Miami Art Week: Graciela Durand Pauli, la artista argentina que transforma los sentimientos digitales en arte

La semana del arte en Miami es sinónimo de diversidad, cultura. Miami es la capital de la revolución del arte en anglolatina, por ello reúne a lo mejor del arte del continente. En un mundo donde la hiperconexión nos rodea, las emociones humanas a menudo quedan relegadas a un segundo plano. Graciela Durand Pauli, una artista plástica originaria de Córdoba, Argentina, se sumerge en esta paradoja a través de su obra. Con su serie más reciente, "Sentimientos Digitales", busca explorar y expresar la complejidad de nuestras emociones en un contexto digital. En esta entrevista, conoceremos más sobre su trayectoria, su proceso creativo y sus sueños como artista en la vibrante escena de Miami.

Image description


(Esta nota también puedes disfrutarla en inglés, en la sección Only In English)

Resumen y Tips

La trayectoria de Graciela Durand Pauli es un testimonio de la evolución del arte en la era digital. A través de su trabajo, nos invita a reflexionar sobre nuestras emociones en un mundo cada vez más conectado pero, a menudo, emocionalmente distante. Su participación en CHROMA 2024 promete ser un hito no solo para su carrera, sino también para la comunidad artística de Miami.

 

  • La obra de Graciela se centra en la intersección entre el arte y la tecnología.

 

  • Su serie "Sentimientos Digitales" refleja las emociones en un mundo hiperconectado.

 

  • La trayectoria de Graciela incluye exposiciones en Argentina, Italia y Suiza.

 

  • Participará en la exposición CHROMA 2024 en Miami, un hito en su carrera.





Una Trayectoria Diversa



"Soy Graciela Durand Pauli, artista plástica de Córdoba, Argentina. De profesión contadora y con estudios en arquitectura y decoración de interiores, siempre he tenido una profunda pasión por el arte". Graciela ha dedicado años a perfeccionar su técnica, aprendiendo de maestros reconocidos y también de manera autodidacta. "En mi carrera he tenido la oportunidad de participar en salones y exposiciones en Argentina, donde también he ganado premios".





La Influencia de la Tecnología en el Arte

 

"Mi trabajo siempre parte de una base conceptual, figurativa y libremente surrealista", explica Graciela. "Busco expresar emociones humanas atravesadas, de manera no siempre consciente, por el ritmo vertiginoso de la era digital". Su serie "Sentimientos Digitales" es un testimonio de cómo la tecnología influye en nuestras vidas y emociones. "Incorporando nuevos materiales como metales, aerosoles y resinas, esta serie busca capturar la esencia de emociones que a menudo son efímeras y desconectadas de la realidad".





Miami: Un Punto de Encuentro Global

 

"Miami representa un crisol vibrante del arte contemporáneo, un lugar donde confluyen culturas, estilos y expresiones", comenta Graciela. "Siempre he admirado cómo esta ciudad valora y promueve el arte como parte esencial de su identidad". Su participación en la exposición CHROMA 2024 es un sueño hecho realidad. "Aspiro a conectar con un público más amplio, no solo en Miami, sino también en Argentina".



IG: @infonegociosmiami

 

Reflexiones sobre el Arte y la Emoción

 

"Mi mayor deseo es que mi obra logre emocionar y abrir espacios de diálogo y reflexión entre diferentes culturas y perspectivas", confiesa. Graciela invita a los espectadores a sumergirse en sus obras y a reflexionar sobre su propia conexión con el mundo digital.





Preguntas Frecuentes (FAQs)



¿Cuál es la inspiración detrás de la serie "Sentimientos Digitales"?

La serie se inspira en la dualidad de nuestras vidas en un mundo hiperconectado, donde las emociones a menudo se sienten desconectadas de la realidad.

 

¿Cómo puede el público interactuar con la obra de Graciela?

Graciela anima a los espectadores a sumergirse en su arte y a compartir sus propias experiencias y emociones relacionadas con el mundo digital.





¿Dónde puedo ver las obras de Graciela Durand Pauli?

La serie "Sentimientos Digitales" estará en exhibición durante CHROMA 2024 en Lucid Design District, Miami, del 3 al 17 de diciembre de 2024.



Para seguir a Graciela y conocer más sobre su trabajo, puedes visitar su Instagram: @durandpauli, o su portafolio en bit.ly/3CHul2g.





Tips destacados: todos tenemos un artista, un creativo dentro, expresate.

 

  • Explora nuevas técnicas: No temas experimentar con diferentes materiales y formas de expresión, con todos los elementos físicos y digitales, la combinación de ambos es una gran ejercicio del alma.

 

  • Conéctate con tu coherencia: La interacción con tu interior, es la forma más noble de comenzar, para luego escuchar al público.

 

  • Busca inspiración en tu entorno: La ciudad donde vives puede ser una fuente inagotable de creatividad.




  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos