Cinco museos de arte tops en Miami que no te podes perder

¿Vivís en Miami o en La Florida? ¿Sos turista? Te damos una valiosa información que pocos te la brindan. Te contamos qué museos de arte tienes que visitar sí o sí.

Image description
ICA
Image description
The Windood Walls
Image description
MOCA
Image description
The Wolfsonian-FIU
Image description
Museum Of Graffiti

Los museos de arte de Miami se nutren de las influencias multiculturales de la región, y exhiben artistas poco explorados de todas partes del mundo.

Estos museos aprovechan la energía intercultural de la región alojando piezas y mostrando perspectivas nuevas para un público contemporáneo, construyendo un legado que busca posicionarse como un pilar para la comunidad artística. 

The Wolfsonian-FIU

Dedicado a las artes del diseño y propaganda de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, este museo está localizado en un edificio art déco del distrito de Miami Beach, en la Avenida Washington 1001 y afiliado al Museo Wolfsoniana de Liguria en Nervi.

El Wolfsonian fue fundado por el coleccionista y filántropo de Miami Beach, Mitchell Wolfson, Jr. en 1986 para exhibición y preservación de su vasta colección personal.​ En 1997 donó la colección y el edificio de tres plantas a la Florida International University.

Mitchell Wolfson pasó muchos años reuniendo sus "tesoros", más de 7.000 objetos procedentes de Norteamérica y Europa a través de los cuáles se reflejan los cambios políticos, culturales y tecnológicos en el mundo antes de la II Guerra Mundial.

En el museo se exhiben muchos objetos curiosos. Hoy, cuenta con una colección que contiene un amplio universo de ideas: electrodomésticos que aceleran el ritmo de trabajo; diseños que unieron culturas; planos arquitectónicos; y propaganda que ayudaron a cambiar el rumbo de la guerra. “Nuestro enfoque principal es el material de Europa y los Estados Unidos, que se extiende a las regiones de América Latina, Asia y África”, expresan en su sitio web.

Horario: 
De miércoles a domingo: De 10:00 a 18:00 horas (viernes hasta las 21:00).
Lunes y martes: cerrado.

Precio: 
Adultos a US$ 12 
Estudiantes, tercera edad y niños de 6 a 18 años: US$ 8 
Menores de 6 años, entrada gratuita.

The Wynwood Walls

Con más de 20.000 m2 de recorrido al aire libre, The Wynwood Walls fue concebido por Tony Goldman en 2009. Él estaba buscando algo grande para transformar el distrito de mercados de Wynwood, y la gran cantidad de edificios de almacenes sin ventanas, fueron el lienzo perfecto para llenarlos de arte callejero jamás visto en un solo lugar.

Comenzando con el complejo de seis edificios separados de las calles 25 y 26, su objetivo era crear un centro donde la gente pudiera moverse y explorar, y desarrollar el potencial peatonal de la zona.

The Wynwood Walls se convirtió en una importante declaración de arte con el compromiso de Tony con el graffiti y el arte callejero, un género que él creía que no era apreciado ni respetado históricamente. 

En 2010, aprovechando el impulso del año anterior, Goldman Properties agregó 10 artistas más a su lista de Walls. Abrieron Wynwood Doors, el guiño de Tony Goldman a las galerías de retratos tradicionales y ampliaron el programa de murales fuera de los muros.

Desde su inicio, el programa The Wynwood Walls ha visto a cientos de artistas que representan a muchos países y ha cubierto más de 80,000 pies cuadrados de paredes. Se han convertido en un destino internacional imperdible, con una cobertura mediática que incluye al New York Times, BBC News, Vanity Fair y Forbes, quienes los mencionan junto con Wynwood en su lista de los barrios más modernos de Estados Unidos. The Walls también fue un foco de la serie documental Here Comes the Neighborhood, que narra la creación y evolución del vecindario de Wynwood.

Con cada año, The Wynwood Walls se esfuerza por expandir su amplitud, presentar artistas emergentes y conocidos y traer arte de clase mundial a la comunidad.

MOCA

El Museo de Arte Contemporáneo se extendió desde el Centro de Arte Contemporáneo original, que fue inaugurado en 1981 en un modesto espacio de galería individual. El Museo inauguró un nuevo edificio en 1996 diseñado por Charles Gwathmey de GSNY, quien trabajó en conjunto con la firma de Miami Gelabert-Navia en la creación del espacio. El museo es un sitio para descubrir nuevos artistas, contemplar la obra de maestros contemporáneos y aprender sobre nuestro patrimonio cultural vivo.

En 1995, el Museo de Arte Contemporáneo de North Miami (MOCA) se convirtió en una institución de colección en un momento en que ningún otro museo en el condado de Miami-Dade estaba reuniendo una colección que documentara el arte contemporáneo. La reputación de MOCA de discernir la visión curatorial atrajo de inmediato el apoyo de los líderes comunitarios del sur de la Florida.

Hoy en día, MOCA alberga una colección de más de 400 obras de artistas contemporáneos locales, nacionales e internacionales, incluidos Pablo Cano, Teresita Fernández, Keith Haring, Alex Katz, Edward Ruscha y George Segal.

MOCA North Miami presenta el arte contemporáneo y sus influencias históricas a través de exposiciones, programas educativos y colecciones. Inspirado por las comunidades que lo rodean, el museo conecta a diversas audiencias. Brindando un lugar para encontrar nuevas ideas y voces, y fomentar un amor por las artes de por vida.

Horarios: 
Miércoles: 12pm – 7pm
Jueves – Domingo: 10am – 5pm
Lunes – Martes: Cerrado

Precio:
Entrada general: US$ 10
Estudiantes, personas mayores y visitantes que se identifican como discapacitados: US$ 3
Menores de 12 años, entrada gratuita.

ICA
El Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) se dedica a promover la experimentación continua en el arte contemporáneo, promover nuevos estudios y fomentar el intercambio de arte e ideas en toda la región de Miami e internacionalmente. A través de un enérgico calendario de exhibiciones y programas, y su colección.

A través de un enérgico calendario de exhibiciones y programas, y su colección, ICA Miami proporciona una importante plataforma internacional para el trabajo de artistas locales, emergentes y poco reconocidos, y promueve la apreciación y comprensión pública del arte más innovador de nuestro tiempo. El museo está profundamente comprometido a proporcionar acceso público y abierto a la excelencia artística al ofrecer entrada gratuita durante todo el año.

Horario:
Miércoles a Domingo: de 12 a 18 h
Lunes a Martes: cerrado

Horas para personas mayores: 11 a. m. a 12 p. m.

Museum Of Graffiti

Habiendo muy pocos museos dedicados al arte callejero, Museum Of Graffiti se formó para preservar la historia del graffiti y celebrar su surgimiento en el diseño, la moda, la publicidad y las galerías.

La experiencia del museo incluye un espacio de exhibición interior, once murales exteriores y una galería de bellas artes. Además, tiene una tienda de regalos con artículos de edición limitada y artículos exclusivos de los grafiteros más talentosos del mundo.

Horario:
Abierto todos los días

Lun-Vie: 11am ‒ 6pm
Sáb-Dom: 11am ‒ 7pm

Horario sujeto a cambios por vacaciones y eventos especiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.