Michelle Shocron, la argentina detrás de Parsed (la startup de IA y que transforma 5 horas de trabajo en solo 10 minutos)

Fundada por la economista y emprendedora argentina, Michelle Shocron, una de las voces femeninas liderando el sector de la IA en Latinoamérica y Estados Unidos, su empresa Parsed ha creado un analista de negocios 100% autónomo que ya está transformando industrias enteras.

Image description

Se trata de una solución para uno de los problemas más apremiantes en las empresas y agencias de hoy: la falta de escalabilidad en procesos clave; con su tecnología avanzada, permite generar reportes de análisis en tan solo 10 minutos, un trabajo que antes podía tomar hasta 5 o 6 horas, liberando tiempo y recursos críticos para las empresas.

“Nuestra visión fue clara desde el principio: desarrollar una herramienta que democratiza el acceso a análisis de datos complejos, tradicionalmente reservado a grandes empresas con altos presupuestos. Creamos una herramienta que permite escalar negocios de forma ágil, liberando a los recursos humanos para que puedan centrar sus horas de trabajo en lo que más requiere su talento y atención”, explica Shocron.

Puntualmente, buscan reducir de forma drástica los tiempos de ejecución de reportes para las compañías, lo que reduce costos operativos y errores humanos a la vez que permite ahorros significativos a las empresas. Esta tecnología está siendo muy adoptada por Fintech para análisis de datos y para desarrollar sus estrategias de crecimiento, llegando de manera más efectiva al consumidor final. También por agencias de marketing que buscan optimizar su retorno de inversión en medios pagados y compañías ligadas a e-commerce y ventas. 

La plataforma permite identificar rápidamente productos o campañas con bajo rendimiento, ahorrando horas de análisis manual y reduciendo la necesidad de personal especializado. Además, ofrece integración con diversas fuentes de datos, como Google Ads, Meta, TikTok Ads, Looker y HubSpot, facilitando una visión integral y centralizada de las métricas de marketing y publicidad.

Fundada en 2024 por Michelle Shocron, Iván Tomaselli y Pablo Gómez, Parsed está valuada en 5 millones de dólares en su fase inicial.

El trayecto hacia el liderazgo de Parsed fue significativamente influido por la beca que obtuvo Michelle para la participación en el prestigioso programa de emprendimiento de Draper University, donde perfeccionó sus habilidades de liderazgo y adquirió valiosos conocimientos de mentores e inversores de primer nivel para guiar el crecimiento en Silicon Valley. 

Durante el programa, Michelle tuvo la oportunidad de presentar la compañía ante un grupo de inversores de élite, recibiendo retroalimentación clave que ayudó a perfeccionar el modelo de negocio de la empresa. Esta experiencia no sólo validó el enfoque innovador, sino que también aceleró su estrategia de mercado, trazando un camino claro hacia adelante. "Fue en Draper donde me di cuenta de la importancia de equilibrar la innovación audaz con la practicidad", comenta Michelle.

Aplicación práctica en negocios digitales

La tecnología creada por Shocron y su equipo,  incluye una solución API que permite a las empresas identificar en minutos qué productos o campañas están bajo rendimiento, ahorrando horas de análisis manual. La plataforma no solo proporciona informes diarios y semanales en tiempo real, sino que también incluye recomendaciones prácticas que ayudan a corregir desviaciones en métricas clave.

Estrategias basadas en microsegmentaciones han permitido a empresas que adoptan esta tecnología aumentar significativamente la adopción de productos financieros en audiencias clave, mientras que la optimización de operaciones ha logrado incrementar la eficiencia en un 66%, notificando a usuarios sobre imprevistos y reduciendo la rotación de clientes. La automatización de procesos como consultas de ventas y campañas de medios pagos ha mejorado la efectividad, permitiendo una mejor toma de decisiones. Asimismo, con insights personalizados, empresas han duplicado sus ventas y alcanzado un 75% de impacto en prospectos en solo un mes. “Transformamos datos en decisiones estratégicas, impulsando crecimiento y eficiencia de manera revolucionaria”, finaliza su fundadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Karan Brar y Josie Totah: un beso viral que sacudió las redes, Miami y revivió la nostalgia Disney en las generaciones tech

(Por Taylor y Maurizio) El inicio de 2025 ha sido testigo de un fenómeno inesperado que ha fascinado a los fanáticos de Disney Channel: el beso entre Karan Brar y Josie Totah en TikTok. Este encuentro, que rápidamente se convirtió en un evento viral, no solo desató una serie de reacciones en redes sociales, sino que también evocó una profunda nostalgia entre aquellos que crecieron viendo la serie Jessie. Acompáñanos mientras desglosamos este drama digital y exploramos su impacto en la cultura pop actual.

South Beach sigue creciendo: Iberostar Hotels & Resorts se expande con dos aperturas estratégicas

(Por Redacción IN Miami) Iberostar Hotels & Resorts se destaca al volver a establecer su presencia en uno de los destinos más vibrantes y multiculturales: Miami. Con la reciente apertura de dos hoteles, Iberostar Waves Berkeley Shore e Iberostar Waves Miami Beach, la compañía no solo reafirma su compromiso con la calidad y el servicio, sino que también se posiciona estratégicamente en el corazón de South Beach, un enclave que fusiona la belleza natural con un rico patrimonio cultural. Este artículo examina la relevancia de estas aperturas, sus características únicas y lo que representan para el futuro del turismo responsable.

Karan Brar and Josie Totah: A Viral Kiss That Shook Social Media in Miami and Revived Disney Nostalgia for the Tech Generation (Why?)

