El aprendizaje continuo y el e-learning: un mercado creciente y una solución indispensable para el nuevo mundo

(Por Agustina Pessio / desde Italia) “El panorama educativo actual está pasando por una revolución como nunca antes hemos visto. Las estadísticas de crecimiento de la industria del aprendizaje electrónico no muestran signos de desaceleración, y se espera que el sector del aprendizaje electrónico corporativo crezca hasta $ 38.000 millones de 2020 a 2024. Las empresas más grandes de EdTech como Coursera ya están valoradas. en más de $ 1.000 millones, y serán la fuerza impulsora de toda la industria de la educación en línea”.

Image description

Hay que destacar que el mercado del e-learning no está igualmente valorizado en todo el mundo, el principal mercado de e-learning es el mercado de Norte America, que concentra el 35 % de toda la rentabilidad del mercado de e-learning de todo el mundo, seguido por el mercado de Asia, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente y África.

El mercado de e-learning en Latinoamérica podemos destacar que para el 2023 será un mercado de US$ 3 billones, esto según Statista Research Department , quien estimó que en el 2020 el mercado de Latinoamérica será un mercado con una rentabilidad anual de US$ 2.67 billones.

Hay que destacar que en Latinoamérica el mercado de e-learning más desarrollado y más grande es el de Brasil, seguido por México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay y Ecuador.

Uno de los factores que está impulsando el crecimiento del mercado del e-learning en Latinoamérica es la creciente penetración de internet así como el creciente número de teléfonos inteligentes.

Elegir una carrera universitaria a los 18 años de edad ha dejado de ser un evento de decisión irreversible. El cambiante mundo, la incertidumbre por las profesionales del futuro, las nuevas oportunidades y avances tecnológicos constantes, la rapidez de los cambios y la promoción de la adaptabilidad, ponen a prueba al conocimiento e impulsa una preparación continua. El mundo exige estar atentos, cualquiera sea la profesión, a las innovaciones y propuestas que el mercado laboral ofrece. La web e-Student indica: 

¿Qué es el e-learning?

El uso de tecnologías electrónicas para dar acceso a contenido educacional ya sea como programas, cursos, maestrías, doctorados, capacitaciones, especializaciones, posgrados, carreras de grado y otros. Su potencial reside en cierta eficiencia de autogestión del conocimiento, acceso a información desde la virtualidad, tecnologías avanzadas en inteligencia artificial, menores costos y mayor pasividad de oferta, estabilidad del negocio y una industria en constante cambio. Además, promueve la colaboración entre pares más allá de la distancia física, posibilita la elección individual de modos de cursado, se adapta a diferentes necesidades e intereses, expande el conocimiento sin límites geográficos, es potencial opción para grupos vulnerables y rurales, genera un ecosistema de estudiantes y profesores en continuo movimiento del saber. 

El mercado está liderado por algunas compañías que ofrecen oportunidades de aprendizaje en el mundo digital y global. Según una investigación publicada en Brand Essence Research estas son: “Apollo Education Group, Allen Interactions, Inc., Adobe Inc., ILT Solutions, Blackboard Inc., Cisco Systems Inc., GP Strategies Corp., Instructure Inc., Coursepath, NIIT Ltd., Oracle Corp., Pearson Plc, Skillsoft Corp., and Thomson Reuters Corp., Aptara, Inc., CERTPOINT Systems, Inc, Citrix Education, Cornerstone, Meridian Knowledge Solutions, Net Dimensions., Microsoft Corporation, SAP SE, Learning Pool y otras”.
 
Al mismo tiempo, internet y el contenido académico y de calidad ofrecen nuevas oportunidades de estudio y conocimiento a través de carreras universitarias y terciarias, cursos, diplomaturas, especializaciones, posgrados, maestrías, doctorados con modelos blend de aprendizaje, virtual y presencial, cursado puramente virtual y otros de autogestión de aprendizaje. 

Las Universidades más prestigiosas del mundo proponen ofertas educativas de e-Learning y seducen a cientos de miles de profesionales globales en busca de aprendizaje continuo y renovado. De acuerdo Brand Essence Research “el mercado de aprendizaje electrónico está valorado en USD 309,25 mil millones en 2021 y se espera que alcance los USD 1370,56 mil millones para 2028 con una CAGR del 23,7% durante el período de pronóstico”. Para profundizar sobre datos y teniendo en cuenta un estudio de la Universidad de El Paso se considera que “más de 6 millones de estadounidenses siguen una educación en línea. Además, la adopción del concepto de aulas virtuales en varios institutos educativos aumentará el crecimiento del mercado. Estas estrategias se volverán para impulsar el mercado del e-learning en los próximos años. Según la UNESCO, el gasto mundial en I+D ha alcanzado un récord de casi 1,7 billones de USD y unos 10 países representan el 80 % del gasto en I+D”.

Aplicaciones comerciales del E-learning

Las aplicaciones comerciales del e-learning se refieren al sector de venta de cursos online por internet del e-learning.

Entre las principales tecnologías que tenemos en este sector prevalecen las tecnologías de plataformas E-learning modelo SAAS, Plataformas Marketplace y Desarrollo de plataformas propio.

Los principales competidores en este sector son:

  • Udemy
  • Hotmart
  • Teachable
  • Sabionet
  • Thinkific
  • Kajabi

También, el mercado laboral, las open positions y los nuevos oficios, se modifican con mayor frecuencia. Aparecen profesiones y especialidades cada día, desaparecen otras, se renuevan muchas. “Estar al día” con el conocimiento es un nuevo hábito a desarrollar. Sin restar importancia, los jóvenes pertenecen a una generación que se cansa con mayor facilidad, buscan y exploran nuevas aventuras, cambian de trabajo con menos dramatismo y pierden cierta exigencia conservadora. Las experiencias y saberes teóricos son enriquecidos por las habilidades blandas, las inteligencias emocionales y competencias requeridas por el sistema laboral del Siglo XXI. Actitudes, aptitudes y forma de ser son trascendentes para un Curriculum Vitae de estos tiempos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)