Edmundo González y su encuentro decisivo con Biden y con equipos de Trump: un claro mensaje al totalitarismo de Maduro

(Por Mary Molina, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La situación de Venezuela y la dictadura de Maduro, tiene un claro impacto en la economía, los negocios, la cultura y el progreso de todo el continente. En un momento histórico para Venezuela, el líder opositor Edmundo González Urrutia se encuentra en el centro de atención internacional tras su reunión días pasados con el Presidente Argentino, Javier Milei, el presidente de Uruguay y ahora  con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. 

Este encuentro no solo resalta el reconocimiento de González como el presidente electo por el pueblo venezolano, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos, Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro. En un contexto donde la diáspora venezolana se ha convertido en un tema candente en la política estadounidense, el apoyo de Biden a González complica la situación para Donald Trump, quien se enfrenta a la necesidad de establecer su propia estrategia sobre la crisis migratoria venezolana.



Resumen y Tips

El encuentro entre Edmundo González y Joe Biden no solo representa un respaldo a la democracia en Venezuela, sino que también evidencia las complejidades y desafíos que enfrenta la oposición venezolana en el contexto global. A medida que la interacción entre líderes políticos se intensifica, es fundamental que la comunidad internacional continúe apoyando las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. La lucha por la libertad y la justicia es un llamado a la acción que no puede ser ignorado.

Las decisiones que tome Trump en las próximas semanas no solo afectarán el rumbo de Venezuela, sino que también tendrán un impacto significativo en economía, transparencia, dinámica de todo el continente.

Es fundamental que los ciudadanos, tanto dentro como fuera de Venezuela, mantengan la presión y sigan abogando por un cambio. La voz del pueblo es poderosa, y cada acción cuenta en la búsqueda de un futuro más democrático y justo para todos los venezolanos. La historia está en constante movimiento, y el momento de actuar es ahora.

La Reunión con Biden: Un Encuentro Histórico

“Estamos agradecidos por el apoyo que el gobierno de Estados Unidos nos ha brindado en esta lucha por la recuperación democrática en Venezuela,”  declaró González tras su reunión con Biden. Este encuentro se produce en un momento crítico, donde las aspiraciones del pueblo venezolano por un cambio democrático son más relevantes que nunca. Biden, por su parte, enfatizó que “el mundo se inspiró en los millones de venezolanos que votaron valientemente” en las recientes elecciones.

Este respaldo no sólo legitima la figura de González, sino que también plantea un dilema para Trump. El presidente electo de EE.UU. deberá considerar cómo su administración manejará las relaciones con un país que enfrenta una crisis migratoria sin precedentes.

 

La Comunicación con el Equipo de Trump

González mencionó que su equipo ha estado en contacto con el equipo de Trump “desde hace algún tiempo”, indicando que la comunicación entre ambos sectores políticos es fundamental para la continuidad de la lucha por la democracia en Venezuela. “Continuaremos por el mismo camino porque nuestras relaciones van a ser muy, muy estrechas,” agregó.

Esto sugiere que, independientemente de las tensiones políticas, la oposición venezolana busca establecer un frente común que permita abordar de manera efectiva la situación en el país. La posición de Trump sobre este tema será crucial, sobre todo si se considera la necesidad de cooperación con Maduro para abordar la migración.

La Amenaza de la dictadura y totalitarismo de  Maduro y la Resistencia de González y del pueblo Venezolano:

Mientras González se prepara para regresar a Venezuela el 10 de enero, las amenazas del régimen de Maduro son palpables. “Tan pronto como ponga un pie en el país, lo arrestaremos,” advirtió el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Esta situación resalta la valentía de González y la determinación de los líderes opositores que arriesgan sus vidas por un cambio en su nación.

González, un ex embajador que ha emergido como figura clave en la oposición, ha enfrentado un camino lleno de obstáculos. Su huida a España tras una orden de arresto y la recompensa de u$d 100,000 dólares por su captura son testimonios de la represión que enfrenta.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué importancia tiene la reunión con Biden?

La reunión es clave porque solidifica el apoyo de EE.UU. a la oposición venezolana . Trump claramente está en contra de la tiranía  de Maduro..

¿Qué papel jugarán los aliados de EE.UU. en esta situación?

Los aliados de EE.UU., especialmente en América Latina, pueden tener un papel crucial en la presión sobre Maduro y el apoyo a González. La colaboración internacional es vital para enfrentar la crisis humanitaria y promover un cambio democrático en Venezuela.

Comunicado Oficial de la Casa Blanca

La Casa Blanca

https://www.state.gov
6 de enero de 2025

El presidente Joseph R. Biden, Jr. recibió en la Casa Blanca al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, para conversar sobre los esfuerzos conjuntos orientados a restablecer la democracia en Venezuela. El presidente Biden destacó que el mundo entero se sintió inspirado por los millones de venezolanos que, con valentía, votaron a favor del cambio democrático en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28 de julio en Venezuela y que presentaron profundas falencias, conforme lo demostraron las actas de escrutinio recabadas de las cuales surge que González Urrutia recibió la mayor cantidad de votos por una diferencia insuperable. Ambos líderes coincidieron en que no hay nada más fundamental para el éxito de la democracia que respetar la voluntad del pueblo, expresada a través de un proceso electoral transparente y con rendición de cuentas, y que la victoria de González Urrutia en la campaña electoral debería ser respetada mediante un traspaso pacífico que restablezca el orden democrático. Ambos líderes también expresaron su profunda preocupación por el uso indiscriminado e inaceptable de actos de represión por parte de Nicolás Maduro y sus representantes contra manifestantes pacíficos, activistas por la democracia y la sociedad civil. El presidente Biden señaló que seguirá de cerca las protestas programadas para el 9 de enero en Venezuela y enfatizó en que se debería permitir que los venezolanos expresen sus opiniones políticas de manera pacífica sin temor a represalias por parte de la policía y las fuerzas militares. El presidente Biden reiteró su apoyo a las aspiraciones democráticas de Venezuela y subrayó el compromiso de EE. UU. de seguir abogando por que Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus acciones antidemocráticas y represivas, lo que incluye trabajar en colaboración estrecha con aliados democráticos en el hemisferio y en el resto del mundo.


Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2025/01/06/readout-of-president-bidens-meeting-with-president-elect-edmundo-gonzalez-urrutia-of-venezuela/

Tips Destacados:

  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones sobre las relaciones entre EE.UU. y Venezuela para entender mejor el contexto político.

  • Participa en discusiones: Únete a foros y redes sociales donde se discutan estos temas para ampliar tu perspectiva.

  • Comparte tu opinión: No dudes en expresar tus puntos de vista sobre la situación; cada voz cuenta en la lucha por la democracia.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

  • Suscribete sin cargo, para recibir las notas más estratégicas, agiles y de valor en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

[email protected] ; [email protected]

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.