(By Taylor and Maurizio) The start of 2025 has witnessed an unexpected phenomenon that has captivated Disney Channel fans: the kiss between Karan Brar and Josie Totah on TikTok. This encounter quickly became a viral event, unleashing a wave of reactions across social media and evoking profound nostalgia among those who grew up watching the show Jessie. Join us as we break down this digital drama and explore its impact on today’s pop culture.

¿Por qué Agile fracasa en Latinoamérica? Reflexiones 2025 sobre la cultura del cortoplacismo

(Por Taylor, Otero y Maurizio) En Linkedin, en las redes, a finales del 2024 empezaron a salir artículos de numerosos especialistas sobre el fracaso del método AGILE en Latam, sobre todo en el año pasado. En un mundo donde la agilidad se ha convertido en un mantra para las empresas, especialmente en el ámbito del marketing, surge una pregunta crucial: ¿realmente Agile funciona en contextos culturales específicos, por qué  mayoritariamente no, hay excepciones, en el de Latinoamérica?

Tendencia mundial hoy: RedNote, la alternativa chinoamericana a TikTok que está revolucionando el mundo digital

(Por Taylor desde Silicon Beach, con la colaboración de Maurizio) En un panorama digital cada vez más incierto, marcado por las amenazas de prohibición a aplicaciones populares como TikTok, surge una nueva opción que está captando la atención de millones: RedNote, conocida en China como Xiaohongshu. Esta plataforma, que combina contenido de estilo de vida, videos cortos y herramientas de comunidad, está emergiendo como la alternativa preferida para los llamados "refugiados de TikTok". En este artículo, exploraremos las razones detrás de su ascenso meteórico y cómo esta aplicación se está posicionando como un fenómeno en el mercado estadounidense.

Miami: el tercer destino más popular del mundo en 2024 (según el reciente informe de Google Year in Search)

(Por Vera y Maqueda) En un mundo en constante evolución, donde los destinos turísticos compiten ferozmente por la atención de los viajeros, Miami ha logrado posicionarse como el tercer destino más buscado a nivel mundial, según el reciente informe de Google Year in Search. Este reconocimiento no es mera casualidad; refleja el encanto singular de una ciudad que fusiona cultura, gastronomía y entretenimiento en un entorno vibrante. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este ascenso meteórico y cómo Miami se ha convertido en un imán para turistas de todo el mundo.

Disney deja la Agenda 'Woke' (¿qué no te dicen los medios sobre su regreso a sus raíces del entretenimiento?)

(Por Taylor y Maqueda) En un giro sorprendente y estratégico, el CEO de Disney, Bob Iger, ha declarado que la compañía cambiará su enfoque hacia el entretenimiento, alejándose de las agendas políticas y sociales que han polarizado a su audiencia. Este anuncio no sólo resuena en el mundo del entretenimiento, sino que también refleja un contexto social y político complejo en Estados Unidos. ¿Qué no te dicen los medios sobre su regreso a sus raíces del entretenimiento? En un entorno donde las divisiones culturales son cada vez más marcadas, la decisión de Disney de priorizar el entretenimiento sobre la política podría ser el intento de recuperar la confianza de un público que se siente desgastado por las controversias.

Un ejemplo de resiliencia: Miami Heat grita ¡Volvimos! (¿qué expectativas hay contra Los Angeles Clippers?)

(Por Ortega) En el vibrante mundo de la NBA, donde las emociones y la competencia se entrelazan, el Miami Heat se enfrenta a un desafío monumental: la ausencia de su estrella, Jimmy Butler. Esta situación, lejos de ser un obstáculo, ha revelado la esencia del verdadero espíritu deportivo. El Heat se ha galvanizado, transformando la adversidad en una oportunidad para demostrar que el éxito se construye sobre la colaboración y la solidaridad. Este artículo indaga en la racha triunfal del equipo en su gira por la costa oeste, analizando cómo han logrado sobresalir en el juego de equipo y la intensidad defensiva, elementos clave para su éxito reciente.

Los 10 libros que debes leer en 2025 si eres líder, emprendedor o amante de los negocios

(Por Maqueda, Maurizio y Rotmistrovsky) No es tiempo para decir que no hay tiempo. A medida que nos adentramos en 2025, el panorama del marketing y la gestión de marcas se enfrenta a desafíos y oportunidades sin precedentes. La necesidad de una conexión auténtica con los consumidores, la creación de experiencias memorables y la adaptación a un entorno en constante cambio son fundamentales para el éxito. En este contexto, una lectura estratégica puede ser clave para redefinir tu enfoque y potenciar tu marca. Estos libros ofrecen una guía invaluable para que gerentes de marketing, empresarios y dueños de marcas transformen su perspectiva y se adapten a un futuro donde la experiencia y la cultura de marca son más cruciales que nunca. ¡No dejes pasar la oportunidad de enriquecer tu conocimiento y llevar tu marca al siguiente nivel en 2025! 

Jeff Bezos, proyección 2025: ¿Qué no va a cambiar en 10 años? (en la era de la transformación y AI: 7 ejes inmutables)

(Por Maurizio, con la colaboración de Taylor) En un mundo donde la corriente del cambio es incesante y la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la figura de Jeff Bezos resplandece como un faro de sabiduría empresarial. Fundador de Amazon y arquitecto de una de las transformaciones comerciales más significativas de nuestro tiempo, Bezos se atreve a plantear una pregunta que, aunque simple, es de una profundidad abrumadora: “¿Qué no va a cambiar?”. Esta interrogante se convierte en una herramienta poderosa para aquellos que buscan navegar por la tempestad de la innovación sin perder el rumbo.