AI WAR: Google, a un mes de acelerar con BARD (¿va por más en el mundo de los chatbots?)

(Por Dino Dal Molin, en cocreación con InfoNegocios Miami) Google tuvo miedo de lanzar su propio ChatGPT hace años, y más que miedo, podríamos decir que fue prudente: ahora busca una revancha, pero el mercado dice que arranca en desventaja. ¿No deberían todos esperar un poquito?

En un mercado cada vez más competitivo de inteligencia artificial (AI) y chatbots conversacionales, Google ha decidido finalmente ingresar con su propia propuesta llamada "Bard"y super lanzó en Mayo su gran desarrollo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hace dos años la compañía tuvo la oportunidad de liderar este negocio, pero el proyecto fue cancelado debido a preocupaciones sobre su "peligrosidad". Nuevamente la gran pregunta, el problema no es la AI, el problema es la falta de buen uso de la AI y el potencial peligro de su mal uso o de su falta de dominio¿ No iban a Re-verlo?

Ahora, Google busca recuperar terreno y competir con el exitoso ChatGPT desarrollado por OpenAI y va acelerar, lo que va hacer que todos aceleren más… ¿ESO ES BUENO para la humanidad?

  • La Historia del AI en Google:

En 2018, dos ex ingenieros de Google, Daniel De Freitas y Noam Shazeer, comenzaron a trabajar en el desarrollo de un chatbot llamado "Meena", con habilidades similares a las de ChatGPT. Creían que este chatbot podía revolucionar la forma en que las personas realizan búsquedas en la web. Sin embargo, la alta dirección de la empresa decidió no lanzar el proyecto, argumentando problemas de seguridad.

Frustrados por la falta de apoyo, De Freitas y Shazeer abandonaron Google a fines de 2021 y fundaron su propia empresa, Character.ai, que ofrece un chatbot capaz de conversar con celebridades famosas. Esta situación dejó a Google en desventaja frente a OpenAI y su exitoso ChatGPT.

  • Hoy Google y el AI: 

A pesar de los obstáculos, Google ha decidido ingresar al mercado de los chatbots con Bard. Sin embargo, su llegada se produce después de que Microsoft haya integrado con éxito ChatGPT en su buscador Bing, obteniendo una ventaja significativa. La competencia en este sector es cada vez más intensa, con Meta presentando su chatbot LLaMA y la empresa china Baidu también avanzando en esta área.

La decisión de Google de no lanzar Meena en el pasado muestra su preocupación por los posibles riesgos y desafíos éticos asociados con la inteligencia artificial. Elon Musk, CEO de Twitter y SpaceX, ha sido uno de los críticos más destacados de la IA, advirtiendo sobre su peligrosidad y pidiendo regulaciones más estrictas.

A medida que los chatbots conversacionales se vuelven más sofisticados, surge la preocupación de distinguir entre la interacción con un humano y una máquina. También hay cuestionamientos sobre la propiedad intelectual de los textos generados por IA, ya que utilizan información previamente producida por personas reales.

Google, consciente de los desafíos, busca asegurar que su chatbot Bard cumpla con altos estándares de seguridad y ética. La empresa está enfocada en el desarrollo del sistema LaMDA, que ha sido revisado por investigadores externos para garantizar su imparcialidad y seguridad.

Aunque Google arranca en desventaja, su poderío y experiencia en el mercado tecnológico podrían permitirle recuperar terreno rápidamente. El lanzamiento de Bard es un paso importante para la empresa en su búsqueda por hacer de la inteligencia artificial una herramienta útil y accesible para todos.

 

  • ¡Google no se queda atrás en el mundo de la inteligencia artificial! 

Además del lanzamiento de Bard, su propio chatbot, la compañía ha presentado una serie de novedades y avances en este campo durante el evento anual de desarrolladores de Google, el Google I/O 2023.

Una de las noticias más destacadas es que Google ha abierto Bard a 180 países, lo que significa que la herramienta gratuita de inteligencia artificial ya está disponible para un público mucho más amplio. Anteriormente, Bard solo podía ser accedido mediante invitación o lista de espera.

Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, expresó su visión de hacer que la inteligencia artificial sea una herramienta de ayuda para todos. En ese sentido, Google ha ampliado el soporte de idiomas de Bard. Si bien actualmente está disponible en inglés, japonés y coreano, la compañía planea expandirlo a los "40 idiomas principales" del mundo en un futuro cercano.

Otra característica emocionante es la capacidad de exportar las respuestas obtenidas por Bard a Gmail y Google Docs. Esto resulta útil para aquellos usuarios que buscan ayuda para redactar correos electrónicos y documentos, ya que pueden utilizar el chatbot para generar contenido y luego transferirlo a estas plataformas.

Además, Google ha implementado mejoras visuales en Bard. Antes solo se podía utilizar en un fondo blanco, pero ahora los usuarios también tienen la opción de usar un fondo negro. Esta actualización brinda una experiencia más personalizable y atractiva.

Google también está trabajando en mejorar las respuestas multimodales de Bard. Además de proporcionar respuestas en forma de texto, el chatbot ahora puede incluir imágenes en sus respuestas. Además, los usuarios también podrán hacer preguntas a Bard utilizando fotos. Por ejemplo, podrán subir una imagen de un cajón lleno de materiales de arte y solicitar al chatbot que les proporcione una lista de actividades que se pueden realizar con esos materiales.

La integración de la tecnología Adobe Firefly en Bard también está en camino. Esto permitirá a los usuarios generar nuevas imágenes mediante texto. Esta característica se suma a la reciente integración de la tecnología DALL-E 2 de OpenAI por parte de Microsoft, lo que les permite a los usuarios crear imágenes a partir de texto.

Google también ha enfatizado la importancia de la transparencia en las respuestas de Bard. A partir de la próxima semana, la empresa mostrará información más precisa sobre la fuente de la información y proporcionará detalles específicos sobre el código obtenido junto con cualquier información de licencia relevante. Esto ayudará a los usuarios a comprender mejor la procedencia de las respuestas proporcionadas por el chatbot.

Además de Bard, Google ha lanzado PaLM 2, su nuevo modelo de lenguaje (LLM). Este modelo está detrás de Bard y ofrece numerosas mejoras, incluyendo habilidades mejoradas en matemáticas, lógica, razonamiento y programación. PaLM 2 ha sido entrenado en más de 100 idiomas y en 20 lenguajes de programación, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para diversas aplicaciones.

Con estos lanzamientos y mejoras, Google demuestra su compromiso con la inteligencia artificial y su deseo de estar a la vanguardia de esta tecnología. Bard y PaLM 2 representan los avances más recientes de Google en el campo de los chatbots conversacionales y

Bard y PaLM 2 representan los avances más recientes de Google en el campo de los chatbots conversacionales y los modelos de lenguaje. Estas tecnologías están destinadas a mejorar la interacción entre humanos y máquinas, permitiendo a los usuarios obtener respuestas más precisas y completas a sus consultas.

  • Además de Bard y PaLM 2, Google ha presentado otros lanzamientos y mejoras durante el Google I/O 2023:

  1. Android 13: Google anunció la próxima versión de su sistema operativo móvil, Android 13. Esta nueva versión promete mejoras en la privacidad, la seguridad y el rendimiento del dispositivo. También se destacan nuevas características, como la capacidad de personalizar el tema del sistema y mejoras en la experiencia de juegos móviles.

  2. Google Assistant: El asistente virtual de Google, Google Assistant, también recibió mejoras significativas. Ahora es capaz de realizar tareas más complejas, como realizar reservas en restaurantes, hacer citas en salones de belleza y comprar boletos de cine. Además, se anunció una función llamada "Continuity Mode", que permite a los usuarios mantener una conversación continua con el asistente sin tener que repetir comandos de activación.

  3. Google Workspace: Google presentó actualizaciones para su suite de productividad, Google Workspace. Se introdujeron nuevas características en aplicaciones como Google Docs, Sheets y Slides, que facilitan la colaboración en tiempo real y mejoran la productividad. También se destacó la integración de Google Meet en la interfaz de las aplicaciones de Workspace, lo que permite a los usuarios realizar videollamadas de manera más fluida durante su trabajo en equipo.

  4. Google Maps: La popular aplicación de navegación, Google Maps, recibió nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario. Se anunció una función de realidad aumentada llamada "Live View Plus", que proporciona indicaciones visuales en tiempo real para ayudar a los usuarios a navegar por entornos complejos, como aeropuertos y centros comerciales. También se introdujeron mejoras en la función de "Explorar", que ofrece recomendaciones personalizadas sobre lugares para visitar y actividades cercanas.

Estos son solo algunos de los lanzamientos y mejoras presentados por Google durante el evento Google I/O 2023. La compañía sigue innovando en diferentes áreas, como inteligencia artificial, sistemas operativos, asistentes virtuales y aplicaciones de productividad, con el objetivo de ofrecer mejores servicios y experiencias a sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.