American Airlines conecta a Miami con Cartagena (es el 5to destino de la aerolínea en Colombia)

(Por Mariangel Villasana)

La aerolínea American Airlines (AA) anunció que abrirá el 15 de diciembre de este año un vuelo directo desde Miami a Cartagena de Indias (Colombia). Con esta nueva ruta suman 63 los vuelos semanales que AA hace entre Estados Unidos y Colombia.

El vuelo contará con 128 asientos y también funcionará como conexión a otros lugares del mundo desde el Aeropuerto Internacional de Miami. De esta manera, quienes viajen desde Cartagena podrán acceder a más de 130 destinos en 40 países.

El director de American Airlines para Colombia y Ecuador, José María Giraldo, señaló que la empresa ha prestado servicio a Colombia durante 26 años y expresó que "la adición de este servicio a Cartagena, es solo una muestra de nuestro firme compromiso con el país y con los colombianos"

Así también, el alcalde de Cartagena, Manuel Duque, resaltó el incremento de viajeros de Estados Unidos a Cartagena, dijo que que "en los últimos cuatro años creció 147 %, pues pasaron de 37.458 en 2012, a más de 94.635 en 2016".

Otros vuelos que ofrece American Airlines a Colombia son diarios con salida desde Miami y llegada a Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín; además del vuelo entre Bogotá y Dallas (Texas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)