2024: El boom internacional del regreso a los +50 y generalistas (¿hubo una década de error en su valorización y de bullying a esos talentos?)

(Por Taylor, Rodriguez Otero y Maurizio) ¿La IA y la tecnificación necesitan más de ellos y menos especialistas? ¿La necesidad de liderar multi equipos y de diseños complejos de desarrollos y experiencias, favorecen a talentos con habilidades blandas, y multiexperiencias? ¿Es una generación que se adaptó integralmente mejor a la realidad actual y al futuro por tener constancia y compromiso? ¿Tienen mayor diversidad de talentos para una nueva armonía donde tanto lo digital, como lo ampliamente experiencial es importante (phydigital)? ¿En una competencia donde cada día todo es más correlacionado, cruzado, cross, es vital ser generalista? Esta nota abordamos el tema del sesgo por edad que hubo en las empresas, instituciones, organizaciones, consultoras, en los medios y redes, hasta incluso en las mismas entidades educativas, y gubernamentales.

Image description

Hoy hay una importante tendencia a valorar a profesionales con más de 50 años, destacando sus ventajas en términos de experiencia, habilidades y liderazgo, pero también a los denominados generalistas, amplios, diversos, divergentes, esto está íntimamente relacionado a la demanda creciente de Chief of Culture y cómo los profesionales con experiencias diversas y competencias blandas, pueden desempeñar un papel fundamental en este rol.

La Importancia de Valorar la Experiencia y el Talento Senior en las Empresas del Siglo XXI

En la actualidad, muchas empresas se enfrentan al desafío de gestionar un talento diverso y multidisciplinario en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante. 

El contexto de multi acciones y muti complejidades, va en contrario a la superespecialización en el ámbito educativo, así como también en los hábitos de parcialización del trabajo y coordinación por herramientas tecnológicas y por el sesgo de visión que las redes pueden generar.

Sin embargo, un sesgo persistente hacia solo la juventud en el mercado laboral ha llevado a que profesionales con más de 45 años o más 50 años, sean pasados por alto en procesos de selección y desarrollo profesional. 

En el mundo desde el 2022, no deja de crecer la búsqueda y la sustentabilidad de recursos +45, pero en especial, +50 años para los puestos estratégicos y de requerimientos con competencias diversas. (Generalistas).

Una tendencia que rápidamente post pandemia, toda las agencias especialistas en RR.HH. y los medios especialistas en management, incluso en las tech estar cambiando totalmente de visión

En esta nota, exploraremos las ventajas y beneficios que aportan los profesionales senior a las organizaciones, así como su relevancia en roles clave como el Chief of Culture. 

Ventajas de los Profesionales Senior en las Empresas:

Los profesionales con más de 45 años aportan una amplia gama de habilidades y experiencias que pueden enriquecer significativamente a las empresas. En primer lugar, la experiencia laboral acumulada a lo largo de los años les brinda una perspectiva única sobre el negocio y les permite abordar los desafíos de manera estratégica y holística. Además, su habilidad para tomar decisiones informadas y su capacidad de liderazgo basada en la experiencia son invaluables para guiar a equipos y organizaciones hacia el éxito.

En términos de competencias, los profesionales senior suelen poseer habilidades blandas y duras altamente desarrolladas, resultado de años de aprendizaje y práctica en diferentes contextos laborales. Su pensamiento divergente y capacidad para resolver problemas complejos son activos valiosos para la innovación y el crecimiento empresarial. Además, su capacidad para gestionar el cambio y adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías es fundamental en un entorno empresarial dinámico.

Una generación que puede ser tan innovadora como los más jóvenes, y mucho más paciente, resiliente e integradora que las que aún no tienen su experiencia.

  1. ¿Sigue habiendo una especie de Bullying de talentos muy jóvenes o de muy especialistas sobre generaciones más grandes o sobre inteligencias divergentes, más generalistas?.

  2. ¿Es un mecanismo de autodefensa de quienes ejecutan ese Bullying?

