¿Dónde invertir en el mundo hoy? Principales países capitalistas para la migración empresarial y la inversión 2025 (parte V)

(Por Taylor) Explicación del Índice de Libertad Económica. Cada factor se puntúa en una escala de 0 a 100, donde las puntuaciones más altas indican mayor libertad económica. La puntuación general es un promedio de estos factores, lo que proporciona una visión integral del entorno económico de un país.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Image description

¿Por qué triunfan y por qué crean Estados-Sociedades mucho más justas en este 2025? 

El Índice de Libertad Económica evalúa 12 factores específicos agrupados en cuatro grandes categorías:

  • Estado de derecho: evalúa los derechos de propiedad, la eficacia judicial y la integridad del gobierno.

  • Tamaño del gobierno: considera la carga fiscal, el gasto público y la salud fiscal.

  • Eficiencia Regulatoria: Mide la libertad empresarial, la libertad laboral y la libertad monetaria.

  • Apertura del mercado: evalúa la libertad comercial, la libertad de inversión y la libertad financiera.

Singapur: La economía de libre mercado por excelencia

El modelo económico y el entorno empresarial de Singapur

La transformación de Singapur, de una pequeña ciudad portuaria a un líder económico mundial, demuestra su compromiso con los principios del libre mercado. El país cuenta con un marco regulatorio altamente eficiente, una sólida protección de los derechos de propiedad y un sistema legal transparente. Estos factores han creado un entorno propicio para los negocios que atrae a inversores de todo el mundo.

Oportunidades de inversión y opciones de residencia en Singapur

Singapur ofrece el Programa de Inversionistas Globales (GIP), que permite a los inversores obtener la residencia permanente invirtiendo en la economía local. Los solicitantes pueden optar por invertir al menos S$10 millones en una empresa nueva o existente, o S$25 millones en un fondo aprobado por el GIP. Este programa no solo proporciona la residencia, sino también acceso a uno de los mercados más dinámicos del mundo.

Luxemburgo: Libertad económica en un centro financiero estable

El marco capitalista único de Luxemburgo

  • Históricamente, Luxemburgo ha sido un firme defensor de la libertad económica, conocido por sus bajos impuestos corporativos, regulaciones favorables a la inversión y políticas de libre mercado. El país ofrece un sector financiero altamente desarrollado, respaldado por la estabilidad política, una gobernanza transparente y un sólido Estado de derecho. Estas características han ayudado a Luxemburgo a mantener su estatus como centro financiero global, a la vez que mantiene sus bases capitalistas.

Consideraciones de inversión en la economía en evolución de Luxemburgo

  • Luxemburgo ofrece múltiples vías de residencia para inversores, incluyendo programas que permiten a las personas obtener la residencia mediante contribuciones financieras sustanciales o inversiones empresariales. El sistema legal y regulatorio del país apoya las inversiones transfronterizas, y sus favorables tratados fiscales lo hacen atractivo para las empresas multinacionales.
  • Recientemente, Luxemburgo también ha demostrado su apertura a la innovación financiera al adoptar las finanzas digitales y las tecnologías blockchain. Los inversores pueden beneficiarse de marcos que apoyan el desarrollo de activos digitales y fintech, lo que contribuye al atractivo de Luxemburgo como destino seguro y vanguardista para el capital y el crecimiento a largo plazo.

Suiza: estabilidad y libertad económica

Banca suiza, bajos impuestos y atractivo para la inversión

La reputación de Suiza en materia de estabilidad, sus sólidas leyes de secreto bancario y sus políticas fiscales favorables la convierten en un destino atractivo para los inversores. El sistema político descentralizado del país y su compromiso con la neutralidad han fomentado un entorno económico estable que favorece el crecimiento empresarial.

Caminos hacia la residencia suiza a través de la inversión

Suiza ofrece opciones de residencia limitadas para inversores, principalmente mediante acuerdos cantonales y acuerdos a medida, en lugar de un programa nacional estandarizado. La mayoría de las vías de acceso exigen actualmente una contribución económica directa o participación empresarial, y los requisitos de elegibilidad varían según el cantón.

Este acuerdo proporciona residencia sin necesidad de empleo directo, lo que resulta atractivo para personas de alto patrimonio que buscan un entorno de vida seguro y estable.

Australia: Economía capitalista rica en recursos

Las fortalezas económicas de Australia

Los abundantes recursos naturales de Australia, su desarrollado sector financiero y su ubicación estratégica en la región Asia-Pacífico contribuyen a su robusta economía. El compromiso del país con las políticas de libre mercado y la estabilidad política refuerzan aún más su atractivo para los inversores.

Visas de negocios e inversión australianas

  • Australia ofrece diversas vías de inversión, como la Visa Nacional de Innovación y la Visa de Inversionista, diseñadas para atraer al país a emprendedores e inversionistas de alto nivel. Estos programas de visas fomentan las contribuciones al ecosistema de innovación australiano y a la economía en general mediante la participación activa de las empresas o importantes inversiones de capital.

  • Además, el Programa para Emprendedores Start-up de Australia (STEP) apoya a emprendedores en sus primeras etapas, brindándoles una vía estructurada para obtener la residencia. Los solicitantes deben demostrar un plan de negocios viable y escalable, obtener financiación de una entidad autorizada y participar activamente en el desarrollo de su startup en Australia. El programa prioriza la innovación, la creación de empleo y la integración en el dinámico panorama empresarial australiano.

Irlanda: la historia de éxito capitalista de Europa

La transformación económica de Irlanda

La transición de Irlanda, de una economía agraria a un centro tecnológico y financiero, demuestra el impacto de las políticas pro empresariales y la apertura económica. Los bajos impuestos corporativos y la mano de obra cualificada del país han atraído a empresas multinacionales, impulsando el crecimiento económico.

Programas de inmigración para inversores en Irlanda

Programa de inversiones inmigrantes en Irlanda: exige una inversión mínima de 1 millón de euros en una empresa irlandesa, con una duración mínima de tres años. Este programa ofrece opciones de residencia a inversores que buscan beneficiarse de la pujante economía irlandesa.

Noruega: capitalismo con estabilidad social en el norte de Europa

  • El entorno económico y el atractivo de la inversión en Noruega

  • Noruega combina una economía capitalista de altos ingresos con un sólido modelo social, ofreciendo estabilidad, transparencia y un bajo nivel de corrupción. Su acceso estratégico a los mercados europeos, sus amplios recursos naturales, especialmente en el sector energético, y su infraestructura de primer nivel contribuyen a su atractivo económico global. Si bien Noruega aplica un sistema tributario estándar sobre la renta, su entorno favorable para la inversión se ve reforzado por una normativa clara, un bajo riesgo político y una gobernanza digital avanzada.

  • El gobierno apoya activamente la innovación y las inversiones verdes, lo que lo convierte en un destino atractivo para emprendimientos sostenibles. Los inversores extranjeros se benefician de la protección legal y la facilidad para hacer negocios dentro del altamente desarrollado marco institucional de Noruega.

Programas de residencia y emprendimiento en Noruega

Noruega no ofrece actualmente una visa dorada tradicional, pero ofrece vías claras para inversores y emprendedores a través de su Programa de Inmigración Empresarial. Los extranjeros pueden solicitar la residencia mediante:

  • Establecer y operar un negocio en Noruega.

  • Demostrar sostenibilidad financiera y un plan de negocios viable.

  • Realizar una contribución económica significativa alineada con las prioridades industriales o de innovación de Noruega.

La agenda de innovación de Noruega fomenta especialmente a los emprendedores centrados en la sostenibilidad, la tecnología o la digitalización. Estos programas ofrecen oportunidades de residencia a largo plazo para quienes desean participar activamente en la dinámica y progresista economía noruega.

Países Bajos: puerta de entrada estratégica del capitalismo en Europa

  • Los principios del libre mercado en los Países Bajos

  • Los Países Bajos son ampliamente reconocidos por su economía abierta y competitiva, fundada en principios de libre mercado, derechos de propiedad privada y un entorno regulatorio favorable.

  • La postura pro empresarial del gobierno, combinada con la estabilidad política y una fuerza laboral altamente calificada, ha ayudado a posicionar a los Países Bajos como un destino líder para el emprendimiento y la actividad económica global.

  • Visado y residencia para inversores holandeses según opciones de inversión

  • Los Países Bajos ofrecen vías de residencia para inversores extranjeros a través de su programa de Visas de Inversionista Holandés, diseñado para personas con un alto patrimonio que contribuyen económicamente al país. 

Para calificar:

  • Los inversores deben invertir al menos 1,25 millones de euros en una empresa holandesa o en un fondo de inversión aprobado por el gobierno.

  • La inversión debe agregar valor a la economía holandesa (por ejemplo, crear empleos, apoyar la innovación o contribuir al desarrollo económico).

  • Los solicitantes están sujetos a la debida diligencia y verificación de antecedentes, con énfasis en la transparencia financiera.

Esta visa ofrece un permiso de residencia renovable de un año, que puede dar lugar a la residencia permanente después de cinco años, siempre que se cumplan todos los requisitos. Los Países Bajos también apoyan a emprendedores a través del programa Visa para Startups, cuyo objetivo es impulsar nuevas empresas innovadoras en colaboración con facilitadores acreditados.

