¿Ya sabes cuáles son las mejores 100 cafeterías del mundo en el 2025? El auge del café de especialidad en LatAm y en Miami

(Por Vera, Maqueda, con Maurizio) El aroma a café recién hecho es un lenguaje universal, una invitación a la pausa y al disfrute. Sin embargo, en un mundo saturado de opciones, la simple taza de café ha evolucionado a una experiencia sensorial compleja, donde la procedencia, el tueste y la preparación juegan un papel crucial. Además de esto el concepto del lugar, la temática diferencia y su experiencia convierten a las cafeterías en lugares de culto. Miami, crisol de culturas y epicentro del buen gusto, no escapa a esta tendencia. Pero, ¿está a la altura de metrópolis como Buenos Aires, Sidney, Bogotá, Lima, Londres, o de países como Honduras, Nicaragua, El Salvador, donde la cultura del café de especialidad ha echado raíces profundas? Aquí las 100 mejores cafeterías del mundo, según The World’s 100 Best Coffee Shops

Tiempo de lectura, 5 minutos.

Image description

Tips:

  • Te contamos el fascinante universo del café, desde sus orígenes humildes hasta su transformación en un producto gourmet. 

  • Descubriremos los diferentes tipos de café, con especial atención al café de especialidad y al café presidencial, dos categorías que redefinen la experiencia cafetera. 

  • Analizaremos las razones por las cuales Miami, a pesar de su cosmopolitismo, aún tiene camino por recorrer para alcanzar el nivel de otras ciudades, y cómo la pasión por el buen café puede convertir a la ciudad del sol en un referente del sector.

 

The World’s 100 Best Coffee Shops

En total, se han evaluado más de 4.000 cafeterías en todo el mundo, y el listado se ha establecido mediante un sistema de votación que combina voto popular y voto profesional. Esta es la lista definitiva: 

  • #1 Toby's Estate Coffee Roasters (Australia)

  • #2 Onyx Coffee LAB (Estados Unidos)

  • #3 Gota Coffee Experts (Austria)

  • #4 Proud Mary Coffee (Australia)

  • #5 Tim Wendelboe (Noruega)

  • #6 Apartment Coffee (Singapur)

  • #7 Kawa (Francia)

  • #8 Coffee Anthology (Australia)

  • #9 Story of Ono (Malasia)

  • #10 Tropicalia Coffee (Colombia)

  • #11 Espresso LAB (South Africa)

  • #12 Hola Lagasca (España)

  • #13 Casa Canela (Venezuela)

  • #14 Alquimia Coffee (El Salvador)

  • #15 Kross Coffee Roasters (Grecia)

  • #16 MOK Coffee (Bélgica)

  • #17 Prevail Coffee (Estados Unidos)

  • #18 Yardstick (Filipinas) 

  • #19 Veneziano Coffee Roasters (Australia)

  • #20 Puku Puku (Perú)

  • #21 Savaya Coffee Market (Estados Unidos)

  • #22 Three Monkeys Coffee (Perú)

  • #23 One Life Kitchen & Café (Emiratos Árabes) 

  • #24 Koffee Mameya Kakeru (Japón)

  • #25 Nomad Frutas Selectas (España)

  • #26 Faro (Italia)

  • #27 Coffea Guatemala (Guatemala)

  • #28 Calere Coffee (Australia)

  • #29 7g Roaster (Portugal)

  • #30 Panther Coffee (Estados Unidos)

  • #31 Crno Zrno (Eslovenia)

  • #32 Workshop (Reino Unido)

  • #33 La Cabra (Dinamarca)

  • #34 Push x Pull (Estados Unidos)

  • #35 Meet LAB Coffee (Turquía)

  • #36 Fuku (Holanda)

  • #37 Exchange Coffee (Australia)

  • #38 Strut Coffee (Corea)

  • #39 Coffeewerk + Press (Irlanda)

  • #40 The Miners Coffee (República Checa)

  • #41 Delafinca Specialty Coffee (Nicaragua)

  • #42 Café Nativo (Honduras)

  • #43 Espresso Alchemy (China)

  • #44 Presta Coffee Roasters (Estados Unidos)

  • #45 43.12 Coffee (Bulgaria)

  • #46 Bob Coffee Lab (Rumanía)

  • #47 Domestique (Estados Unidos)

  • #48 Bouche (Bélgica)

  • #49 The Golden Pig (Honduras)

  • #50 Galani Coffee (Etiopía)

  • #51 El Terrible Juan Café (México)

  • #52 Stumptown Coffee Roasters (Estados Unidos)

  • #53 Thirty5ive Marrakech (Marruecos)

  • #54 Oh Martine (Suiza)

  • #55 D•Origen Coffee Roasters Barcelona (España)

  • #56 Ome by Spacebar Coffee (Malasia)

  • #57 Café Grumpy (Estados Unidos)

  • #58 Barista Coffee House (Argentina)

  • #59 Coffee Busters Roastery (Perú)

  • #60 Holaste! Specialty Coffee (Chile)

  • #61 El Union Coffee (Filipinas) 

  • #62 Rocket Coffee (Nueva Zelanda) 

  • #63 The Dude Specialty Coffee (Macedonia)

  • #64 Ninina (Argentina)

  • #65 Café de Reyes (Guatemala)

  • #66 Seeds Coffee Company (Estados Unidos)

  • #67 Silk City Coffee (Estados Unidos)

  • #68 Cafetano Coffee Roasters (Honduras)

  • #69 Origen Tostadores de Café (Perú)

  • #70 Fonzie Abbott (Australia)

  • #71 Vacation Coffee (Australia)

  • #72 Turbo Coffee (Estados Unidos)

  • #73 Sin See Tai (Malasia)

  • #74 The Folks (Portugal)

  • #75 Yorks Cafe (Reino Unido)

  • #76 Cafeoteca (Costa Rica)

  • #77 Entre Volcanes (Guatemala)

  • #78 Anomali Coffee (Indonesia)

  • #79 Silo Coffee (Alemania)

  • #80 Kima Coffee (España)

  • #81 Connect Coffee Roasters (Kenia)

  • #82 Negro (Argentina)

  • #83 Single Origin (Filipinas)

  • #84 Café San Rafael (Honduras)

  • #85 Rufous Coffee Roasters (Taiwan)

  • #86 Crema & Cream Coffee Roasters (Filipinas)

  • #87 Seven Seeds (Australia)

  • #88 Story and Soil Coffee (Estados Unidos)

  • #89 The Whippet (South Africa)

  • #90 Typica Café (Bolivia)

  • #91 Por um Punhado de Dolares (Brasil)

  • #92 Cupping Café (Brasil)

  • #93 Populus Coffee (Alemania)

  • #94 Surry Hills Coffee (Argentina)

  • #95 LAB (Argentina)

  • #96 Camino a Comala (México)

  • #97 Amanecer Coffee Store (Venezuela)

  • #98 Tinta y Café (Estados Unidos)

  • #99 Endiro Coffee (Uganda)

  • #100 Florencia y Fortunata (Perú).

  • Follow us on IG: @infonegociosmiami (síguenos)

Tips para el lector ávido de experiencias cafeteras:

  • Busca el origen: No te conformes con un "café" a secas. Pregunta por la procedencia de los granos, su proceso de tueste y las notas de sabor.

  • Atrévete a explorar: Sal de tu zona de confort y experimenta con métodos de preparación alternativos como el Aeropress, la Chemex o el sifón japonés.

  • Convierte el café en un ritual: Dedica tiempo a disfrutar de cada sorbo, apreciando los matices y aromas que ofrece una buena taza de café.

El fascinante mundo del café: Más allá del "cortadito"

Aunque solemos hablar de "tipos" de café, en realidad nos referimos a las diferentes especies de la planta del café (Coffea). Las dos principales son la Arábica, apreciada por su sabor suave y aromático, y la Robusta, con un sabor más intenso y mayor contenido de cafeína. A partir de estas especies, se desarrolla una compleja clasificación que va desde el café comercial, producido en masa, hasta el café de especialidad, cultivado con sumo cuidado y atención a cada detalle.

El café de especialidad: Un viaje sensorial desde el grano a la taza

El café de especialidad, como su nombre lo indica, se caracteriza por su calidad excepcional. Para ser considerado "especialidad", el café debe obtener una puntuación superior a 80 puntos en una escala de 100, según la Asociación de Cafés Especiales (SCA). Esta calificación se basa en criterios como el aroma, el sabor, la acidez, el cuerpo y la impresión general.

Más allá de la especialidad: El selecto mundo del café presidencial

Si el café de especialidad es un viaje de primera clase, el café presidencial es un vuelo en jet privado. Se trata de granos cuidadosamente seleccionados de microlotes, cultivados en condiciones climáticas y de suelo excepcionales. Su producción limitada y su calidad superlativa lo convierten en un producto exclusivo, destinado a paladares exigentes.

 

Miami: ¿Un gigante dormido en el mundo del café de especialidad?

A pesar de su vibrante escena gastronómica, Miami aún no ha explotado todo su potencial en el mundo del café de especialidad. Si bien existen cafeterías que ofrecen opciones de calidad, la cultura del café gourmet aún no se ha arraigado con la misma fuerza que en otras ciudades. 



Argentina: Un ejemplo de pasión cafetera en Latinoamérica

Paradójicamente, países como Argentina, con economías menos robustas, han experimentado un crecimiento exponencial en la cultura del café de especialidad. Ciudades como Buenos Aires se han convertido en verdaderos paraísos para los amantes del café, con una oferta que abarca desde tostadurías artesanales hasta cafeterías de diseño donde baristas expertos preparan cada taza como una obra de arte.

Despertando al gigante cafetero de Miami

Miami tiene el potencial para convertirse en un referente del café de especialidad. La ciudad cuenta con una población diversa y cosmopolita, ávida de nuevas experiencias sensoriales. La clave reside en educar al consumidor, fomentar la apertura a nuevos sabores y apoyar a los emprendedores que apuestan por la calidad y la sostenibilidad en la industria del café.

 

Preguntas Frecuentes:

¿Dónde puedo encontrar café de especialidad en Miami? 

  • Existen diversas cafeterías especializadas en la ciudad. Te recomendamos buscar en línea o consultar guías especializadas.

Aquí tienes un listado de 12 cafeterias super cool de Miami:

El boom de las cafeterías de experiencia en Miami (descubre las 12 más cool)

¿Cuál es la mejor manera de preparar café de especialidad en casa?

  • Invertir en un buen molinillo de café y experimentar con métodos de preparación manual como el V60 o la Chemex puede marcar la diferencia.

¿Cuánto cuesta una taza de café de especialidad?

  • El precio puede variar, pero en general, una taza de café de especialidad puede costar entre $5 y $8 dólares.

 

Únete a la comunidad de negocios más apasionada , especialista e influyente en todo Anglolatam 

Subscribe to Infonegocios Miami suscribete sin cargo en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

marcelo.maurizio@onefullagency.co



Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos