La Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos de América (CAMACOM) lanza el Comité de Turismo con Foco en Miami

(Por InfoNegocios Miami) La Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos de América (CAMACOM) se complace en anunciar la formación de su nuevo Comité de Turismo. Este comité está diseñado para fortalecer y apoyar el sector turístico en Miami, una industria vital para la economía local.Liderado por Andrea Baigorria, experta con más de 15 años en la industria y fundadora de The Tourism Lab, el comité ofrecerá programas de capacitación, oportunidades de networking, y proyectos innovadores para promover la sostenibilidad y responsabilidad social en el turismo.

Image description


Nuestro objetivo es empoderar a las mujeres empresarias hispanas, proporcionándoles los recursos y conexiones necesarias para triunfar en los sectores de hotelería y turismo, afirma Baigorria. 

Creemos firmemente que las mujeres juegan un papel crucial en la transformación y sostenibilidad de la industria turística en Miami y queremos ser una fuerza importante en impulsar ese potencial.

El Comité de Turismo de CAMACOM se enfocará en promover iniciativas que continúen impulsando este crecimiento, apoyando a las empresas locales y asegurando que Miami siga siendo un destino de elección tanto para visitantes nacionales como internacionales.

  • El turismo en Miami ha mostrado una notable recuperación y crecimiento tras el impacto de la pandemia de COVID-19. En 2022, la ciudad recibió a más de 26.5 millones de visitantes, incluyendo 19.2 millones de turistas que pernoctaron, generando ingresos superiores a los $20.8 mil millones. 

  • Este aumento representa un incremento del 8% en los ingresos turísticos en comparación con el año anterior y un notable crecimiento del 15% respecto a las cifras pre-pandemia de 2019, cuando Miami recibió aproximadamente 24.2 millones de visitantes.

  • Este crecimiento no solo resalta la resiliencia de Miami como destino turístico, sino también su importancia económica. 

  • Los ingresos generados por el turismo contribuyen significativamente a la economía local, siendo responsables de casi el 40% de todos los impuestos sobre ventas recaudados. Estos fondos son esenciales para financiar escuelas,transporte público, atención médica y otros servicios esenciales en la ciudad.

Para conocer más sobre el Comité de Turismo y la Cámara de Comercio de Mujeres en

Estados Unidos de América, contactos a info@camacom.org

 



Sobre CAMACOM:

La Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos de América (CAMACOM) es una organización dedicada a apoyar y promover el desarrollo de mujeres empresarias en Estados Unidos de América, en diversas industrias. 

A través de iniciativas y programas específicos, CAMACOM proporciona recursos, capacitación y oportunidades de networking para ayudar a las mujeres a alcanzar el éxito en sus negocios.

Referencias:

- Tripplo: Miami Tourism Statistics, Numbers and Trends.

- Miami Today. International visitors send the Miami travel industry soaring.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos