El ascenso triunfal de Mercado Libre: 25 años transformando el comercio en América Latina

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) La empresa que está entre las top 100 del mundo. En el vibrante escenario digital de América Latina, surgió una plataforma de comercio electrónico innovadora desde modestos inicios en un garaje en Saavedra en 1999. Encabezada por un grupo visionario de individuos, incluido el destacado Marcos Galperin, Mercado Libre nació con la misión de democratizar el comercio y las finanzas en América Latina. En poco tiempo, lograron expandirse a Brasil, México y Uruguay, sentando las bases de un imperio digital sin precedentes en la región.

Image description

En los últimos 25 años, Mercado Libre ha desempeñado un papel fundamental en la democratización del comercio y las finanzas en América Latina. Hoy en día, tanto Mercado Libre como Mercado Pago son agentes de cambio que impactan positivamente la vida de millones de latinoamericanos, transformando la forma en que compran, venden y gestionan sus finanzas en línea.

En un emocionante giro de los acontecimientos, más de 57 mil empresas han ingresado al ecosistema de Mercado Libre en los últimos dos años, representando un aumento del 11%. Un impresionante 40% de estas empresas generan la mayoría de sus ingresos a través de la plataforma, mientras que más de 1.800.000 familias dependen de Mercado Libre como fuente principal de ingresos.

Además, más de 50 millones de usuarios confían en Mercado Pago para gestionar sus finanzas, y más de 32 millones de personas utilizan sus servicios de ahorro. Mercado Pago se ha convertido en una herramienta indispensable para más de 49 mil pymes en el ámbito físico, y para el 64,7% de los usuarios, fue su primer medio de pago digital.

El viaje de Mercado Libre ha estado marcado por una serie de hitos significativos a lo largo de los años. En 2001, la firma estableció una alianza estratégica con Ebay, seguida por la adquisición de DeRemate.com en 2005 y su oferta pública inicial de acciones en el NASDAQ en 2007. Estos logros han consolidado la posición de Mercado Libre como un gigante del comercio electrónico en América Latina.

La evolución del ecosistema de Mercado Libre ha sido igualmente impresionante. Desde el lanzamiento de Mercado Pago en 2003 hasta la introducción de Mercado Play en 2023, la plataforma ha diversificado sus servicios para abarcar una amplia gama de soluciones financieras y comerciales. Con la incorporación de oficinas en Argentina en 2019 y la expansión de su plantilla en 2021, Mercado Libre ha demostrado su compromiso con el crecimiento y desarrollo continuo en la región.

En su 25 aniversario, Mercado Libre continúa su ascenso imparable mediante la contratación de nuevos talentos que impulsen su crecimiento en los próximos años. Con la incorporación de más de 1.800 empleos en Argentina y más de 18.000 en la región, la empresa fortalece su posición como una fuerza impulsora del crecimiento económico y la innovación en América Latina.

Mercado Libre, con su enfoque centrado en la comunidad y el comercio inclusivo, sigue siendo la piedra angular de más de 1.8 millones de familias en la región y facilita las operaciones comerciales de más de 574.000 pymes. Su impacto positivo se extiende a lo largo y ancho de América Latina, transformando la manera en que se realiza el comercio en la era digital.

Un informe reciente del ranking BrandZ Global 2024 revela que Mercado Libre ha logrado una impresionante escalada en su posición, asegurando el puesto número 57 y consolidándose como una de las marcas que más ha crecido este año. Con un crecimiento del valor de marca del 41%, Mercado Libre ha duplicado el crecimiento promedio del ranking global, destacándose como Top Riser en el mercado de marcas.

Este hito marca el tercer año consecutivo en el que Mercado Libre se posiciona como la única marca argentina en el Top 100, junto con ser una de las dos marcas latinoamericanas presentes en el ranking global. Su crecimiento en valor de marca ha llevado a Mercado Libre a figurar entre las 10 marcas de Retail más valiosas del mundo, con un impresionante aumento del 47% en su valor.

Corona, es la otra marca de América latina, la cerveza ingresa en el top 100, precisamente está al final de esta lista de los tops 100.

Un aspecto destacado de este logro es la contribución de Mercado Pago, que ha ingresado por primera vez al ranking de marcas de Servicios Financieros más valiosas del mundo, ubicándose en la posición 20. Este segmento ha aportado casi la mitad del valor de marca total de Mercado Libre, demostrando la sinergia y el impacto positivo de la diversificación de negocios de la compañía.

"El crecimiento y la diversificación de negocios de Mercado Libre demuestran su capacidad para llegar a nuevos mercados y encontrar nuevos espacios para seguir creciendo", afirma Manuela Urrutia, Líder de Brand & Creative en Kantar Insights. "Este logro refleja el impacto positivo que la empresa genera en la vida de millones de personas en América Latina".

Por su parte, Sean Summers, CMO de Mercado Libre, expresa su orgullo por el ascenso en el ranking y destaca el papel fundamental del talento y esfuerzo de los equipos de la empresa para mejorar la experiencia de los usuarios.

“Alcanzar el puesto 57 de las marcas más valiosas es un orgullo, pero subir 15 lugares en ese ranking es, sin duda, una excelente noticia que refleja el impacto positivo que generamos en la vida de millones de personas en América Latina”, expresa Sean Summers, CMO de Mercado Libre. Además, agrega: “Estoy convencido de que todo esto es posible gracias al talento y esfuerzo de nuestros equipos y agencias que día a día buscan superarse para mejorar la experiencia de nuestros usuarios”.

La clasificación Kantar BrandZ 2024 resalta la resiliencia de las principales marcas, con un crecimiento del valor total de marca del Global Top 100 del 20% para alcanzar los 8,3 billones de dólares. Este logro evidencia el impacto positivo y la relevancia creciente de Mercado Libre en el panorama global de marcas.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)