El estado de California comienza el 2017 con leyes a favor de inmigrantes (¿marca la pauta al país?)

(Por Mariangel Villasana)

A partir del 1 de enero entraron en vigencia en California un conjunto de leyes que pretenden ser un “muro de justicia para los millones de residentes indocumentados que persiguen y contribuyen al sueño californiano”, según Kevin De León, presidente protempore del Senado. Estas medidas legislativas están orientadas a la inclusión, la apertura y la defensa de los derechos de los inmigrantes.

Image description

Incremento de salario, beneficios sociales, educación y reivindicación de los pueblos originarios son algunos de los temas contemplados en el paquete de leyes.

Entre las normativas laborales, la SB1015, permite que los trabajadores domésticos ganen horas extras cuando trabajen más de nueve horas en un día o 45 horas en la semana. Aunado a esto, las medidas implican el aumento del salario mínimo a 10,50 dólares la hora, el cual comenzó a regir de enero.

Respecto a la dignificación de las etnias, la AB30 ordena a las escuelas preparatorias cambiar una mascota que pueda ser tomada como "racista e insensible" para los indígenas estadounidenses.

Así también, los legisladores californianos demócratas modificaron una norma que impedía beneficios adicionales para las mujeres que recibían asistencia y quedaban embarazadas. Ahora podrán gozar de ambos subsidios, así como las mujeres que hayan dado a luz otros hijos y que no estaban incluidos en el beneficio.

La nueva Legislatura de California cuenta desde el 5 de diciembre de 2016 con mayoría demócrata en la Cámara y en el Senado, lo cual les permite tomar decisiones importantes y su intención es que esa fuerza se note en futuras leyes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos