Disney vs Universal: ¿quién es el rey? (una competencia que solo trae beneficios para los turistas y para Orlando)

(Por Belen Gandolfo Screpante) Hace más de 50 años, el parque Magic Kingdom de Walt Disney World abrió sus puertas en Orlando y rápidamente se convirtió en el principal destino de parques temáticos del país y del mundo. Pero hoy claramente ya no está solo. La competencia reñida en los parques temáticos de Orlando cada día hace que haya mejores atracciones, mas beneficios, y claramente el turista y Orlando disfrutan de esa competencia. ¿Cómo Universal compite por la corona de Disney hoy?

El complejo abrió tres parques más: Epcot, Hollywood Studios y Animal Kingdom, lo que consolidó el impacto de Disney en la industria de los parques temáticos. Conocido por sus atracciones innovadoras y su hospitalidad, visitar Disney World se convirtió en el sueño vacacional de todos los niños.

Incluso con las aperturas de Seaworld en 1973, Universal Studios en 1990 e Islands of Adventure en 1999, los parques de Walt Disney World siguieron siendo el destino turístico más visitado de Orlando.

En 2010, el dominio de Disney en el panorama de los parques temáticos comenzó a cambiar.

La gran inauguración de The Wizarding World of Harry Potter en Universal's Islands of Adventure cambió los parques temáticos para siempre.

Nunca ha habido una experiencia de parque temático tan inmersiva como The Wizarding World, con invitados que pueden hacer su propia varita mágica, beber cerveza de mantequilla y entrar en una recreación extremadamente detallada del pueblo de Hogsmeade de las películas.

Una expansión del terreno se inauguró en Universal Studios en 2014, esta vez recreando el Callejón Diagon y conectando los dos parques a través de la atracción Hogwarts Express.

En lugar de ser visto como una visita de un día, The Wizarding World les ha dado a los invitados una razón para viajar a Orlando para unas vacaciones en los parques de Universal específicamente.

Esta es la primera vez que se considera a Universal Orlando Resort como un competidor serio de las ofertas de Disney, lo que significa que Disney necesitaba tomar represalias.

Un año después de la apertura de The Wizarding World, Disney anunció que el mundo de Pandora de la franquicia Avatar llegaría a Animal Kingdom.

Poco después, Disney también anunció terrenos para las franquicias Toy Story y Star Wars.

Incluso con estas nuevas incorporaciones, los números de asistencia post pandemia de Disney se han mantenido más bajos de lo habitual para los parques Disney.

En 2021, Magic Kingdom siguió siendo el parque temático más visitado en los EE. UU. Sin embargo, Universal Studios Florida e Islands of Adventure completaron los 3 primeros, con una asistencia superior a tres de los cuatro parques restantes de Disney Orlando.

En cuanto a las películas, The Super Mario Bros Movie de Universal Pictures recientemente recaudó más de U$S 700 millones en taquilla y se convirtió en la película de videojuegos más taquillera de todos los tiempos.

Las dos últimas películas animadas de Walt Disney Pictures, Lightyear y Strange World, fueron bombas de taquilla, recaudando U$S 226,4 millones y U$S 73,6 millones, respectivamente.

El tercer parque de Universal en Orlando, Epic Universe, se inaugurará en el verano de 2025, con Super Nintendo World como una adición confirmada al parque.

Con una sección basada en una franquicia de videojuegos de gran éxito ahora con una película de gran éxito basada en ella que atrae a un público nuevo y más joven, Super Nintendo World de Universal busca convertirse en un gran atractivo para el parque, que puede atraer al público objetivo de Disney de familias.

Aunque Universal atrae a un grupo demográfico de mayor edad, el próximo parque Epic Universe puede ser lo único que lleve a Universal a alturas de nivel Disney.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)