AI WAR: Google, a un mes de acelerar con BARD (¿va por más en el mundo de los chatbots?)

(Por Dino Dal Molin, en cocreación con InfoNegocios Miami) Google tuvo miedo de lanzar su propio ChatGPT hace años, y más que miedo, podríamos decir que fue prudente: ahora busca una revancha, pero el mercado dice que arranca en desventaja. ¿No deberían todos esperar un poquito?

Image description

En un mercado cada vez más competitivo de inteligencia artificial (AI) y chatbots conversacionales, Google ha decidido finalmente ingresar con su propia propuesta llamada "Bard"y super lanzó en Mayo su gran desarrollo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que hace dos años la compañía tuvo la oportunidad de liderar este negocio, pero el proyecto fue cancelado debido a preocupaciones sobre su "peligrosidad". Nuevamente la gran pregunta, el problema no es la AI, el problema es la falta de buen uso de la AI y el potencial peligro de su mal uso o de su falta de dominio¿ No iban a Re-verlo?

Ahora, Google busca recuperar terreno y competir con el exitoso ChatGPT desarrollado por OpenAI y va acelerar, lo que va hacer que todos aceleren más… ¿ESO ES BUENO para la humanidad?

  • La Historia del AI en Google:

En 2018, dos ex ingenieros de Google, Daniel De Freitas y Noam Shazeer, comenzaron a trabajar en el desarrollo de un chatbot llamado "Meena", con habilidades similares a las de ChatGPT. Creían que este chatbot podía revolucionar la forma en que las personas realizan búsquedas en la web. Sin embargo, la alta dirección de la empresa decidió no lanzar el proyecto, argumentando problemas de seguridad.

Frustrados por la falta de apoyo, De Freitas y Shazeer abandonaron Google a fines de 2021 y fundaron su propia empresa, Character.ai, que ofrece un chatbot capaz de conversar con celebridades famosas. Esta situación dejó a Google en desventaja frente a OpenAI y su exitoso ChatGPT.

  • Hoy Google y el AI: 

A pesar de los obstáculos, Google ha decidido ingresar al mercado de los chatbots con Bard. Sin embargo, su llegada se produce después de que Microsoft haya integrado con éxito ChatGPT en su buscador Bing, obteniendo una ventaja significativa. La competencia en este sector es cada vez más intensa, con Meta presentando su chatbot LLaMA y la empresa china Baidu también avanzando en esta área.

La decisión de Google de no lanzar Meena en el pasado muestra su preocupación por los posibles riesgos y desafíos éticos asociados con la inteligencia artificial. Elon Musk, CEO de Twitter y SpaceX, ha sido uno de los críticos más destacados de la IA, advirtiendo sobre su peligrosidad y pidiendo regulaciones más estrictas.

A medida que los chatbots conversacionales se vuelven más sofisticados, surge la preocupación de distinguir entre la interacción con un humano y una máquina. También hay cuestionamientos sobre la propiedad intelectual de los textos generados por IA, ya que utilizan información previamente producida por personas reales.

Google, consciente de los desafíos, busca asegurar que su chatbot Bard cumpla con altos estándares de seguridad y ética. La empresa está enfocada en el desarrollo del sistema LaMDA, que ha sido revisado por investigadores externos para garantizar su imparcialidad y seguridad.

Aunque Google arranca en desventaja, su poderío y experiencia en el mercado tecnológico podrían permitirle recuperar terreno rápidamente. El lanzamiento de Bard es un paso importante para la empresa en su búsqueda por hacer de la inteligencia artificial una herramienta útil y accesible para todos.

 

  • ¡Google no se queda atrás en el mundo de la inteligencia artificial! 

Además del lanzamiento de Bard, su propio chatbot, la compañía ha presentado una serie de novedades y avances en este campo durante el evento anual de desarrolladores de Google, el Google I/O 2023.

Una de las noticias más destacadas es que Google ha abierto Bard a 180 países, lo que significa que la herramienta gratuita de inteligencia artificial ya está disponible para un público mucho más amplio. Anteriormente, Bard solo podía ser accedido mediante invitación o lista de espera.

Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, expresó su visión de hacer que la inteligencia artificial sea una herramienta de ayuda para todos. En ese sentido, Google ha ampliado el soporte de idiomas de Bard. Si bien actualmente está disponible en inglés, japonés y coreano, la compañía planea expandirlo a los "40 idiomas principales" del mundo en un futuro cercano.

Otra característica emocionante es la capacidad de exportar las respuestas obtenidas por Bard a Gmail y Google Docs. Esto resulta útil para aquellos usuarios que buscan ayuda para redactar correos electrónicos y documentos, ya que pueden utilizar el chatbot para generar contenido y luego transferirlo a estas plataformas.

Además, Google ha implementado mejoras visuales en Bard. Antes solo se podía utilizar en un fondo blanco, pero ahora los usuarios también tienen la opción de usar un fondo negro. Esta actualización brinda una experiencia más personalizable y atractiva.

Google también está trabajando en mejorar las respuestas multimodales de Bard. Además de proporcionar respuestas en forma de texto, el chatbot ahora puede incluir imágenes en sus respuestas. Además, los usuarios también podrán hacer preguntas a Bard utilizando fotos. Por ejemplo, podrán subir una imagen de un cajón lleno de materiales de arte y solicitar al chatbot que les proporcione una lista de actividades que se pueden realizar con esos materiales.

La integración de la tecnología Adobe Firefly en Bard también está en camino. Esto permitirá a los usuarios generar nuevas imágenes mediante texto. Esta característica se suma a la reciente integración de la tecnología DALL-E 2 de OpenAI por parte de Microsoft, lo que les permite a los usuarios crear imágenes a partir de texto.

Google también ha enfatizado la importancia de la transparencia en las respuestas de Bard. A partir de la próxima semana, la empresa mostrará información más precisa sobre la fuente de la información y proporcionará detalles específicos sobre el código obtenido junto con cualquier información de licencia relevante. Esto ayudará a los usuarios a comprender mejor la procedencia de las respuestas proporcionadas por el chatbot.

Además de Bard, Google ha lanzado PaLM 2, su nuevo modelo de lenguaje (LLM). Este modelo está detrás de Bard y ofrece numerosas mejoras, incluyendo habilidades mejoradas en matemáticas, lógica, razonamiento y programación. PaLM 2 ha sido entrenado en más de 100 idiomas y en 20 lenguajes de programación, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para diversas aplicaciones.

Con estos lanzamientos y mejoras, Google demuestra su compromiso con la inteligencia artificial y su deseo de estar a la vanguardia de esta tecnología. Bard y PaLM 2 representan los avances más recientes de Google en el campo de los chatbots conversacionales y

Bard y PaLM 2 representan los avances más recientes de Google en el campo de los chatbots conversacionales y los modelos de lenguaje. Estas tecnologías están destinadas a mejorar la interacción entre humanos y máquinas, permitiendo a los usuarios obtener respuestas más precisas y completas a sus consultas.

  • Además de Bard y PaLM 2, Google ha presentado otros lanzamientos y mejoras durante el Google I/O 2023:

  1. Android 13: Google anunció la próxima versión de su sistema operativo móvil, Android 13. Esta nueva versión promete mejoras en la privacidad, la seguridad y el rendimiento del dispositivo. También se destacan nuevas características, como la capacidad de personalizar el tema del sistema y mejoras en la experiencia de juegos móviles.

  2. Google Assistant: El asistente virtual de Google, Google Assistant, también recibió mejoras significativas. Ahora es capaz de realizar tareas más complejas, como realizar reservas en restaurantes, hacer citas en salones de belleza y comprar boletos de cine. Además, se anunció una función llamada "Continuity Mode", que permite a los usuarios mantener una conversación continua con el asistente sin tener que repetir comandos de activación.

  3. Google Workspace: Google presentó actualizaciones para su suite de productividad, Google Workspace. Se introdujeron nuevas características en aplicaciones como Google Docs, Sheets y Slides, que facilitan la colaboración en tiempo real y mejoran la productividad. También se destacó la integración de Google Meet en la interfaz de las aplicaciones de Workspace, lo que permite a los usuarios realizar videollamadas de manera más fluida durante su trabajo en equipo.

  4. Google Maps: La popular aplicación de navegación, Google Maps, recibió nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario. Se anunció una función de realidad aumentada llamada "Live View Plus", que proporciona indicaciones visuales en tiempo real para ayudar a los usuarios a navegar por entornos complejos, como aeropuertos y centros comerciales. También se introdujeron mejoras en la función de "Explorar", que ofrece recomendaciones personalizadas sobre lugares para visitar y actividades cercanas.

Estos son solo algunos de los lanzamientos y mejoras presentados por Google durante el evento Google I/O 2023. La compañía sigue innovando en diferentes áreas, como inteligencia artificial, sistemas operativos, asistentes virtuales y aplicaciones de productividad, con el objetivo de ofrecer mejores servicios y experiencias a sus usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..