Apple es la empresa más innovadora del mundo, según revela el prestigioso informe del BCG

(Por Marcelo Maurizio y Belén Screpante) Según el Informe de Boston Consulting Group que clasifica a Apple como líder global en innovación por cuarto año consecutivo. Publicado recientemente por el BCG, Apple se ha posicionado como el indiscutible campeón de la innovación entre las 50 principales empresas del mundo en 2023. Este prestigioso ranking muestra el compromiso incomparable de Apple en superar límites y transformar industrias año tras año.

¿Quiénes son las empresas top a nivel mundial además de Apple?

Te mostramos el top 10, gracias al gráfico realizado por el sitio prestigioso sitio statista.com

Los hallazgos, seleccionados por un panel de cuatro expertos internacionales en diversas áreas, como neurociencia, creatividad en redes sociales, escritura y experiencia en marcas, arrojan luz sobre el dinámico panorama de la innovación. Con un enfoque juvenil y cautivador, este artículo no solo atrapa a los lectores, sino que también busca asegurar una posición destacada en el motor de búsqueda de Google.

Apple asegura el trono, reina supremo por cuarto año consecutivo

Según el informe de BCG, el reinado de Apple como la empresa más innovadora del mundo se mantiene indiscutible, marcando su cuarto año consecutivo en la cima de las clasificaciones. Con su liderazgo visionario y productos revolucionarios, Apple continúa redefiniendo los límites de la innovación tecnológica.

Tesla acelera al segundo lugar, Amazon se mantiene en tercero

En un impresionante salto, Tesla asciende tres posiciones desde el año pasado para asegurar el segundo puesto en la lista. La incansable búsqueda de innovación por parte de este pionero de los vehículos eléctricos ha consolidado su posición entre los mejores. Mientras tanto, el gigante del comercio electrónico Amazon mantiene su posición prominente, ocupando el tercer lugar en el panorama global de innovación.

Samsung brilla como competidor no estadounidense

Rompiendo el dominio estadounidense, Samsung, fundada en Corea del Sur en 1938, ocupa el séptimo lugar en la lista. Esto es un testimonio del compromiso de Samsung a lo largo de los años en el avance tecnológico y la innovación. Justo detrás de Samsung, los gigantes chinos Huawei y BYD demuestran su destreza, mientras que el sólido competidor alemán Siemens completa la lista de las diez empresas más innovadoras de 2023. El notable ascenso de BYD, que ni siquiera figuraba en las 50 mejores el año pasado, merece una mención especial. Además, el impresionante salto de Siemens desde el puesto 20 al 10 muestra su resurgimiento.

Titanes tecnológicos lideran el camino de la innovación

Las empresas tecnológicas dominan el top 50, a pesar de los desafíos enfrentados por las empresas tecnológicas en el último año, continúan dominando las clasificaciones del top 50. Siete de las diez primeras posiciones son ocupadas por gigantes tecnológicos. Se suman a la contienda jugadores innovadores en los sectores del transporte y la energía, como Tesla y BYD, así como Moderna en la industria de la salud.

Revelando el proceso detrás de la clasificación

Para elaborar la clasificación anual, la consultora con sede en Estados Unidos llevó a cabo una amplia encuesta entre más de 1.000 ejecutivos de innovación a nivel mundial. Estos ejecutivos fueron consultados entre diciembre de 2022 y enero de 2023. El proceso de evaluación se basó en cuatro categorías clave: reconocimiento global, percepción de la industria, disrupción en la industria y creación de valor.

Un poco de historia de este informe:

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.