2024, el año para integrar más conocimientos crossing de la mano de Tom Fishburne (Marketoonist): brillante, útil y lúdica crítica de los negocios

(Por Maurizio y Ortega) ¿Usas y sos consciente de sus enseñanzas? Marketoonist y Tom Fishburne son dos caras de la misma moneda de oro y de valor, que muchos buscan, que pocos aceptan su real dimensión. Tom, a través de sus ingeniosas caricaturas y comentarios perspicaces, cuestiona las prácticas convencionales y exponen las verdades incómodas detrás de la cultura empresarial actual. A pesar de su claridad y asertividad, muchos pasan por alto sus mensajes, revelando una resistencia al cambio y una falta de autocrítica en la comunidad empresarial y en las nuevas culturas tech y de negocios.

Image description

Datos IN: 

  • Tom nos refleja con humor lo que la cultura, el ego, el apego, la falsa innovación, los miedos, no quieren ver.

Tom Fishburne, también conocido como el Marketoonist, es un ex ejecutivo de marketing que encontró su voz a través de la sátira y la comedia gráfica. Sus dibujos, conocidos como "marketoon" combinan humor y perspicacia para ilustrar los absurdos y las contradicciones del mundo empresarial moderno. 

Desde la obsesión por lo digital hasta la búsqueda obsesiva de ganancias sin esfuerzo integral y sostenido en el tiempo, Fishburne pone el dedo en la llaga de los problemas más apremiantes que enfrentan las empresas hoy en día. 

Quizás una de las cosas más importantes que Tom muestra, es como se descarta a la gente de valor, amplia, holística, con sentido común, con pensamiento divergente, cross, y como sube gente que se autoengaña que es “pragmática y moderna”. 

  • Tom aborda la “tergiversación” cool y el fanatismo que no solo se da en la ideología religiosa y política, sino también el en mundo de los negocios, la publicidad, el branding, el marketing y la tecnología.

Tom siempre ataca la “racionalidad” del conocimiento del establishment “universitario”, pero también expone la tradicionalidad de conceptos mezquinos, egoístas, miedosos de las empresas familiares y tradicionales, y, además, literalmente destruye y manifiesta la irrealidad de las empresas tech y su management y marketing solamente basados en un mundo digital, para un mundo y personas que somos muy emocionales y físicas.

  • En un mundo empresarial cada vez más saturado de información y ruido digital, destacan dos voces que desafían las normas establecidas y sacuden las bases del status quo: el Marketoonist de la mano de Tom Fishburne. La genialidad de sus irónicos dibujos y verdades, además de creativos, son la base de los armados (crossing, cruza muchos conceptos a la vez con coherencia que para muchos son difíciles de entender en toda su dimensión) con sus caricaturas y observaciones mordaces, ofrecen una mirada crítica pero refrescante a la realidad del mundo de los negocios.

Una de las críticas más prominentes de Fishburne es hacia la mentalidad de la "digitalidad absoluta", donde las empresas invierten desproporcionadamente en tecnología sin considerar su verdadero impacto en la experiencia del cliente o en la rentabilidad a largo plazo.

Su trabajo arroja luz sobre la desconexión entre la innovación tecnológica y la satisfacción del cliente, recordándonos que el éxito empresarial no se trata solo de estar en línea, sino de ofrecer valor real.

Hoy manifiesta mucho en su obra muy , sutílmente, como la nueva cultura y la sociedad no lee, y cuando nos referimos a no leer, nos referimos a la incapacidad de leer varias páginas y varios libros sistémicamente y al factor de no esquivar que los resumes o los videos, no reemplazan en absoluto la necesidad básica de leer mucho sobre un tema, sistémicamente. 

Por otro lado, Tom Fishburne también aborda el fenómeno del pensamiento mágico en las nuevas generaciones de emprendedores y empresarios. En un mundo saturado de consejos de éxito instantáneo y atajos hacia la riqueza, Fishburne nos recuerda la importancia del trabajo duro, la resiliencia y la honestidad en los negocios. Su humor irónico desenmascara la ilusión de la gratificación instantánea, instándolos a adoptar una mentalidad más realista y fundamentada en la realidad.

