Los mejores lugares para vivir en la Florida (y por qué gustan tanto)

La Florida es un estado de los Estados Unidos que cuenta con una economía y mercado laboral muy sólidos, gracias al turismo, el comercio internacional, la agricultura, la aviación y la ciencia. A finales de 2021, La Florida tenía la cuarta economía más grande del país, con un producto bruto interno (PBI) de US$ 1.226.298 mil millones y un presupuesto estatal de US$ 101.5 mil millones. Además, en ese mismo año recibió a 122.4 millones de visitantes, lo que marcó un récord.

Image description

Florida es un lugar muy popular para vivir debido a su clima cálido, playas, movilidad y la presencia de Disneylandia y resto de parques. Pero también ofrece otros beneficios menos conocidos, como propiedades accesibles, beneficios fiscales y protección de activos.

En cuanto a propiedades, Florida es un lugar muy atractivo para comprar una casa, ya que el mercado de bienes raíces está en auge y los precios siguen siendo accesibles en comparación con otros estados del norte y oeste de EEUU El precio promedio de una casa es de US$ 348,000 y la gran cantidad de tierra y bajo costo de vida hacen que sea un lugar muy atractivo para muchas personas.

Además, Florida es uno de los siete estados que no tienen impuesto sobre la renta individual, lo que significa que las personas que residen allí no tienen que pagar ese impuesto. Tampoco hay impuesto al patrimonio y hay protección de activos, lo que significa que los residentes no tienen que preocuparse por perder sus activos en caso de demanda.

Si estás buscando un lugar para vivir en Florida con un costo de vida bajo y accesible, algunos de los condados más económicos son Suwannee, Bradford, Jacksonville y Pensacola. Estos lugares ofrecen un costo de vida anual promedio de entre US$ 65,400 y US$ 65,800.

En resumen, Florida es un lugar muy atractivo para vivir por sus características climáticas, sus playas, su movilidad y su presencia de Disneylandia. Pero también ofrece otros beneficios menos conocidos, como propiedades accesibles, beneficios fiscales y protección de activos. Si estás buscando un lugar para vivir en Florida con un costo de vida bajo y accesible, hay varios condados que pueden ser una buena opción.

¿Cuáles son las ciudades más seguras en Florida?

La seguridad es un aspecto fundamental al buscar una nueva ciudad para vivir, por lo que hemos elaborado un ranking con los seis condados más seguros en Florida.

El primer lugar lo ocupa Sanibel, una ciudad ubicada en la costa del Golfo al suroeste de Florida. Su tasa de delincuencia se encuentra un 63,13% por debajo de la tasa nacional, y cuenta con la segunda tasa más baja de delitos violentos, habiendo registrado solo dos delitos en el último año.

En segundo lugar se encuentra Key Biscayne, uno de los mejores barrios para vivir dentro de Miami, especialmente para las familias. Ofrece muchos restaurantes locales excelentes y oportunidades para realizar actividades al aire libre, como visitar el faro, montar en bicicleta y jugar con los niños en el parque local. En este caso, la estadística indica un 73,21% por debajo de la tasa estatal.

En tercer lugar, tenemos a LongBoat Key, cuyos números reflejan un 70,34% por debajo de la tasa de delincuencia nacional. Es un pequeño pueblo ubicado en los condados de Manatee y Sarasota, con varias playas públicas y privadas que atraen a nuevos residentes y turistas.

En la cuarta posición se encuentra Tequesta, un pueblo con más de seis mil habitantes ubicado en el condado de Palm Beach. Su principal punto turístico es Coral Cove Park, un gran parque junto a una playa, y solo se registraron dos crímenes violentos el año pasado. Además, se encuentra un 77,48% por debajo de la tasa de delincuencia estatal.

Al sur de la ciudad de Naples, se encuentra Marco Island, que cuenta con playas y muchos centros turísticos, generando un ambiente urbano cuyos índices de seguridad son altos. Se encuentra un 77,66% por debajo de la tasa de delincuencia nacional y un 78,48% por debajo de la tasa estatal.

Finalmente, en la quinta posición tenemos a Satellite Beach, que registró tres delitos violentos y 41 no violentos en el último año. Se posiciona un 84,70% por debajo de la tasa de delincuencia nacional.

Los mejores lugares para vivir en Florida

Ahora pasamos a hablar sobre los mejores lugares para vivir en Florida. Según la investigación realizada por Wallet Hub, el estado de Florida quedó en séptimo lugar. A continuación, presentamos el ranking.

  1. Orlando: es una gran ciudad con una población de 257.000 habitantes. Se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas del estado, y el costo de vida sigue siendo sorprendentemente asequible. Vivir allí ofrece a los residentes una sensación de mezcla urbana-suburbana y la mayoría de los residentes alquilan sus casas. Además, cuenta con una gran variedad de bares, restaurantes, cafeterías y parques.

