por supuesto hay una excelente relación con el Bayer Munich, con una cifra superior a los US$ 60 millones.

Adidas comenzó a sponsorizar al seleccionado argentino desde 1973, antes del mundial de Alemania y en el siguiente mundial Argentina fue campeón del mundo. Hasta hoy, Adidas ha logrado ser el sponsor de dicho equipo la mayor parte del tiempo, salvo periodos donde Le Coq Sportif (1979/1990) y Reebok (1999/2001) tuvieron ese privilegio, años en donde Argentina logró varios campeonatos internacionales, incluso la copa del mundo (1986).

Recientemente en la Finalissima 2022, que Argentina ganó por segunda vez, se dió un hecho muy importante para el mundo del marketing deportivo, Adidas se enfrentó nuevamente a su archi rival Puma. 

Muchos no saben que ambas firmas fueron creadas por los hermanos Dassler, y que luego de su separación, Adolf (Adidas) y Rudolf (Puma), potenciaron sus imperios de calzado e indumentaria deportiva a raíz de su rivalidad, ellos son quienes comenzaron a patrocinaron a las mejores estrellas del siglo XX , son la escuela del marketing deportivo mundial, y desde las olimpiadas de Alemania en 1936, se han disputado estrellas y equipos deportivos de manera muy competitiva.

Sin embargo Nike (la marca americana) hoy es el mayor anunciante deportivo a nivel mundial. La marca estadounidense tiene comprometidos contratos por US$ 1.700 millones, y su liderazgo absoluto se debe a que Nike es el patrocinador principal de las tres grandes ligas estadounidense (NFL, NBA y MLB), mientras que Adidas sólo cuenta con la NHL.

Entre las dos compañías de indumentaria deportiva superan contratos por US$ 3.100 millones en 2022. Le siguen, lejos, Puma y New Balance.

Si bien Alemania, vestida por Adidas, es la selección mejor paga del mundo, Nike, por su parte tiene a Francia, que es el contrato top en selecciones para la marca norteamericana, con un valor de € 43 millones.

Puma, el histórico tercero en discordia en esta guerra constante con las tres tiras y la pipa, tiene a Italia, su carta más fuerte y también la más cara con un contrato de € 18 millones anuales, que este año quedó fuera del mundial, pero también tienen a Suiza, Senegal y Uruguay, ahora bien su mejor carta finalmente fue Marruecos, quien acaba de perder la semifinal contra Francia.

Como les contamos días anteriores, existe otro campeonato entre Nike, Adidas, Puma y por supuesto, el resto de las marcas de indumentaria deportiva.

Este mundial es sin dudas, el mundial de la innovación en diseño de indumentaria, todas las selecciones y todos sus patrocinadores de indumentaria, han generado una disrupción muy marcada, donde hoy el diseño está soportado por la identidad del país, su trayectoria, su cultura y en la mayoría de los casos, por la igualdad de género.

Las marcas no solo se disputan equipos, también su estrellas son disputadas y son sumamente valoradas a la hora de cerrar un acuerdo y una estrategia de marketing.

Entre Francia y Argentina, este año se superará con facilidad las 4.000.000 de camisetas oficiales vendidas.

Pero lo cierto es que la final entre Adidas y Nike en el mundial con mayor impacto de inversión publicitaria y mayor audiencia histórica en tv (casi 5 de cada 8 habitantes del mundo verán el mundial y en un su mayoría la final de la copa), es un gran campeonato aparte.  

Los derechos de televisión podrían ser de récord, ya que se espera que 5.000 millones de personas vean el Mundial, un 43% más que en Rusia 2018. En este sentido, la FIFA tiene garantizados 2.640 millones por la venta de derechos y todo indica que el dato será superado ampliamente. Pero además la publicidad y el marketing han tenido su pico de calidad y cantidad como hacía décadas no pasaba.

En este mundial Nike desplazó a Adidas como la marca con más equipos sponsoreados (13), y por esas cosas del destino Adidas y Puma unidas lograron equiparar a Nike, y una de ellas Adidas, llega a la final para competir contra Nike. Aunque parezca un guión de película, ambas empresas alemanas han introducido un serie de innovaciones similares en el diseño que ya dan que hablar y que fueron diferenciales frente a los diseños de Nike.

¿De quién será la copa, de Nike o de Adidas? 

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)