El ardiente verano de Miami ha traído una revelación impactante: récord histórico de temperatura en el mar

(Por redacción de InfoNegocios Miami) La temperatura del mar en el sur de Florida ha superado los casi 38°C, estableciendo potencialmente un nuevo récord mundial. Los científicos creen que esta podría ser la temperatura más alta jamás registrada, en medio de la sofocante ola de calor que afecta al hemisferio norte.

Image description

Según el climatólogo de la NASA, Gavin Schmidt, julio de 2023 está en camino de convertirse en el mes más caluroso jamás registrado en términos absolutos, posiblemente alcanzando temperaturas nunca antes vistas en miles de años.

Las mediciones se tomaron en la bahía de Manatee, a unos 60 km al suroeste de Miami, a una profundidad de 1.5 metros. El martes, el termómetro llegó incluso a alcanzar una temperatura máxima de 38.38°C. El meteorólogo y ex científico gubernamental, Jeff Masters, tuiteó que aunque no existe un récord oficial mundial de temperatura de la superficie del mar, un estudio científico de 2020 indicaba que la temperatura más alta registrada hasta ese momento había sido en la bahía de Kuwait, con 37.6°C.

Sin embargo, la cercanía a la costa en la bahía de Manatee planteó preocupaciones sobre la posible contaminación debido a efectos terrestres y materia orgánica en el agua, lo que podría invalidar el récord a menos que haya evidencia fotográfica que lo demuestre.

Las altas temperaturas del agua tienen graves consecuencias para los ecosistemas de los arrecifes de coral y las especies que dependen de ellos. Recientemente, la Fundación para la Restauración de Corales informó que uno de los arrecifes restaurados en el sur de Florida fue devastado por el calor. Alrededor del 25% de todas las especies marinas se encuentran en o alrededor de los arrecifes de coral.

En el Mediterráneo, la temperatura del mar alcanzó su nivel más alto jamás registrado durante una ola de calor excepcional, llegando a 28.71°C, según informaron investigadores españoles.

Mientras que las altas temperaturas del mar pueden ser agradables como un jacuzzi para algunos, son una preocupación crítica para la vida marina y el medio ambiente. Los expertos de Miami enfatizan la importancia de comprender y abordar estas fluctuaciones extremas de temperatura para proteger el delicado equilibrio de los ecosistemas marinos.

En Miami y en todo el mundo, es crucial que tomemos medidas para mitigar los impactos del cambio climático, conservar los hábitats marinos y salvaguardar las maravillas naturales de nuestro planeta para las generaciones futuras.

No te pierdas las últimas actualizaciones sobre el clima y las noticias ambientales. Mantente informado y sé parte de la conversación para enfrentar los desafíos de nuestro mundo cambiante.

#CambioClimático #OlaDeCalorEnMiami #TemperaturasRécord #ArrecifesDeCoralEnPeligro #ProtegerNuestroPlaneta #EcosistemasMarinos #CalentamientoGlobal #FuturoSostenible #NoticiasAmbientales

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolana) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

¿Qué es el paradigma “Bezos-Memorándum? (sobre la lectura y escritura -profunda- en la era de la superficialidad)

(Por Rotmistrovsky, Taylor y Maurizio) Hace ya dos años se está potenciando, “drásticamente”, en universidades como Yale-Oxford-Cambridge-Fiu, la difusión de estudios sobre la vital importancia de generar un gran cambio cultural en el mundo de los negocios, ( y en general), respecto a la lectura y escritura - profunda y sistemática- , como método de excelencia en la era de la AI y la tecnología.

Nota de alto valor: 5 minutos

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)