  1. Tallahassee: el costo de vida en Tallahassee es un 5% más bajo que la media estatal y un 4% más bajo que la media nacional. La vivienda es un 10% más barata que la media de los Estados Unidos, mientras que los servicios públicos son un 13% menos caros. Comparado con otros lugares, ofrece muchas oportunidades.

  1. Davie: se encuentra a treinta minutos de Miami. Su población refleja una gran diversidad cultural, gracias a la población latina. Se caracteriza por ofrecer una alta calidad de vida. El ingreso por hogar es de un promedio de 59 mil dólares. Y, las casas cuestan a partir de los 210 mil dólares. Es una ciudad popular, alejada del área metropolitana.

  1. Fort Myers: tiene un aspecto similar al de ciudades de Florida como Naples y Sarasota, pero es más asequible. El coste de la vida es un 6% inferior a la media del estado. Y, el precio medio de la vivienda es de 160.800 dólares. Esto supone 6.000 dólares menos que la media de Florida. Además, ha sido nombrada una de las ciudades de mayor crecimiento de EE.UU.

  1. Valrico: se encuentra en el condado de Hillsborough y es uno de los mejores lugares para vivir en la Florida. Ofrece a los residentes una sensación de mezcla rural suburbana. La mayoría de sus habitantes son dueños de sus casas. La tasa de criminalidad en Valrico es una de las tasas más bajas en América entre las comunidades de todos los tamaños. Por otro lado, la playa más cercana (Clearwater Beach) se encuentra a 62,76 kilómetros en auto. Además, el ingreso familiar promedio ha crecido exponencialmente en las últimas dos décadas, y actualmente se sitúa en 70.732 dólares

Tu opinión enriquece este artículo:

Billie Eilish en Miami 2025: tres conciertos imperdibles en el Kaseya Center

(Por Maurizio) ¿Puede un solo anuncio disparar la dopamina colectiva de toda una ciudad? Cuando la ganadora de nueve premios Grammy, Billie Eilish, confirmó que su “Hit Me Hard and Soft Tour” aterrizará en Miami por partida triple (9, 11 y 12 de octubre de 2025), la Magic City entró oficialmente en “modo FOMO”. No se trata solo de un evento musical: estamos ante un caso de negocio, turismo, sostenibilidad y marketing experiencial que ilustra por qué la industria del live-entertainment proyecta superar los $40 000 M en 2025 (PwC Outlook). 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La revolución estética 2025 del Black Tape Project: cómo la piel se convirtió en lienzo en las playas de Miami

(Por Vera) Fue un mega boom en la semana de la F1 en Miami, ahora en la semana de la moda, está influyendo en todas las creaciones de trajes de baño. El fenómeno que transformó la moda de playa en arte corporal conquista el mainstream y desafía los límites entre performance y alta costura. Datos de Google Trends revelan que las búsquedas relacionadas con "Black Tape Miami" han incrementado un 342% en el último año, más del 50% desde dispositivos en Argentina, Colombia, Centroamerica, España y Brasileña, confirmando que la diáspora latina ha encontrado en este fenómeno un punto de conexión transatlántico.

(Contenido estratégico. Micro nota 3 minutos de lectura)

Nike abre sus propios gimnasios de lujo: ¿cómo Nike Studios revolucionará el fitness y el lifestyle en 2025?

(Por Taylor junto a Otero y Maurizio) La icónica marca deportiva, que ha vestido a los mejores atletas del mundo, ahora quiere entrenar a su comunidad en espacios exclusivos que reflejan su identidad de rendimiento y estética premium. Con una cuota mensual de solo 250 dólares, ya hay clases en marcha y el impacto global está a la vista. ¿Estás listo para entender cómo esta estrategia redefine el universo fitness y el lifestyle de alto nivel? ¡Vamos allá!

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

W Hotels & Residences Pompano Beach: la nueva joya del lujo y la innovación inmobiliaria en Florida, en colaboración con Marriott International

(Por Vera) En un mercado inmobiliario donde la exclusividad y la innovación marcan la diferencia, la alianza entre Related Group, BH Group y Marriott International ha dado lugar a un proyecto que revolucionará el lujo en el sur de Florida: W Pompano Beach Hotel & Residences. La primera propiedad de su tipo en el hemisferio occidental, combinando residencias de alta gama y suites hoteleras en un entorno frente al mar, redefine el concepto de lifestyle, inversión y experiencia en Florida, Latam y más allá. ¿Listo para descubrir cómo esta propiedad se posicionará como un referente global en el mercado de bienes raíces de lujo? Acompáñanos en este análisis estratégico.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)