Ya comienza Sportbiz Miami 2025 (donde la industria deportiva global se reinventa bajo el sol de la capital del networking)

(Por Ortega y Maurizio para Infonegocios Miami) Miami vuelve a ser el epicentro donde convergen las tendencias globales del deporte, la tecnología y el negocio. Entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2025, la ciudad vibrará con la segunda edición de SPORTBIZ Miami, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, que se consolida como el evento imperdible para ejecutivos, inversores, startups y marcas que quieren estar en la primera línea de la revolución de la industria deportiva. Coincidiendo con la semana del Gran Premio de Fórmula 1, esta edición promete un networking de alto octanaje, contenido exclusivo y la oportunidad de anticipar el futuro del deporte.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Image description

Resumen ejecutivo y Tips rápidos:

SPORTBIZ Miami 2025 se consolida como la plataforma clave para entender y anticipar los próximos grandes movimientos en la industria deportiva. Asistir es invertir en conocimiento, conexiones y oportunidades de negocio. En una ciudad que vibra con el deporte y la multiculturalidad, este evento es la cita ineludible para quienes quieren ser protagonistas y no espectadores.

  • Cuándo y dónde: 30 de abril al 2 de mayo de 2025, Miami.

  • Formato: 3 días de conferencias, paneles de expertos, networking, exhibiciones y field trips a instalaciones deportivas icónicas.

  • Temas clave: Marcas inspiradoras, experiencia del fan, contenidos/plataformas, internacionalización, innovación, Sportech, inteligencia artificial en el deporte.

  • Oradores de lujo: Heidi Pellerano (Concacaf), Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway), Adrián Segovia (LaLiga), entre otros.

No te pierdas el cóctel inaugural en Cervecería La Tropical, Wynwood: el mejor networking ocurre fuera del horario de oficina.

¿Por qué SPORTBIZ Miami es diferente?

SPORTBIZ no es solo un congreso, es el “Summit” para quienes quieren anticipar el futuro. Más de 30 ediciones en 13 países, más de 600 asistentes en la edición anterior, y una agenda que cruza el deporte con las industrias más dinámicas de la economía global. En un momento donde el sport business genera más de $500 mil millones anuales a nivel mundial (PwC Sports Survey, 2023), Miami apuesta fuerte y se posiciona como hub de innovación deportiva para las Américas y el mundo.

En la edición pasada, se gestaron alianzas entre startups tecnológicas de fan engagement y clubes de fútbol de la MLS, con acuerdos comerciales valuados en 7 cifras, según reportes internos.

Una agenda para estar un paso adelante

Día 1: Cóctel de bienvenida en Cervecería La Tropical (Wynwood). Networking relajado y estratégico para abrir puertas con líderes del sector.

Día 2: Conferencias y paneles en Mediapro Studios. Temáticas como IA aplicada al deporte, internacionalización de clubes, monetización de audiencias, innovación en plataformas de contenido y casos de éxito de marcas que inspiran.

Día 3: Field trips a instalaciones deportivas icónicas de Miami y talleres prácticos con expertos internacionales. Ideal para ver cómo la infraestructura y la experiencia del fan se rediseñan en la era digital.

Participa activamente en los talleres y field trips. El aprendizaje experiencial es el nuevo estándar en formación ejecutiva deportiva.

Temas de alto valor estratégico

  • Inspiring Brands: Cómo las marcas deportivas cruzan fronteras y redefinen el consumo cultural.

  • Fan Experience: Estrategias para transformar seguidores en comunidades leales, usando datos y tecnología.

  • Content & Platforms: Monetización en la era de TikTok, Twitch y OTT; el contenido como nuevo rey.

  • Internationalization: Claves para expandir tu marca o club fuera de su mercado natural.

  • Innovation & Sportech: Startups, IA, wearables, fan tokens y el auge de los eSports.

  • AI in Sports: Desde el scouting inteligente hasta la personalización del fan journey en tiempo real.

 

Lleva tus propias preguntas y casos para discutir en paneles y sesiones one-on-one: el conocimiento compartido multiplica el valor del networking.

Oradores y actores clave

La edición contará con personalidades influyentes:

  • Heidi Pellerano (Concacaf)

  • Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway)

  • Adrián Segovia (LaLiga y Relevent)

  • Diego Pinzón (Atlanta United FC)

  • Timo Kessler (Bundesliga International)

  • Dee Kundra (FC Bayern München)

  • Julia Farr (Borussia Dortmund)

  • Johannes Schoepper (RB Leipzig)

  • Leandro Petersen (AFA)

  • Nicolò Zini (Miami Host Committee FIFA WC 2026)

  • Gabriel Gabor (MLS)

  • Michael Dorfman (Pro Padel League)

  • Muchos más líderes de América y Europa.

Sigue a los speakers en LinkedIn antes y después del evento para potenciar relaciones y alianzas de largo plazo.

Infografías y visualización de datos

  • Mapa de asistentes: Representa la diversidad de países y sectores presentes.

  • Cronograma visual: Muestra la estructura de los tres días con íconos y colores.

  • Radar de temas calientes: Visualiza las áreas de mayor innovación según el feedback en tiempo real de los asistentes (ejemplo: el auge de la IA en el deporte).

Tras el evento, revisa contactos y apuntes, y agenda reuniones de seguimiento en la semana posterior: el verdadero ROI del networking se mide en acciones concretas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿A quién va dirigido SPORTBIZ Miami?
A ejecutivos, inversores, patrocinadores, startups, profesionales de marketing, y todos los actores de la industria deportiva global.

¿Cómo puedo inscribirme?
A través de la web oficial o contactando a los organizadores (ver info al pie del artículo).

¿El evento es bilingüe?
Sí, las sesiones principales contarán con traducción simultánea en inglés y español.

¿Qué oportunidades concretas de negocio puedo encontrar?
Desde alianzas estratégicas y captación de talento, hasta inversión en startups y acceso a tecnología de punta.

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

  Read Smart, Be Smarter!

 



Tu opinión enriquece este artículo:

Ferrari edición limitada tech (blanco y azul, IBM-HP), y cross con PUMA y Ray-Ban, revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)