Coca-Cola incrementa su presupuesto a 20.000 influencers para la distribución de contenidos-branding y experiencias reales

(Por Maximiliano Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un audaz movimiento que marca un antes y un después en el mundo del marketing, Coca-Cola ha decidido multiplicar su ejército de influencers de 11.000 a 20.000. Este cambio, anunciado por Manuel Arroyo, vicepresidente mundial y jefe de marketing de la compañía, en el 39 Congreso de Gran Consumo de Aecoc, es parte de lo que él llama "la transformación del marketing más radical de la historia de Coca-Cola". 

Image description

Lo que nadie dice es que no es una apuesta al poder de las apps, sino a un cambio de estrategia donde Coca-Cola vuelve a “crear hechos reales, branding, historias, tematización de espacios” que serán replicadas por los influencers. Lo más importante de entender es que el on line se utiliza como la nueva TV (courrier), no como el protagonista, pero las estrellas vuelven a ser las historias, las experiencias reales, el branding amplificado. Esto es muy importante de entender porque es realidad una apuesta al sponsoring, a la creatividad, a retail en donde los influencer van a difundir lo que Coca-Cola quiere y cocrea junto a este batallón de influencers.

El análisis estratégico que casi nadie te cuenta o hace:

  • La estrategia de la icónica marca de refrescos refleja un giro significativo hacia el mundo crossing Phydigital. Durante la última década, Coca-Cola ha reorientado su inversión publicitaria, quizás se ha equivocado los últimos años con dejar de hacer branding y no ha tenido éxito en ventas. Los medios malinterpretan que Coca deja de hacer TV, pasando de destinar el 70% de su presupuesto a la televisión, a asignar más del 65% a canales digitales, Coca Cola va a seguir haciendo TV- eventos, branding, sponsoring y más… pero va a usar a los influencers en lugar de poner paid. Esta es la verdad que las redes, ni Meta o Google no quien que sepa, tampoco los medios digitales.

  • Este cambio no solo responde a las tendencias actuales de consumo, sino también a un crecimiento notable: en sólo dos años, la compañía ha sumado 50 millones de nuevos consumidores a su base global.

  • Los influencer difunden ahora los hechos reales, el contenido controlado y coherente, esto es lo que se denomina crossing off-on.

  • Esto implica que el influencer no puede “hacer lo que quiera”, sino que tiene que cocrerar en base a estrategas, curadores de contenido, productores, branders, expertos en experiencia y en cultura de marca una serie de contenidos emplazados de la marca de manera empática y relevante.

  • Implica que la mayoría de las centrales de medios, agencias de influencers, agencias de on line tienen que volver a reaprender todo, y ser lideradas por los Head of culture, el guión, la estrategia cross (no la de la app).

¿Qué implica esto para el mercado?

El regreso a grandes equipos cualitativos y equipos logísticos, que activan y cruzan con la dirección de Head of Cultura, todas las acciones de la marca, en una coherencia y en una inteligencia off-on como nunca. 

Implica el regreso a staff muy seniors, planificaciones, presupuestos, mediano y largo plazo, branding, sponsoring, todo cruzado con el on line.

Como se dice en las más altas esferas, el regreso de los 90 + el on line.

Ante tanta imitación, igualdad, la distinción y el valor agregado es el único camino, implica un esfuerzo de inversión en MKT, branding, activación, creatividad aplicada, sponosring y acuerdos con influencers, como nunca antes.

 

 

  • Tip estratégico e importante: 

El influencer entonces tiene que ser compatible con el evento, el show, el deporte, el retail donde sutil o directo creará una experiencia real, mostrada digitalmente. 

Las experiencias como el nuevo rey del marketing (el crossing y la expansión de exp

Arroyo ha definido cuatro pilares fundamentales de esta nueva estrategia. 

  1. En primer lugar, se enfoca en ofrecer productos con un perfil superior en sabor y funcionalidad. Hacer nuevos lanzamientos colaborativos, asociados a marcas deportivas, eventos, otras bebidas alcohólicas, nuevos sabores, ediciones limitadas, asociaciones con personajes de películas, etc. 

2. En segundo lugar, se busca crear experiencias en vivo, reales, estar presente en eventos deportivos, shows, artísticos, que tras la pandemia, han demostrado ser un imán para el público.

3. El tercer pilar se centra en fortalecer la presencia de la marca en más de 30 millones de puntos de venta

4. El online como distribuidor , no como protagonista. Mientras que el cuarto integra el mundo digital como el hilo conductor (no protagonista, sino distribuidor) que enlaza todas estas experiencias.

  • IG: @infonegociosmiami

Uno de los elementos más prometedores de esta estrategia es la intención de Coca-Cola de convertir los códigos QR en su "nueva televisión".

 Actualmente, el 75% de sus envases incorpora esta tecnología, lo que permite conectar con más de 250 millones de usuarios registrados. 

Arroyo destaca que, al utilizar estos datos para crear programas de marketing digital segmentados, la marca puede lograr entre 10 y 30 millones de nuevos registros de usuarios.

 

De la fragmentación a la cohesión: el nuevo enfoque de agenciamiento

En un giro adicional, Coca-Cola ha decidido centralizar su estrategia de marketing. 

Anteriormente, la compañía trabajaba con aproximadamente 6,000 agencias, generando alrededor de 2,000 programas distintos. Ahora, ha optado por crear Studio X, una agencia interna que unificará la estrategia de marketing a nivel global, adaptándola a cada mercado a través de una red de 9 hubs regionales y más de 1,000 empleados conectados digitalmente.

Este enfoque no solo promete aumentar la eficiencia, sino también garantizar una coherencia en el mensaje de la marca a nivel mundial.

 

El Poder del Product Placement (los acuerdos del content casi subliminal) en el Marketing Moderno

Desentrañando el arte del Product Placement: Más que una técnica publicitaria

En el panorama del marketing contemporáneo, el Product Placement se alza como una estrategia fundamental, capaz de forjar conexiones duraderas entre marcas y consumidores. Este enfoque va más allá de la simple publicidad; se trata de una inmersión cuidadosa en las narrativas cotidianas que resuenan con la audiencia.

 

Uno de los errores más comunes que enfrentan las marcas es considerar el Product Placement como una simple mención de producto. Un influencer que agradece a una marca o que menciona un producto de manera forzada no está creando valor; más bien, está diluyendo la autenticidad del mensaje. La clave del éxito radica en la sutileza y la integración orgánica del producto en el contenido.

La neurociencia detrás del impacto del Product Placement

La neurociencia ofrece una ventana única para entender cómo los consumidores procesan y retienen la información. Según Martin Lindstrom, el Product Placement se aprovecha de la psicología cognitiva, creando conexiones emocionales a través de narrativas que son relevantes para el usuario. Este enfoque se traduce en una influencia subconsciente que puede moldear las preferencias de compra de manera imperceptible.

 

El valor del contenido integrado en la realidad

Desde novelas hasta videojuegos, eventos, el Product Placement se ha convertido en una sinfonía de contenido integrado, resonando profundamente en la mente del público. Marcas como Apple y Nike han sabido capitalizar esta estrategia, eligiendo cuidadosamente cómo y dónde aparecer, evitando interrupciones bruscas y asegurando que sus productos se conviertan en parte de la historia.

Conclusión: La experiencia de marca como aliada estratégica

A medida que las marcas buscan conectarse con los consumidores en un mundo cada vez más saturado de información, el Product Placement emerge como una herramienta poderosa. Al entender y aplicar estos principios, las marcas no solo pueden aumentar su visibilidad, sino también crear experiencias significativas que resuenen con el público, llevando el arte de la persuasión a nuevas alturas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)