Disney vs Universal: ¿quién es el rey? (una competencia que solo trae beneficios para los turistas y para Orlando)

(Por Belen Gandolfo Screpante) Hace más de 50 años, el parque Magic Kingdom de Walt Disney World abrió sus puertas en Orlando y rápidamente se convirtió en el principal destino de parques temáticos del país y del mundo. Pero hoy claramente ya no está solo. La competencia reñida en los parques temáticos de Orlando cada día hace que haya mejores atracciones, mas beneficios, y claramente el turista y Orlando disfrutan de esa competencia. ¿Cómo Universal compite por la corona de Disney hoy?

Image description

El complejo abrió tres parques más: Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, lo que consolidó el impacto de Disney en la industria de los parques temáticos. Conocido por sus atracciones innovadoras y su hospitalidad, visitar Disney World se convirtió en el sueño vacacional de todos los niños.

Incluso con las aperturas de Seaworld en 1973, Universal Studios en 1990 e Islands of Adventure en 1999, los parques de Walt Disney World siguieron siendo el destino turístico más visitado de Orlando.

En 2010, el dominio de Disney en el panorama de los parques temáticos comenzó a cambiar.

La gran inauguración de The Wizarding World of Harry Potter en Universal's Islands of Adventure cambió los parques temáticos para siempre.

Nunca ha habido una experiencia de parque temático tan inmersiva como The Wizarding World, con invitados que pueden hacer su propia varita mágica, beber cerveza de mantequilla y entrar en una recreación extremadamente detallada del pueblo de Hogsmeade de las películas.

Una expansión del terreno se inauguró en Universal Studios en 2014, esta vez recreando el Callejón Diagon y conectando los dos parques a través de la atracción Hogwarts Express.

En lugar de ser visto como una visita de un día, The Wizarding World les ha dado a los invitados una razón para viajar a Orlando para unas vacaciones en los parques de Universal específicamente.

Esta es la primera vez que se considera a Universal Orlando Resort como un competidor serio de las ofertas de Disney, lo que significa que Disney necesitaba tomar represalias.

Un año después de la apertura de The Wizarding World, Disney anunció que el mundo de Pandora de la franquicia Avatar llegaría a Animal Kingdom.

Poco después, Disney también anunció terrenos para las franquicias Toy Story y Star Wars.

Incluso con estas nuevas incorporaciones, los números de asistencia post pandemia de Disney se han mantenido más bajos de lo habitual para los parques Disney.

En 2021, Magic Kingdom siguió siendo el parque temático más visitado en los EE. UU. Sin embargo, Universal Studios Florida e Islands of Adventure completaron los 3 primeros, con una asistencia superior a tres de los cuatro parques restantes de Disney Orlando.

En cuanto a las películas, The Super Mario Bros Movie de Universal Pictures recientemente recaudó más de U$S 700 millones en taquilla y se convirtió en la película de videojuegos más taquillera de todos los tiempos.

Las dos últimas películas animadas de Walt Disney Pictures, Lightyear y Strange World, fueron bombas de taquilla, recaudando U$S 226,4 millones y U$S 73,6 millones, respectivamente.

El tercer parque de Universal en Orlando, Epic Universe, se inaugurará en el verano de 2025, con Super Nintendo World como una adición confirmada al parque.

Con una sección basada en una franquicia de videojuegos de gran éxito ahora con una película de gran éxito basada en ella que atrae a un público nuevo y más joven, Super Nintendo World de Universal busca convertirse en un gran atractivo para el parque, que puede atraer al público objetivo de Disney de familias.

Aunque Universal atrae a un grupo demográfico de mayor edad, el próximo parque Epic Universe puede ser lo único que lleve a Universal a alturas de nivel Disney.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)