Cómo circular en Miami (Downtown) durante el Ultra Music Festival (del 22 al 24 de Marzo)

(Por Maqueda y Screpante) El festival insignia de Ultra en Miami atrae a cientos de miles de personas de todo el mundo, así como a casi todos los grandes nombres de la música electrónica. La edición de este año volverá a tomar el relevo en Bayfront Park, en el centro de Miami, recuperando algunos nombres antiguos como Calvin Harris, que no han aparecido en años. Además, el cartel de 2024 incluye debuts en Ultra de artistas contemporáneos como Peggy Gou y SVDDEN DEATH, así como artistas principales que los habituales del festival conocen y aman.

Fechas del Ultra Music Festival:

    • Del 22 al 24 de marzo de 2024.

    • La mayor parte de Bayfront Park estará cerrada durante ese tiempo, pero el parque infantil y el parque para perros permanecerán abiertos hasta el lunes 18 de marzo.

  • Línea Directa de Atención al Cliente de Ultra:

    • Disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde el 6 de marzo hasta el 2 de abril. El número es +1 (786) 767 7272.

  • Eventos Adicionales:

    • Miami Heat tiene juegos programados el viernes 22 de marzo a las 8:00 p.m. y el domingo 24 de marzo a las 6:00 p.m.

    • El Adrienne Arsht Center organizará eventos en el Ziff Ballet Opera House durante el fin de semana del festival.

La grilla completa del Ultra Music Festival, el evento que no puedes perderte (¿cómo disfrutarlo mejor?)

  • Cierres de Rutas:

    • Desde el jueves 21 de marzo a las 10:00 p.m. hasta el lunes 25 de marzo a las 6:00 a.m.

    • Biscayne Boulevard tendrá desvíos de tráfico en dirección norte y sur, con un cierre estricto de 00:00 a.m. a 1:30 a.m. para peatones.

  • Opciones de Transporte Alternativo:

    • Trenes y Transporte Público: Metromover y Metrorail extenderán sus servicios. Tri-Rail y Brightline también tendrán horarios extendidos.

    • Circulador del Centro de Freebee: Ruta especial durante el fin de semana del festival.

Trenes y transporte público:

  • Metromover y Metrorail esperan 200.000 pasajeros durante todo el fin de semana. El servicio del viernes 22 de marzo y el sábado 23 de marzo se extenderá hasta las 2:00 a.m. de la madrugada siguiente, y el domingo 24 de marzo hasta la medianoche.

  • Tri-Rail y Brightline también extenderán sus horarios:

    • Sábado y domingo por la madrugada, los últimos trenes nocturnos deBrightline salen desde la estación central de Miami a la 1:00 a.m. El domingo por la noche, a las 11:00 p.m.

    • Tri-Rail tendrá trenes nocturnos especiales que saldrán alrededor de la 1:00 a.m. el sábado y domingo por la mañana y las 11:00 p.m. el domingo por la noche.

  • El circulador del centro de Freebee llevará a cabo un fin de semana de festival de ruta especial. El mapa a continuación y los horarios de atención son:

    • Viernes de 7:30 a.m. a 11:30 p.m.

    • Sábado de 10:00 a.m. a 11:30 p.m.

    • Domingo de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.



  • Estacionamiento:

    • Todos los estacionamientos de la Autoridad de Estacionamiento de Miami estarán abiertos y operativos como de costumbre.

  • Viajes Compartidos:

    • Zonas designadas para el descenso y recogida de pasajeros en E 1st Ave y E 2nd Ave.

  • Horario Extendido para el Programa de Miami DDA’s Safety Walk:

    • Caminatas de seguridad gratuitas ofrecidas por voluntarios del Miami DDA’s Downtown de 00:00 a.m. a 2:00 a.m. del 22 al 24 de marzo. Llamar al +1 (305) 415 3896 para solicitar una caminata.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)