  3. ¿Esa negación hacia la vital capacidad de unir lo técnico con lo cultural, lo artificial con lo cultural, lo especialista con lo amplio, fue algo natural o el impulso tecnológico del 2010 al 2020 creyó que no necesitaría más a gente con talentos diversos y que solo sería útil a las nuevas generaciones? 

La Importancia del Chief of Culture ( si todavía no has formado un gran departamento con este rol y con una estructura que le de relevancia, empieza ya hacerlo).

En la era actual, donde la cultura empresarial se ha convertido en un factor determinante para el éxito organizacional, la figura del Chief of Culture adquiere una relevancia cada vez mayor. Este rol tiene la responsabilidad de promover los valores, la misión y la visión de la empresa, así como de fomentar un entorno de trabajo inclusivo, colaborativo y orientado al crecimiento.

Para desempeñar eficazmente el rol de Chief of Culture, se requiere una combinación única de habilidades interpersonales, visión estratégica y liderazgo inspirador. Los profesionales senior, con su bagaje de experiencia y conocimientos, son candidatos ideales para ocupar este puesto crucial en las organizaciones. Su capacidad para comprender la dinámica organizacional, identificar áreas de mejora en la cultura empresarial y liderar iniciativas de cambio cultural los convierte en activos indispensables para impulsar la transformación y el crecimiento sostenible de las empresas.


Relación con la demanda de Chief of Culture:

La demanda de Chief of Culture está en constante crecimiento, ya que las empresas reconocen cada vez más la importancia de una cultura organizacional sólida y coherente para alcanzar sus objetivos estratégicos. En este contexto, la experiencia y el talento senior se vuelven aún más valiosos, ya que estos profesionales aportan una perspectiva única y una profunda comprensión de las dinámicas organizacionales que son fundamentales para el éxito del Chief of Culture.

La inclusión y valoración de profesionales senior en las empresas no solo es una cuestión de equidad y diversidad, sino también una estrategia inteligente para impulsar la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Al reconocer y aprovechar el talento y la experiencia de los profesionales con más de 50 años, las organizaciones pueden fortalecer su cultura, potenciar su desempeño y construir un futuro empresarial más próspero y equitativo.

15 tips o beneficios diferenciales que los profesionales mayores de 45 años pueden aportar en el entorno laboral actual, gracias a su experiencia, amplitud de miras, adaptabilidad phydigital y otras habilidades clave:

  1. Experiencia Profesional Sólida: Los profesionales mayores de 45 años suelen contar con una amplia experiencia laboral en diferentes sectores y roles, lo que les permite aportar conocimientos profundos y perspectivas enriquecedoras a los equipos de trabajo.
  2. Amplitud de Miras: Gracias a su trayectoria profesional, los +45 suelen tener una visión más amplia y estratégica de los desafíos empresariales, lo que les permite tomar decisiones informadas y anticipar posibles obstáculos.
  3. Capacidad de Resiliencia: La experiencia acumulada a lo largo de los años les ha enseñado a enfrentar y superar adversidades, lo que les confiere una mayor capacidad de resiliencia frente a situaciones de cambio y presión.
  4. Adaptabilidad Phydigital: Los profesionales senior han sabido adaptarse a la evolución tecnológica y digital, combinando habilidades físicas y digitales para trabajar de manera eficiente en entornos híbridos o remotos.
  5. Liderazgo Inspirador: Con su bagaje de experiencia, los +45 suelen ser líderes inspiradores que guían a sus equipos con empatía, sabiduría y determinación hacia el logro de objetivos comunes.
  6. Pensamiento Estratégico: Su capacidad para pensar de manera estratégica y a largo plazo les permite identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo para la empresa, contribuyendo a su éxito sostenible.
  7. Habilidades de Comunicación: Los profesionales senior suelen poseer habilidades de comunicación sólidas, tanto en persona como en entornos virtuales, lo que facilita la colaboración y el trabajo en equipo.
  8. Resolución de Problemas Complejos: Gracias a su experiencia, los +45 son hábiles en la identificación y resolución de problemas complejos, aportando soluciones creativas y efectivas a los desafíos empresariales.
  9. Mentoría y Desarrollo de Talento: Su experiencia les permite actuar como mentores y guías para profesionales más jóvenes, impulsando su desarrollo profesional y fomentando una cultura de aprendizaje continuo en la empresa.
  10. Gestión del Cambio: Los profesionales senior son expertos en gestionar el cambio organizacional de manera efectiva, ayudando a mitigar la resistencia al cambio y liderando la transición hacia nuevas estrategias y procesos.
  11. Ética y Valores: Con una sólida base ética y valores arraigados, los +50 suelen actuar como modelos a seguir en la empresa, promoviendo la integridad, la transparencia y la responsabilidad en todas sus acciones.
  12. Red de Contactos Amplia: Gracias a su experiencia y trayectoria, los profesionales mayores de 45 años suelen contar con una amplia red de contactos y relaciones profesionales que pueden ser valiosas para la empresa en términos de colaboraciones, alianzas y oportunidades de negocio.
  13. Capacidad de Adaptación Cultural: Con una amplia experiencia laboral, los +45 son capaces de adaptarse a diferentes culturas organizacionales, aportando diversidad y enriquecimiento a la empresa.
  14. Gestión del Tiempo y Prioridades: La experiencia les ha enseñado a priorizar tareas, gestionar el tiempo de manera eficiente y mantener el enfoque en los objetivos estratégicos de la empresa.
  15. Innovación y Creatividad: Contrario a la creencia popular, los profesionales senior pueden aportar innovación y creatividad a la empresa gracias a su capacidad para combinar la experiencia con nuevas ideas y enfoques, generando soluciones disruptivas y diferenciadoras.

Estos 15 tips resaltan los beneficios diferenciales que los profesionales mayores de 45 años pueden aportar en el ámbito laboral actual, destacando su valor como activos clave para el crecimiento, la innovación y el éxito sostenible de las empresas.



Referencias: 

Te compartimos una lista ampliada de libros, artículos y líderes que abordan el tema de la valoración de profesionales senior en las empresas y la importancia de la experiencia y el talento en el entorno laboral actual:

Libros:

  1. "Wisdom at Work: The Making of a Modern Elder" de Chip Conley

  2. "The Longevity Economy: Unlocking the World's Fastest-Growing, Most Misunderstood Market" de Joseph F. Coughlin

  3. "The 100-Year Life: Living and Working in an Age of Longevity" de Lynda Gratton y Andrew Scott

  4. "Disrupt Aging: A Bold New Path to Living Your Best Life at Every Age" de Jo Ann Jenkins

  5. "The Alliance: Managing Talent in the Networked Age" de Reid Hoffman, Ben Casnocha y Chris Yeh

Artículos y Recursos Online:

  1. "Why the Best Companies Are Turning Away From Traditional Leadership Roles" - Harvard Business Review

  2. "Age and High-Growth Entrepreneurship" - National Bureau of Economic Research

  3. "The Benefits of Hiring Older Workers" - Society for Human Resource Management (SHRM)

  4. "Why Older Workers Are the Happiest Employees" - Forbes

  5. "The Case for Hiring Older Workers" - Harvard Business Review

Líderes y Personalidades Relevantes:

  1. Chip Conley - Empresario y autor de "Wisdom at Work", defensor de la importancia de la experiencia intergeneracional en el lugar de trabajo.

  2. Jo Ann Jenkins - CEO de AARP y autora de "Disrupt Aging", líder en la promoción de la inclusión y la valoración de los trabajadores mayores.

  3. Reid Hoffman - Cofundador de LinkedIn y autor de "The Alliance", defensor de estrategias de gestión del talento que reconocen la importancia de la experiencia y la lealtad.

  4. Lynda Gratton - Profesora de Gestión de Recursos Humanos en la London Business School, experta en temas de futuro del trabajo y longevidad laboral.

  5. Joseph F. Coughlin - Director del MIT AgeLab, experto en el impacto de la longevidad en la economía y la sociedad.

Estos recursos, autores y líderes ofrecen perspectivas valiosas sobre la importancia de aprovechar el talento y la experiencia de los profesionales senior en las empresas, así como sobre la relevancia de la diversidad generacional en el éxito organizacional. 

Te recomendamos explorar estas fuentes para obtener más información y profundizar en el tema.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Nieva en Florida! ¡La tormenta de nieve histórica que transformará el estado del sol!

(Por Vera y Maqueda) En un giro sorprendente de los eventos climáticos, Florida, el emblemático Estado del Sol, se encuentra bajo una histórica tormenta de nieve que ha capturado la atención de medios y residentes por igual. Este fenómeno meteorológico, que ha llevado al gobernador Ron DeSantis a declarar un estado de emergencia, promete ser uno de los más intensos en la historia de la costa del Golfo. Con alertas de nieve y hielo que se extienden por más de 1,000 millas de la Interestatal 10, el paisaje de Florida se transforma de tropical a invernal en un abrir y cerrar de ojos. Este artículo explorará las implicaciones de esta tormenta, ofreciendo información vital y consejos prácticos para navegar en estas inusuales condiciones climáticas.

¡Atención Viajeros internos en USA! Recuerden que necesitan: el documento indispensable para volar a Miami en 2025 (¡Prepárate para el REAL ID!)

(Por Taylor) En un mundo donde la seguridad y la identificación son más relevantes que nunca, el 2025 marcará un hito en el proceso de embarque en vuelos comerciales dentro de Estados Unidos. La normativa REAL ID, impuesta por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), será obligatoria a partir del 7 de mayo de 2025. Este cambio no solo afecta a los viajeros frecuentes, sino que también es crucial para todos aquellos que planean volar a Miami, un destino vibrante y cosmopolita que atrae a millones de visitantes cada año. Este artículo explora en profundidad qué es el REAL ID, cómo obtenerlo y por qué es esencial para tu próxima aventura.

¡La Playa y el nuevo super paseo, de Hobie Island North ya están Abiertas! Descubre la nueva joya del Rickenbacker Causeway

(Por Vera) Después de un prolongado período de espera y arduos trabajos de renovación, la Playa de Hobie Island North ha reabierto sus puertas al público, marcando un hito importante en la revitalización de la costa de Miami. Desde que el huracán Irma azotó la región en 2017, esta zona había permanecido cerrada, privando a los habitantes y visitantes de disfrutar de su belleza natural. Hoy, gracias al Proyecto de Protección de la Carretera y la Línea Costera de Hobie Island North, los amantes de la naturaleza y el aire libre pueden redescubrir este encantador rincón del sur de la Florida. Este artículo explora las mejoras significativas y las nuevas características que hacen de este lugar un destino imperdible.

Shakira se muda a México, pero temporalmente: La verdadera razón detrás de su decisión (que no te dice ningún medio)

(Por Maqueda y Vera) En un giro inesperado que ha capturado la atención de sus millones de fanáticos, Shakira, la icónica cantante colombiana, ha decidido dejar atrás su lujosa mansión en Miami para mudarse temporalmente a la vibrante Ciudad de México. Esta decisión no solo refleja un cambio de residencia, sino que también subraya la importancia estratégica que tiene México en su carrera, especialmente con el inminente lanzamiento de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour". En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta mudanza, lo que los medios no “cuentan” y cómo este movimiento podría influir en su carrera y en la música latina en general.

Récord de Nieve en Florida: Pensacola Rompe Barreras Históricas (9”). Jacksonville, Belleview, Milton, Molino y Destin también parecen del polo norte

(Por Vera) Increíbles fotos y datos  en esta nota. En un fenómeno climático sin precedentes, la ciudad de Pensacola, ubicada en el Panhandle de Florida, ha sido testigo de una nevada récord que ha capturado la atención de todo el país. Este evento inusual ha dejado a muchos sorprendidos y ha generado un interés renovado en los patrones climáticos extremos que afectan al estado. La nevada no solo ha establecido un nuevo récord, sino que también ha brindado una oportunidad única para que los residentes disfruten de un paisaje típicamente ajeno a esta región. 

¿Qué son las Órdenes Ejecutivas de Donald Trump y cómo funcionan realmente?

(Por Taylor, Molina y Maurizio) Las órdenes ejecutivas son uno de los instrumentos más poderosos a disposición del presidente de los Estados Unidos, permitiéndole implementar cambios significativos de manera rápida y efectiva, sin necesidad de la aprobación del Congreso. En el contexto actual, la reciente firma de más de cien órdenes ejecutivas por parte de Donald Trump en su segundo mandato ha reavivado el debate sobre su legalidad, impacto y las consecuencias que podrían tener en el futuro político del país. Este artículo se adentrará en el funcionamiento de estas órdenes, su relevancia en la política estadounidense y lo que significan para la ciudadanía.

Ferrari y la simbología oculta de una obra de arte del marketing (la foto más icónica de marca de los últimos 5 años que le gana a todos los videos virales)

(Por Corral, Maurizio y Maqueda) El 20 de enero de 2025, un hito se escribió en la historia de la Fórmula 1: Lewis Hamilton, el heptacampeón británico, hizo su debut oficial como piloto de Ferrari. Este evento no solo marca el inicio de una nueva era para el piloto, sino que también representa una fusión de tradición, innovación y marketing estratégico. La presentación de Hamilton en la emblemática Plaza de Michael Schumacher, frente a la Casa de Enzo Ferrari, no fue un simple encuentro; fue un despliegue de simbolismo profundo y una lección sobre cómo la narrativa visual y la estrategia de marca pueden entrelazarse.

Vuelve Donald Trump: El futuro ya llegó ¿Qué líderes y famosos van a estar en la ceremonia?

(Por Mary Molina, desde la Casa Blanca, Washington, junto a Marcelo Maurizio) Donald Trump retoma el liderazgo de Estados Unidos en un momento crucial para la política global. Con una agenda audaz y el respaldo de figuras internacionales como Javier Milei y Giorgia Meloni, su gestión promete cambios significativos que podrían redefinir el panorama mundial. Este artículo explora las implicaciones de su retorno al poder, especialmente en el contexto de  tecnología  +  liberalismo liberatario de alta excelencia, pro respeto a las libertades y excelencia de estado, promete ser un nuevo tipo de política en el mundo

The Entire U.S. Celebrates Messi and Inter Miami's Victory Over Club América (Mx). (What’s Next in the Tour?)

(By Ortega) The 2025 preseason for Inter Miami CF  is shaping up to be a significant event in the world of soccer—not just because of superstar Lionel Messi’s participation, but also due to the series of thrilling matches the club will play across various locations. With a refreshed focus and a roster eager to solidify its legacy, the team is gearing up to take on renowned rivals in South America and the United States. This article delves into the specifics of their preseason, highlighting the importance of each match and the excitement it generates among fans.

El Regreso de los Titanes: ¿por qué Disney, Nike, Starbucks y gran parte de las tops Brands optan por sus Antiguos CEO o eligen los +50 para puestos claves?

(Por Maurizio y Otero) En un mundo empresarial en constante cambio, donde la adaptación es la clave del éxito, el retorno de figuras emblemáticas como Bob Iger en Disney y Howard Schultz en Starbucks ha generado un torrente de especulaciones y análisis. La decisión de estas compañías de volver a elegir a sus antiguos líderes no solo refleja la búsqueda de estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también una estrategia que podría cambiar el rumbo de sus respectivas trayectorias. Este artículo desglosa los motivos detrás de este fenómeno, explorando tanto los desafíos que enfrentan estas empresas como las lecciones aprendidas del pasado.