Bimini, el paraíso de aguas cristalinas (a solo 80 kilómetros de la costa de Florida)

¿Estás en Miami y aún no lo conoces? Te lo mostramos para que lo conozcas y no te lo pierdas. Es conocido como la capital mundial de la pesca, pero es mucho más que eso, es un paraíso de aguas cristalinas con mucha diversión.

Image description

Bimini es una de las 16 islas que conforman el archipiélago de Bahamas. Ubicada en el norte, a 80 kilómetros de la costa este de Florida, Bimini es un universo propio. Sin embargo, un detalle importante es que, la isla no forma parte de Estados Unidos, sí se necesita un pasaporte válido y autorización para regresar a EE.UU., dado que se pasará por aduanas e inmigración.

Un lugar donde el escondite costero favorito de Ernest Hemingway se encuentra con la ciudad perdida de la Atlántida y en el que las playas vírgenes conducen a aguas llenas del preciado marlín azul. 


Este distrito más occidental de las Bahamas tiene tres islas: Bimini Norte, Bimini Sur y Bimini Este. La más grande es la primera y ahí se ubica Alice Town, donde se pueden encontrar las tiendas, hoteles, bares y restaurantes. Este es el centro de la actividad turística del lugar.

Bimini también atrae a los pescadores estadounidenses, así como a los amantes de conectarse con la naturaleza a través del snorkel, buceo o simplemente al tomar sol.

Para llegar a este paraíso tropical, el ferry a Bimini desde Miami sale del puerto de Fort Lauderdale y llega a Bimini Norte una vez al día. En caso de que se desee continuar hacia Nassau o las Grandes Bahamas, se deberá tomar otro ferry desde Miami. El precio de ida varía según el lugar que se tome. De acuerdo con The Travel, se encuentra a partir de los 99 dólares en Balearia Caribbean.

Los pasajeros pueden elegir entre opciones económicas y premium. El promedio con impuestos es de US$ 186, dado que éstos pueden alcanzar hasta los US$ 70 por persona.

Si sos amante del buceo, este es tu lugar.

Una de las atracciones más llamativas, ubicada en las aguas al oeste del acantilado de North Bimini, con hermosos bloques cuadrados y alineaciones perfectamente rectas de piedras está The Bimini Road. Mil quinientos pies de largo, estas piedras se encuentran en una fila ordenada. Se cree que esto era parte del sistema de carreteras del Continente Perdido de Atlantis. 

Según algunos investigadores, el diseño del sitio es completamente idéntico a un puerto conocido e instalaciones sumergidas en el Mediterráneo, lo que indica que fueron construidas en el mismo período por los mismos marineros. Es un sitio de buceo popular al que solo se puede acceder en barco.

A su vez, también se pueden visitar los restos del SS Sapona que formaba parte de una flota de barcos de hormigón encargados originalmente por el ex presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, para servir como transporte de tropas durante la Primera Guerra Mundial, porque el acero escaseaba. 

Debido a que el barco se completó después del final de la guerra, se vendió como chatarra a Carl Fisher, uno de los desarrolladores de Miami Beach. Lo usó brevemente como casino y luego para almacenamiento de petróleo, antes de que Bruce Bethell, un ex capitán de guerra británico y comerciante de licores de Nassau, lo comprara en 1924. 

Bethell trasladó el barco a Bimini y lo usó como almacén flotante para almacenar y distribuir su suministro de licor durante la Era de la Prohibición, lo que le valió la notoriedad como el 'Rey del Ron de Bimini'.

Durante un huracán en 1926, el barco encalló y sufrió daños importantes. Hoy, los restos del naufragio se encuentran a 15 pies de agua, a solo unas millas del puerto de Bennett en South Bimini, y la mayor parte del concreto en el casco ahora ha sido desgastado por los bombardeos y la intemperie. Sin embargo, aún puede ver algunos de los mecanismos internos del barco y puede encontrar un recuerdo interesante del pasado mientras nada entre la multitud de peces tropicales. El área circundante es un lugar privilegiado para la pesca, y el naufragio en sí es un punto de referencia de navegación para los navegantes y un sitio popular de buceo y snorkel. Algunas almas valientes incluso se atreven a sumergirse 40 pies en el océano desde lo alto del barco.

La fuente de la juventud

Cuenta la leyenda que el explorador Juan Ponce de León se enteró de los indios en el año 1500 que Bimini era el sitio de la Fuente de la Juventud. Según la leyenda india, el manantial supuestamente devolvió la juventud a las personas mayores que se bañaban o bebían sus aguas. En 1513, Ponce de León zarpó hacia Bimini desde Puerto Rico con tres barcos. Encontró Bimini pero no pudo encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Luego pasó a descubrir la Corriente del Golfo y Florida en su lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!)