El Branding (como concepto amplio y profundo) ha regresado más fuerte que nunca en el 2023-2024 (¿sabías que más del 90% de las empresas no saben qué es?)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) El Branding, o gestión de marca, abarca un conjunto de estrategias y acciones vitales y basales para cualquier emprendimiento, empresa o marca personal, destinadas a construir y mantener una imagen positiva y diferenciada de una marca en la mente de los consumidores. Aquí presentamos las definiciones más completas y claras sobre lo que implica el Branding:

Image description

Las definiciones técnicas del Branding desde la perspectiva de la escuela Americana y la escuela Europea:

  • Escuela Americana:

    • Desde la perspectiva de la escuela Americana, el Branding se define como el proceso de crear y gestionar una marca de manera estratégica con el objetivo de establecer una conexión emocional y duradera con los consumidores. Se centra en la construcción de una identidad de marca sólida, la diferenciación en el mercado y la generación de valor para los clientes y la empresa. El Branding americano tiende a enfocarse en la comercialización y la comunicación con el cliente, utilizando técnicas de marketing para construir una percepción positiva de la marca.

  • Escuela Europea:

    • Desde la perspectiva de la escuela Europea, el Branding se concibe como un enfoque más holístico que va más allá de la comercialización y la comunicación. Se considera como el proceso de gestión integral de la identidad y la reputación de la marca en todos los puntos de contacto con los stakeholders, incluidos los empleados, los proveedores y la comunidad en general. El Branding europeo se centra en la construcción de relaciones a largo plazo con los diferentes grupos de interés y en la creación de valor compartido para la sociedad en su conjunto. En este enfoque, el Branding es una herramienta estratégica que impulsa la cultura organizacional, la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad empresarial.

10 definiciones valiosas globales de los componentes que conforman el Branding.

  1. Identidad de Marca (Brand Identity): La identidad de marca comprende los elementos visuales, verbales y sensoriales que definen la personalidad y la esencia de una marca.

  2. Posicionamiento de Marca (Brand Positioning): El posicionamiento de marca se refiere a la percepción que los consumidores tienen de una marca en comparación con sus competidores en el mercado.

  3. Valores de Marca (Brand Values): Los valores de marca son los principios fundamentales que guían las acciones y decisiones de una marca, estableciendo su carácter y su propósito.

  4. Experiencia de Marca (Brand Experience): La experiencia de marca engloba todas las interacciones y emociones que los consumidores experimentan al interactuar con la marca, desde la publicidad hasta la compra y el servicio postventa.

  5. Diferenciación de Marca (Brand Differentiation): La diferenciación de marca implica destacar y comunicar los atributos únicos y distintivos de una marca que la hacen sobresalir en un mercado saturado.

  6. Reputación de Marca (Brand Reputation): La reputación de marca se refiere al prestigio, la confianza y el reconocimiento que una marca ha logrado entre sus clientes y la sociedad en general.

  7. Coherencia de Marca (Brand Consistency): La coherencia de marca implica mantener una imagen, mensaje y experiencia uniformes en todos los puntos de contacto con los consumidores, garantizando una percepción consistente.

  8. Flexibilidad de Marca (Brand Flexibility): La flexibilidad de marca se refiere a la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y las tendencias sin comprometer su identidad y valores fundamentales.

  9. Autenticidad de Marca (Brand Authenticity): La autenticidad de marca implica ser genuino, transparente y fiel a los valores y promesas de la marca, generando confianza y lealtad entre los consumidores.

  10. Compromiso de Marca (Brand Engagement): El compromiso de marca se refiere a la conexión emocional y la participación activa de los consumidores con la marca, fomentando relaciones duraderas y leales.

 

Estas definiciones proporcionan una comprensión completa de los principios y prácticas fundamentales del branding, esenciales para construir y mantener marcas exitosas en un mercado cada vez más competitivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)