Dinamarca: Equilibrar el capitalismo con el bienestar social

El modelo económico danés

Dinamarca ejemplifica una combinación única de capitalismo de libre mercado y bienestar social integral, a menudo denominado modelo de "flexiguridad". Este enfoque combina la flexibilidad del mercado laboral con la seguridad social, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y, al mismo tiempo, proporcionando una red de seguridad para los trabajadores.

El compromiso del país con el libre comercio, la solidez de los derechos de propiedad y la eficiencia regulatoria fomentan un entorno empresarial competitivo. La ubicación estratégica de Dinamarca dentro de la Unión Europea refuerza aún más su atractivo para los inversores internacionales.

Inmigración empresarial y de inversiones a Dinamarca

Dinamarca ofrece el programa Start-up Denmark, que proporciona un permiso de trabajo y residencia de dos años para emprendedores no pertenecientes a la UE/EEE que deseen establecer y hacer crecer negocios en el país.

Este programa se centra en empresas emergentes de alto crecimiento y con orientación global, otorgando permisos a su cónyuge/pareja más cualquier hijo menor de 18 años que viva en el hogar, con posibilidad de extensión por tres años adicionales.

Canadá: una economía capitalista estable con fuertes regulaciones

El marco económico de Canadá

La economía canadiense se caracteriza por una combinación de principios de libre mercado y una supervisión regulatoria prudente. Rico en recursos naturales y con una base industrial diversificada, el país prioriza la protección de los derechos de propiedad, sistemas legales transparentes y políticas comerciales abiertas. Estos factores contribuyen a un entorno estable y atractivo para los inversores nacionales e internacionales.

Programas de inmigración para inversionistas canadienses

Canadá ofrece varias vías para inversores y empresarios que buscan la residencia permanente:

  • Programa de visa para emprendedores : Este programa está dirigido a emprendedores innovadores que obtienen apoyo de organizaciones designadas, como fondos de capital de riesgo, grupos de inversionistas ángeles o incubadoras de empresas. Los solicitantes también deben demostrar fondos suficientes para su instalación.

  • Programas Provinciales de Nominación (PNP): Varias provincias, como Ontario y Manitoba, cuentan con sus propios programas de nominación dirigidos a inversionistas empresariales. Por ejemplo, el Programa de Inversionistas Empresariales de Manitoba exige que los solicitantes inviertan en una empresa nueva o existente y la gestionen activamente.

  • Es importante señalar que, si bien Canadá históricamente ha estado abierto a la inmigración, los recientes cambios de política indican una reducción en los objetivos de inmigración.

  • En 2024, el primer ministro Justin Trudeau anunció planes para reducir el número de nuevos residentes permanentes de los 500.000 anuales previstos previamente a 395.000 en 2025, con nuevas reducciones en los años siguientes.

  •  Esta medida busca abordar las preocupaciones sobre la asequibilidad de la vivienda y la presión sobre la infraestructura.

  • Siempre debe mantenerse informado sobre estos cambios, ya que pueden afectar la disponibilidad y los requisitos de los programas de inmigración.

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Contact Infonegocios MIAMI:







Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Cómo un solo hombre (Messi) con un megaplan crossing-culture de otro hombre (Beckham) generan un Ecosistema de US$ 1.200 millones en Miami

(Por Maqueda-Taylor-Maurizio) ¿Por qué un gol de triunfo vale más que un IPO?. Imagine que cada vez que Lionel Messi toca el balón en Miami, se activa una maquinaria económica comparable al lanzamiento de un unicornio en Silicon Valley. Esto no es metáfora: es la realidad econométrica documentada que convierte cada partido en un evento de creación de valor masivo.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Dos golazos, una asistencia quirúrgica y un liderazgo que impacta en todo anglolatan: ¡Lionel Messi sigue siendo el Golden Boy!

(Por Ortega) Inter Miami venció 3-2 a DC United en el Chase Stadium. Messi firmó dos golazos y una asistencia “de otro nivel”. Por qué importa: fue la actuación bisagra de la Jornada 35; lo eligieron Jugador Latino de la fecha (Olé). Impacto directo en la carrera por los Playoffs y en la pelea por el Botín de Oro.

(Contenido: 3 minutos de ágil lectura)

Greater Miami: ¿Por qué se convirtió en la capital deportiva de anglolatina? 2025-2026 (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) Una potencia deportiva durante todo el año. Más allá de la Copa del Mundo FIFA 26,  y la F1, el calendario deportivo de Miami está repleto de eventos que continúan elevando su imagen global. Solo en los próximos 12 meses, el destino será sede de… no te lo pierdas en esta nota, tu marca, tu negocio tiene que estar en Miami,  en sus medios, sus eventos y vos, también, disfrutando este boom de experiencias únicas.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)