En cuanto a Tom Fishburne, su trabajo resuena con aquellos que buscan una perspectiva diferente en el mundo de los negocios. A través de sus dibujos, nos recuerda que el éxito empresarial no se trata solo de números y métricas, sino de relaciones humanas, creatividad y autenticidad.

  • Marketoonist y Tom Fishburne son dos voces valientes que desafían las convenciones y nos invitan a repensar nuestras prácticas y suposiciones en el mundo de los negocios. Su trabajo es un recordatorio de que la innovación y el progreso vienen no solo de seguir la corriente, sino de cuestionarla y desafiarla en cada paso del camino. 

  • En un mundo empresarial que a menudo se aferra a la complacencia, Fishburne y el Marketoonist nos inspiran a pensar en grande, actuar con valentía y abrazar el cambio.

 

Empresas que utilizan las ilustraciones de Tom Fishburne:

  • Google: La compañía ha empleado las ilustraciones de Fishburne para abordar temas relacionados con la innovación y la cultura empresarial.

  • IBM: Fishburne ha trabajado con IBM para crear contenido visual que explora conceptos como la transformación digital y la estrategia de marketing.

  • Microsoft: La empresa ha recurrido a las caricaturas de Fishburne para comunicar mensajes relacionados con la tecnología y la industria digital.

Dibujos más irreverentes de Tom Fishburne:

"Death by Committee": Esta caricatura ilustra el desafío de tomar decisiones dentro de grandes organizaciones, donde el consenso puede conducir a la inacción.

"Marketing Centaur": Una representación humorística de los diversos roles y habilidades requeridos en el campo del marketing, comparándolo con la mitológica criatura centauro.

"Social Media Jenga": En esta caricatura, Fishburne explora la fragilidad de las estrategias de medios sociales, donde un solo movimiento en falso puede hacer que todo el edificio se derrumbe.

Líderes del pensamiento disruptivo que aceptan el trabajo de Tom Fishburne:

  • Seth Godin: El reconocido autor y experto en marketing ha elogiado el trabajo de Fishburne por su capacidad para desafiar las convenciones y ofrecer una visión fresca y perspicaz sobre el mundo de los negocios.

  • Simon Sinek: Sinek, conocido por su teoría del "Círculo Dorado", ha destacado la capacidad de Fishburne para comunicar mensajes complejos de una manera accesible y entretenida.

Líderes del pensamiento disruptivo que critican el trabajo de Tom Fishburne:

  • Algunos tradicionalistas del marketing: Aquellos que están arraigados en las prácticas convencionales del marketing pueden ver las caricaturas de Fishburne como demasiado provocativas o disruptivas para su gusto.

  • Algunos ejecutivos conservadores: Aquellos que se aferran a estructuras organizativas tradicionales y resisten el cambio pueden encontrar las ideas presentadas por Fishburne como demasiado radicales o desestabilizadoras.

Conclusión IN:

La obra de Tom Fishburne ha sido ampliamente aceptada y apreciada en el mundo empresarial, particularmente por aquellos que valoran la innovación, la creatividad y la capacidad de desafiar el statu quo. 

Sin embargo, como es natural en cualquier campo, siempre habrá críticos y detractores que pueden no estar de acuerdo con su enfoque o sus mensajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Inter Miami: análisis del empate 3-3 (partido de alta tensión) ¿dudas en defensa? ¿el futuro en la MLS?

(Por Ortega desde Miami, 15 de mayo, junto con XDXT (Argentina)) El Inter Miami continúa sin poder despegar en la MLS y, a pesar de comenzar con una ventaja temprana, no pudo evitar un empate 3-3 en su visita a San José Earthquakes en un partido lleno de dramatismo y errores defensivos que vuelven a poner en jaque la estrategia de Javier Mascherano.

(4 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)