EE.UU. manifestó su preocupación por Venezuela: urge la negociación entre el oficialismo y la oposición

(Por Mariangel Villasana)

Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, expresó que al gobierno de Estados Unidos le preocupa la situación actual de Venezuela porque, según explicó, es preciso restablecer la estabilidad económica para cubrir las necesidades de la gente.

Image description

"Hay una falta de suministros básicos. El acceso a la atención médica se ha visto gravemente limitado. Y eso ejerce presión, no sólo sobre Venezuela, sino también sobre algunos países vecinos", aclaró Earnest en rueda de prensa.

Estas declaraciones encajan en el contexto de diálogo que está promoviendo el gobierno venezolano. Las conversaciones entre el oficialismo y la oposición comenzarán este domingo en la isla de Margarita ( estado Nueva Esparta) y cuentan con la mediación del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que  “llueva, truene o relampaguee" participará.

Por parte de la oposición, tanto el gobernador del estado Miranda y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, como el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, se negaron a acudir a la cita.

No obstante, el secretario ejecutivo de la organización opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, confirmó que la alianza se sumará a esa negociación para buscar una eventual reactivación del proceso para un referendo revocatorio presidencial o la convocatoria de elecciones generales adelantadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos