El desempleo en la Florida afecta a la comunidad puertorriqueña

(Por Nancy Clara)
 

Si bien el nivel de desempleo a nivel nacional, mantiene las mismas cifras del mes de agosto en un 4,9% en la Florida, la comunidad más afectada es la boricua. ¿Por qué se da esta disparidad étnica?

Luego de la comunidad Cubana y Mexicana, los puertorriqueños marcan el número de la comunidad más representativa en la Florida.

Durante el último año, han llegado al centro de la Florida, más de 27,465 mil puertorriqueños, de los cuales el 28% enfrentan una taza de desempleo y el 40% se encuentra en situación de pobreza, según los datos registrados por el Consejo Nacional de la Raza (NCLR).

Si bien estos inmigrantes son ciudadanos estadounidenses, solo el 57.7% de ellos hablan inglés y en su mayoría, llegaron a la Florida empujados por la crisis fiscal que afecta a la isla.

Según la letrada en humanidades de la Universidad del Sur de la Florida, Elizabeth Aranda, explicó que la discriminación, el nivel de educación y el lento proceso de adaptación de las familias puertorriqueñas en el estado, dificultan la inserción en el mercado laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)