El asombroso impacto de Milei en California y en USA: una visión hacia el futuro de Argentina y del continente

(Por Taylor, Molina y Maurizio) En un mundo cada vez más interconectado y dominado por la tecnología, las reuniones y alianzas entre líderes empresariales y políticos adquieren una relevancia crucial. El reciente encuentro entre el presidente Javier Milei y el CEO de Google, Sundar Pichai, en las oficinas centrales de Google en Mountain Blue, California, Como así también con Sam Altman, ha generado un revuelo en el ámbito empresarial y político mundial. En esta serie de encuentros, Milei presentó su visión para transformar a Argentina en un polo de innovación y desarrollo tecnológico, atrayendo la atención de potencias tecnológicas como Google, Chap GPT y Apple.

  1. En su cuarto viaje a los Estados Unidos, este martes el presidente Javier Milei se reunió con Sam Altman, el creador de Chat GPT, para hablar sobre Inteligencia Artificial (IA) y el impacto de las nuevas tecnologías en el mundo.

El encuentro duró alrededor de una hora y fue celebrado por el mandatario en sus redes sociales. “Aquí foto con Sam Altman luego de una maravillosa reunión sobre AI y las enormes posibilidades que brinda una Argentina libertaria”, escribió en X.

  1. El encuentro entre Altman y Milei se dio en el marco de la cuarta visita del economista al país norteamericano, que incluirá otra ronda de encuentros con empresarios estadounidenses

Desde la cuenta de la Oficina del Presidente también compartieron una foto del encuentro, incluyendo a la comitiva que acompaña a Milei durante su viaje.

  1. El impacto de Javier Milei en California ha puesto a Argentina en el mapa de la innovación y la tecnología a nivel mundial. Su visión audaz y sus esfuerzos por atraer inversiones tecnológicas muestran un compromiso firme con el futuro de Argentina en la era digital. A medida que se estrechan los lazos con líderes empresariales como Sundar Pichai y Timothy Cook, Argentina se posiciona como un destino atractivo para empresas tech en busca de nuevas oportunidades de crecimiento. La transformación económica y tecnológica de Argentina está en marcha, y el mundo observa con interés los pasos que se están dando hacia un futuro de innovación y progreso.


  • Milei busca presentar a Argentina como un HUB de innovación tecnológica, ofreciendo incentivos y condiciones favorables para empresas tecnológicas globales.

  • Las alianzas con líderes empresariales permiten a Argentina acceder a conocimientos, tecnologías y recursos financieros necesarios para impulsar su economía hacia la era digital.

  •  Argentina puede aprovechar su capital humano, su ubicación estratégica y su compromiso con la innovación para convertirse en un referente en tecnología a nivel global.

Todo lo que ya hizo Milei en proactividad récord en su 4 viaje.

  • El Presidente Javier Milei, junto a la comitiva argentina, mantuvo una reunión con el CEO de OpenAI, Sam Altman, y su equipo, en Estados Unidos.

  • Javier Milei se reunió luego con Sundar Pichai, CEO de Google, en California, donde presentó su estrategia para convertir a Argentina en un polo de innovación tecnológica.


  • Milei también tiene programado un encuentro con Timothy Cook, director ejecutivo de Apple, para discutir la posibilidad de establecer un HUB tecnológico en Argentina.

  • Milei pronunció un discurso en la Universidad de Stanford sobre temas como capitalismo, regulación de monopolios y crecimiento económico.


  1. En el auditorio se encontraban la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el titular del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reibel, Caputo y Gerardo Werthein, embajador en Estados Unidos.

  2. El presidente ratificó en su charla académica que escribirá un libro junto a Reidel sobre innovación y crecimiento.

  3. La clase de Milei en el Instituto Hoover de Stanford- prestigiosa universidad que integra la Ivy League- se basó en su discurso pronunciado ante la Universidad Internacional de Florida (FIU) y en la presentación que hizo ante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), adonde expuso su mirada sobre la teoría neoclásica, los fallos de mercado y el impacto económico de los monopolios.

  • Durante su visita, Milei interactuó con alumnos argentinos de Stanford y se comprometió a regresar para dar una clase sobre innovación y crecimiento económico.

  • Milei abordó temas cruciales como el papel del Estado en la economía, la importancia del sistema de precios y los peligros del socialismo en su discurso en Stanford.

Argentina busca posicionarse como un destino atractivo para inversiones tecnológicas, ofreciendo un entorno propicio para empresas tech preocupadas por regulaciones legales en otros países.

  • Registrate sin cargo, ahora, aquí.



Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.