Bimini, el paraíso de aguas cristalinas (a solo 80 kilómetros de la costa de Florida)

¿Estás en Miami y aún no lo conoces? Te lo mostramos para que lo conozcas y no te lo pierdas. Es conocido como la capital mundial de la pesca, pero es mucho más que eso, es un paraíso de aguas cristalinas con mucha diversión.

Image description

Bimini es una de las 16 islas que conforman el archipiélago de Bahamas. Ubicada en el norte, a 80 kilómetros de la costa este de Florida, Bimini es un universo propio. Sin embargo, un detalle importante es que, la isla no forma parte de Estados Unidos, sí se necesita un pasaporte válido y autorización para regresar a EE.UU., dado que se pasará por aduanas e inmigración.

Un lugar donde el escondite costero favorito de Ernest Hemingway se encuentra con la ciudad perdida de la Atlántida y en el que las playas vírgenes conducen a aguas llenas del preciado marlín azul. 


Este distrito más occidental de las Bahamas tiene tres islas: Bimini Norte, Bimini Sur y Bimini Este. La más grande es la primera y ahí se ubica Alice Town, donde se pueden encontrar las tiendas, hoteles, bares y restaurantes. Este es el centro de la actividad turística del lugar.

Bimini también atrae a los pescadores estadounidenses, así como a los amantes de conectarse con la naturaleza a través del snorkel, buceo o simplemente al tomar sol.

Para llegar a este paraíso tropical, el ferry a Bimini desde Miami sale del puerto de Fort Lauderdale y llega a Bimini Norte una vez al día. En caso de que se desee continuar hacia Nassau o las Grandes Bahamas, se deberá tomar otro ferry desde Miami. El precio de ida varía según el lugar que se tome. De acuerdo con The Travel, se encuentra a partir de los 99 dólares en Balearia Caribbean.

Los pasajeros pueden elegir entre opciones económicas y premium. El promedio con impuestos es de US$ 186, dado que éstos pueden alcanzar hasta los US$ 70 por persona.

Si sos amante del buceo, este es tu lugar.

Una de las atracciones más llamativas, ubicada en las aguas al oeste del acantilado de North Bimini, con hermosos bloques cuadrados y alineaciones perfectamente rectas de piedras está The Bimini Road. Mil quinientos pies de largo, estas piedras se encuentran en una fila ordenada. Se cree que esto era parte del sistema de carreteras del Continente Perdido de Atlantis. 

Según algunos investigadores, el diseño del sitio es completamente idéntico a un puerto conocido e instalaciones sumergidas en el Mediterráneo, lo que indica que fueron construidas en el mismo período por los mismos marineros. Es un sitio de buceo popular al que solo se puede acceder en barco.

A su vez, también se pueden visitar los restos del SS Sapona que formaba parte de una flota de barcos de hormigón encargados originalmente por el ex presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, para servir como transporte de tropas durante la Primera Guerra Mundial, porque el acero escaseaba. 

Debido a que el barco se completó después del final de la guerra, se vendió como chatarra a Carl Fisher, uno de los desarrolladores de Miami Beach. Lo usó brevemente como casino y luego para almacenamiento de petróleo, antes de que Bruce Bethell, un ex capitán de guerra británico y comerciante de licores de Nassau, lo comprara en 1924. 

Bethell trasladó el barco a Bimini y lo usó como almacén flotante para almacenar y distribuir su suministro de licor durante la Era de la Prohibición, lo que le valió la notoriedad como el 'Rey del Ron de Bimini'.

Durante un huracán en 1926, el barco encalló y sufrió daños importantes. Hoy, los restos del naufragio se encuentran a 15 pies de agua, a solo unas millas del puerto de Bennett en South Bimini, y la mayor parte del concreto en el casco ahora ha sido desgastado por los bombardeos y la intemperie. Sin embargo, aún puede ver algunos de los mecanismos internos del barco y puede encontrar un recuerdo interesante del pasado mientras nada entre la multitud de peces tropicales. El área circundante es un lugar privilegiado para la pesca, y el naufragio en sí es un punto de referencia de navegación para los navegantes y un sitio popular de buceo y snorkel. Algunas almas valientes incluso se atreven a sumergirse 40 pies en el océano desde lo alto del barco.

La fuente de la juventud

Cuenta la leyenda que el explorador Juan Ponce de León se enteró de los indios en el año 1500 que Bimini era el sitio de la Fuente de la Juventud. Según la leyenda india, el manantial supuestamente devolvió la juventud a las personas mayores que se bañaban o bebían sus aguas. En 1513, Ponce de León zarpó hacia Bimini desde Puerto Rico con tres barcos. Encontró Bimini pero no pudo encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. Luego pasó a descubrir la Corriente del Golfo y Florida en su lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)